Argentina y Colombia se enfrentarán este miércoles en un duelo vibrante por un lugar en la final del Mundial Sub-20 que se disputa en Chile. Será un nuevo capítulo del clásico sudamericano, con ambos equipos golpeados por bajas sensibles: el creativo argentino Maher Carrizo y el goleador colombiano Néiser Villarreal, suspendidos por acumulación de amarillas.
El cruce reeditará la final de la Copa América 2024, aquella que ganó la Argentina de Messi. Esta vez, bajo un escenario juvenil, se enfrentarán dos selecciones invictas: la albiceleste, que llega con puntaje ideal tras cinco victorias, y una Colombia que también sigue sin perder, aunque con dos empates en su camino.
Un duelo con historia y presente
El equipo dirigido por Diego Placente busca volver a lo más alto y recuperar el prestigio que supo tener en la categoría. Con seis títulos en su haber, Argentina intentará acercarse a su séptima corona juvenil, algo que no consigue desde 2007.Enfrente estará la Colombia de César Torres, que sueña con hacer historia y levantar por primera vez el trofeo.
“Vinimos por siete finales y todavía no hicimos historia. La historia se hace llevándonos la copa a Colombia”, declaró el entrenador cafetero tras eliminar a España y meter a su selección en semifinales después de 22 años.
Bajas clave y reemplazos
La Argentina pierde a Maher Carrizo, Álvaro Montoro y Valente Pierani. Sin rllos, Placente deberá ajustar el circuito ofensivo que viene funcionando con contundencia y rearmar la defensa.
Colombia, por su parte, lamenta la ausencia de Villarreal, su principal arma de ataque con cinco tantos (tres ante España y dos frente a Sudáfrica). También estarán ausentes Carlos Sarabia, por sanción, y el argentino Valente Pierani, lesionado.
En reemplazo del goleador cafetero, ingresará Emilio Aristizábal, hijo del histórico Víctor Hugo “Aristigol”, quien intentará aprovechar la oportunidad de brillar en un partido de alto voltaje.
El conjunto colombiano confía además en la velocidad y desequilibrio del extremo Óscar Perea (Avs Futebol, Portugal), figura clave en la fase de grupos.
La solidez de Argentina y su poder ofensivo
Placente sostiene la base de un equipo con sello propio: orden, presión alta y mucha eficacia en ataque. La albiceleste acumula 14 goles en el torneo, producto de un funcionamiento aceitado y de sus individualidades de peso.
Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), con cuatro tantos, pelea por la Bota de Oro, mientras que Ian Subiabre (River Plate) y Gianluca Prestianni (Benfica) completan un tridente de gran proyección.
Rivalidad con historia
El choque de este miércoles sumará un nuevo capítulo a la rivalidad reciente entre ambos países, recordando la final continental de 2024 que ganó Argentina. En la categoría Sub-20, el historial favorece a la albiceleste con siete triunfos en 19 encuentros, contra cinco de los cafeteros y siete empates.
El antecedente más reciente fue en febrero pasado, cuando Argentina se impuso 1-0 en un duelo muy parejo que definió Subiabre.
Probables formaciones
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tomás Pérez, Juan Villalba, Tobías Ramírez; Julio Soler, Milton Delgado, Valentino Acuña; Ian Subiabre, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Colombia: Jordan García; Julián Bazán, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Kener González, Jordan Barrera, Elkin Rivero; Óscar Perea, Joel Canchimbo y Emilio Aristizábal. DT: César Torres.