28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Talleres

El fútbol, de luto. Murió Luis Adolfo Galván, leyenda eterna de Talleres y de la Selección

A los 77 años, murió el jugador que más veces vistió la camiseta de la T en su historia. Fue campeón del mundo y figura en la final ante Holanda, en 1978. Un prócer de nuestro fútbol.

5 de mayo de 2025,

13:44
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Murió Luis Adolfo Galván, leyenda eterna de Talleres y de la Selección
Luis Adolfo Galván. A los 77 años, murió el jugador que más veces vistió la camiseta de Talleres en su historia. Fue campeón del mundo y figura en la final ante Holanda, en 1978. Un prócer de nuestro fútbol. (Prensa Talleres)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Se acostumbró a pelear en inferioridad hasta convertirse en un gigante de la defensa. Luis Galván hizo frente a delanteros potentes, veloces y de envergadura absolutamente superior a su 1,68 metro. La peleó siempre, sin medir consecuencias. Desde su Fernández natal, donde vio la luz y descubrió la adversidad al contraer Mal de Chagas siendo un niño, hasta entregarse al descanso eterno este lunes, doblegado por una infección renal que terminó por minar su cuerpo de luchador a los 77 años.

Consagrado como campeón mundial en 1978, tal vez haya jugado el mejor partido de su inmensa trayectoria aquel 25 de junio de 1978, cuando tuvo un rendimiento lindante con la perfección en la final contra Holanda. Esa tarde, entre delanteros que lo sobrepasaban en altura, ganó todos los cruces y saltos excepto uno: el que no pudo anticiparle a la cabeza de Dick Nanninga (21 centímetros más alto que él), que significó el transitorio empate holandés.

En ese juego decisivo, los dos goles de Mario Kempes le “robaron” la exclusividad de “figura de la cancha”, aunque todos los medios más importantes de la época (El Gráfico, Goles y Clarín) lo calificaron con la máxima nota (10) al igual que “el Matador”.

Galván fue, sin dudas, uno de los mejores marcadores centrales de todos los tiempos y en ese equipo conducido por César Menotti hizo dupla con otro fenómeno de la retaguardia, Daniel Passarella, quien muchas veces lo dejó en soledad con sus proyecciones ofensivas. Los mejores años de su carrera los transitó en un Talleres de leyenda, rechazando las permanentes ofertas de transferencias que le llegaron desde Buenos Aires. Acaso ello, en un país centralista, conspiró para que su figura no haya cobrado aún mayor consideración.

El 6 de marzo pasado, junto a Luis Galván y "el Tigre" Bravo, al día siguiente del @CATalleresdecba ganador de la Supercopa Internacional. El campeón del '78 estaba contento y se fue viendo campeón al Matador. Hasta siempre CABEZÓN !! Maestro de maestros. Te vamos a extrañar. pic.twitter.com/WEzc88hlgl

— Gustavo Farías (@gfarias_MundoD) May 5, 2025

Un tal Pauletti

Italo Pauletti no figura en ningún registro de jugadores de Talleres. Su nombre tampoco aparece en el listado de presidentes o directivos del club. Sin embargo, su aporte fue decisivo a la causa del club: por una iniciativa suya, los albiazules “descubrieron” a quien vestiría más veces que nadie la camiseta del club.

Galván parecía destinado a integrar esa larga legión de futbolistas con sueños de grandeza frustrados, hasta que Pauletti, un gerente del Banco Nación de la sucursal Córdoba, se atravesó firmemente en su camino. Hasta entonces, verano de 1970, este defensor santiagueño surgido en Independiente de Fernández, había buscado infructuosamente un lugar en el fútbol cordobés y preparaba su valija para regresar a su tierra natal.

Pero en Talleres, Luis no tenía lugar. Era difícil hacerse un lugar entre Antonio Del Río y Jorge Sofraniciuk, referentes en el puesto de primer marcador central y eso lo desanimó. “Quedate Luis, Talleres es un club importante y vas a triunfar. Si no te contratan yo mismo te llevo en mi auto a Fernández”, le dijo Pauletti cuando “Lucho” se preparaba a abandonar la pensión en la que vivía.

“Todo lo que hice después en mi carrera se lo debo a él. Junto a Amadeo Nuccetelli y Miguel Ponce son las personas a las que más debo agradecer”, reconocía Galván, recordando sus primeros pasos en la Docta. “Pauletti había sido presidente de Unión, el club en que estaba jugando en ese momento en Santiago, y como él se radicó en Córdoba por cuestiones laborales, me recomendó para hacer pruebas aquí”, agrega.

Y el primer intento de desembarco fue en Belgrano. En marzo de 1969, los celestes preparaban su excursión al Centenario de Montevideo como parte de la cláusula del pase de Juan Carlos Mameli a Nacional, cuando Galván llegó con todas sus ilusiones de formar parte de ese equipo que el año anterior había debutado con suceso en los Nacionales de AFA. “Estaban Reinaldi, Cuellar, Syeyyguil... era un equipazo. Yo me alojé en una pensión frente al Hospital de Clínicas junto a (Rubén) Lupo, que venía de Villa María”, recuerda el santiagueño.

El viernes 7 de marzo, Galván pisó por primera vez el césped de La Boutique... ¡con la camiseta de Belgrano! Fue en un amistoso ante Talleres, donde él formó parte del preliminar entre las reservas. Cinco días más tarde, el 12 de marzo, otra vez se presentó en barrio Jardín, esta vez como integrante del banco de suplentes de la “B”, que esa noche goleó 4-1 a Racing. “No ingresé, pero para mí ya era un triunfo haber estado allí”, explica Galván.

Después, Belgrano viajó a Uruguay y Galván se marchó a Santiago esperando que Unión acordase su pase al club de Alberdi, pero las negociaciones no prosperaron y el sueño de establecerse en Córdoba quedó para mejor ocasión.

Al año siguiente, Pauletti volvió a insistir para que realice otra prueba, esta vez en Instituto: “Fui con un lateral izquierdo de apellido Vega, pero no fue una feliz idea. Instituto era un caos, una desorganización extrema y el técnico, Augusto Fumero, ni siquiera nos probó”.

Villa Azalais, recién ascendido a Primera, fue la siguiente escala. “Estuve una semana, en una pensión que pagaba la directiva del club. Pero a los pocos días se sinceraron conmigo: ‘Mire Galván, nosotros no tenemos recursos para hacer frente a su pase, al contrato, ni a la pensión’.

En ese permanente peregrinar buscando un lugar, también vistió la camiseta de Argentino Central en un bizarro amistoso contra Escuela Presidente Roca, donde se alistó junto a otro santiagueño campeón del mundo: Juan Carlos Cárdenas. “El Chango”, luego de su consagración con Racing ante el Celtic escocés, se puso la casaca de “la Charla” y compartió equipo con quien ocho año más tarde alzaría la Copa Mundial.

Boyando de club en club, la oportunidad de echar raíces no aparecía. “Un día me cansé y ya tenía decidido volverme a Santiago. Recuerdo que ordené todas mis cosas en una valijita cuadrada de cuero cuando apareció Pauletti y me insistió en que me quedara unos días más para probarme en Talleres”, explicaba.

#LigaProfesional - #Apertura2025 |

Pero en el recibimiento a los jugadores de #Talleres...

"Han pasado muchos años, muchos jugadores, muchos dirigentes. Se llenaron los bolsillos, solo respondió la gloriosa gente" 🎶

También se homenajeó a un ídolo de verdad: Luis Galván 👏🏻 pic.twitter.com/XKW9L1F4VH

— Martín Campillay (@MartinMC018) May 3, 2025

Por fin, Talleres

La “T”, conducida por Miguel Ponce, le brindó la oportunidad largamente anhelada. Tras jugar en la reserva con apellido cambiado –su pase aún no estaba concretado– el 19 de abril de 1970 se puso la “6” ante Peñarol, en partido de la quinta fecha del Torneo Clasificación disputado en “el Trampero” de Argüello. El titular, Carlos Alfredo Griguol, se había negado a jugar por diferencias en su contrato y así el equipo salió a la cancha con José Gómez; Carlos Deluca, Antonio Del Río, Luis Galván y Abel Montoya; Eladio Rodríguez, Roberto Cortez y Hugo Rivarola; Miguel Frullingui, Juan Carlos Rico y Humberto Taborda.

No fue el mejor debut: a los 39 minutos del primer tiempo, mientras formaba la barrera en un tiro libre a favor del local, un violentísimo remate de Carlos Ramos le impactó en la pera y lo obligó a abandonar el campo de juego, siendo reemplazado por Jorge Sofraniciuk. “Después del pelotazo, caminé 15 metros y me caí. Me asistieron, me preguntaron un par de cosas que no supe responder y entonces ordenaron el cambio”, cuenta sobre aquel incidente. El cotejo finalizó empatado sin goles.

Ese mismo año, Talleres ganó el derecho de jugar el Nacional y Galván se sentía en la gloria: “Imaginate lo que fue para mí pasar de las canchitas de Santiago a jugar contra los grandes de Buenos Aires. Debutamos ganándole a Racing de Avellaneda (2-1) y dos fechas después vencimos también a San Lorenzo (3-2). Lo malo era que había que viajar mucho en avión, algo que le tenía un miedo bárbaro”.

El lujo y el confort escaseó en los primeros pasos de Galván en Talleres. “A partir de mi debut –recuerda– (Miguel) Ponce no me sacó nunca más. Me consiguieron una casa en la calle Olimpia, a tres cuadras de la cancha, y allí fui a vivir junto a (César) Bartolomei, que venía de Villa Dolores. Eran tiempos difíciles, no teníamos sueldo fijo y sólo cobrábamos por punto ganado. En 1973 vi un aviso en el diario para un empleo en la Fiat y no dudé. Fui bien temprano, hice una larga cola y me tomaron porque tenía el título de maestro que me ayudó bastante”.

Con la llegada de Amadeo Nuccetelli a la presidencia, la suerte de Galván y sus compañeros tuvo un cambio radical. “Con ‘el Pelado’ empezamos a ver recibos de sueldo, aportes jubilatorios y a tener estructura de futbolistas profesionales en serio”, confesaba sin ocultar su admiración y agradecimiento al reconocido mandamás.

Después llegó la parte más conocida de Galván: fue pilar defensivo del Talleres que fue sensación nacional, lo que le allanó el camino para llegar a la selección nacional y consagrarse campeón mundial en 1978. Se mantuvo en su puesto, con algunas interrupciones derivadas de algunas desavenencias con la dirigencia, que derivaron en fugaces pasos por Loma Negra de Olavarría (1983), Belgrano (1984) y Central Norte de Salta (1985).

Luis Galván, Argentina#Argentina #LaAlbiceleste pic.twitter.com/MHBWzVQCnT

— Football Memories (@footballmemorys) February 21, 2025

El que más jugó

De regreso por barrio Jardín, completó una campaña extraordinaria que le dio el orgullo de convertirse en el futbolista que más veces vistió la camiseta del Matador.

El 24 de abril de 1988, Talleres visitó a River en el Monumental, en un compromiso de la 33ª fecha del Campeonato de Primera División. La crónica de aquella tarde testimonió que el Millonario ganó 1-0 con gol de Oscar Ruggeri de cabeza, en un juego discreto y con una recaudación de 128.201 australes (17.428 dólares al cambio de la época), gracias a los 6.441 espectadores que se animaron a meter la mano en el bolsillo para abonar la entrada de un cotejo sin demasiados atractivos para los albiazules, que ya marchaban penúltimos en el certamen. Pero no era un encuentro más.

Ese día, Luis Galván cumplió 500 presentaciones oficiales con la camiseta de Talleres, una cifra que ningún otro futbolista pudo alcanzar hasta nuestros días. Hoy, un partido de esas características sería comercializado en base al dato estadístico y con garantía de éxito financiero. Pero eran otras épocas. Los archivos, se sabe, nunca fueron el fuerte de los clubes y mucho menos de una sociedad sin memoria, y por eso el dato pasó inadvertido por todos, incluido para el propio jugador, quien luego estiró su número de presencias con la albiazul hasta 502, aventajando por 49 a su más inmediato perseguidor: Miguel Oviedo, quien alcanzó los 453.

Eran tiempos de los últimos destellos de la presidencia de Amadeo Nuccetelli, con una base de jugadores que año tras año admitía pocos retoques. Por eso no es de extrañar que en el Top 10 de los que más veces vistieron la camiseta de Talleres, siete de ellos pertenezcan a esa “generación dorada”: además de Galván y Oviedo, también están Victorio Ocaño (tercero, 377), Daniel Valencia (cuarto, 344), Luis Ludueña (quinto, 340), Ángel Bocanelli (octavo, 300) y Oscar Quiroga (décimo, 264). Sólo representan a otros años Domingo Bertolino (defensor entre 1930 y 1945, sexto, 337), Guido Herrera (arquero entre 2016 y la actualidad, 223) y Mario Bevilacqua (delantero entre 1983 y 1994, noveno, 267).

El 8 de mayo de 1988, después de una derrota 3-1 ante Vélez, en Liniers, Galván bajó la persiana. Tenía 40 años y un palmarés inmenso del cual presumir y que hoy lo convierte en leyenda.

Temas Relacionados

  • Talleres
  • Selección Argentina de Fútbol
Más de Fútbol
Ignacio Abraham Banfield

Fútbol

Hora y TV. Banfield recibe a Barracas Central en el cierre de la tercera fecha

Redacción LAVOZ
Diego Barrera

Fútbol

Hora y TV. Central Córdoba se mide este lunes con Defensa y Justicia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

Patricio Canalis*
Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

Últimas noticias

Mauricio Macri y Javier Milei

Política

Encuesta. La confianza en el gobierno de Milei sube en julio, y mide al nivel de Macri

Redacción LAVOZ
Marihuana.

Sucesos

Operativo. Aduana secuestra 700 kilos de marihuana ocultos en una carga de arroz

Redacción LAVOZ
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Ignacio Abraham Banfield

Fútbol

Hora y TV. Banfield recibe a Barracas Central en el cierre de la tercera fecha

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design