A la noticia la dio Talleres después del anuncio de la salida de Alexander Medina. “En la continuidad del trabajo del Plantel Superior, asume como Director Técnico Interino Pablo Horacio Guiñazú, quien lidera el entrenamiento de este viernes a la tarde para asumir la continuidad de los compromisos inmediatos en Liga Profesional y Copa Conmebol Libertadores. Mariano Levisman se integra internamente al equipo de trabajo del Cuerpo Técnico Interino”.
Cómo le fue a Pablo Guiñazú como entrenador
El “Cholo”, de 46 años, liderará el proceso de transición de Talleres. Ya tiene experiencia como entrenador. Estuvo al frente de Atlético Tucumán a finales de 2021, con seis partidos dirigidos: cuatro derrotas (0-4 ante Defensa, 1-3 ante Rosario Central, 0-2 ante Racing y 1-4 con Platense) y dos empates (2-2 con Patronato y 1-1 con Estudiantes).
Su segundo trabajo como DT fue en Paraguay, en Sol de América, entre julio y noviembre de 2022. Ganó cinco, empató cinco y perdió 11.
Volvió a Talleres como director deportivo. Fue anunciado en enero de 2024. Antes de llegar a Talleres, se había desvinculado como mánager deportivo de Newell’s.
El informe de Hugo García, periodista de La Voz, contó los detalles de la vida de Guiñazú después de retirarse, en 2019.
“El Cholo” fue entrenador alterno de Alexander “Cacique” Alexander Medina en la “T”, en 2020, pero no encontró demasiado espacio en la nueva función que ejerció a meses de haberse retirado. El DT uruguayo se recostaba más en sus colaboradores de siempre como Jadson Viera y Fernando Machado.
Después de un tiempo, Guiñazú se fue de Talleres. Estuvo un tiempo viviendo en Brasil y, luego, regresó a Córdoba para centrarse en el lanzamiento de su carrera como entrenador.
Guiñazú también tuvo un regreso fugaz al fútbol. “‘Cholo’ siguió jugando de manera amateur, en torneos con amigos. En medio de un asado con su consuegro, quien es un exfutbolista del club, le dijo en chiste ‘¿Querés dirigir a Agrario?’ y le respondió ‘Yo iría a jugar, no a dirigir’. Ahí se lo comentaron a los dirigentes, lo llamaron y este miércoles aceptó la propuesta”. De un chiste llegó el refuerzo”, contaron desde prensa de Agrario.
Como jugador, Guiñazú tuvo una carrera de lujo, con pasos por Newell’s, Perugia de Italia, Independiente de Avellaneda, Saturn Ramenskoe de Rusia, Libertad de Paraguay, Internacional de Brasil, Vasco de Gama y terminó su carrera en Talleres, en 2019, donde disputó 82 partidos y marcó un gol decisivo e histórico: el del ascenso en 2016, para el 2-1 ante All Boys.
Guiñazú ahora debe enderezar el rumbo de un Talleres que necesita resultados urgentemente.