20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Fútbol / Liga Profesional

Preguntas y respuestas sobre el regreso de los hinchas a los estadios del fútbol argentino

Desde octubre se jugará en la Liga Profesional con un aforo del 50 por ciento. ¿Cómo hará Talleres? ¿Cuándo vuelve en la Primera Nacional?

21 de septiembre de 2021,

19:58
 Redacción MundoD
Redacción MundoD
Preguntas y respuestas sobre el regreso de los hinchas a los estadios del fútbol argentino
La vuelta del público a los estadios, una noticia esperada. (La Voz Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

La noticia del día para los hinchas fue el anuncio de que se abren las puertas de los estadios para asistir a los partidos de la Liga Profesional y, en breve, de las demás categorías.

El Gobierno nacional anunció hoy la habilitación para el regreso del público a los estadios del fútbol argentino a partir del 1 de octubre con un límite del 50% de aforo.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó esta mañana en conferencia de prensa junto con el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, que se habilitará el 50% de aforo para los estadios de fútbol a partir del 1 de octubre.

El anuncio del Gobierno nacional es el primer paso para el regreso de los hinchas a los estadios, tras un año y medio de restricciones por la pandemia de coronavirus.

Lo que viene ahora es una mesa conjunta con los ministerios de Salud, Seguridad y Deportes junto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional de Fútbol (LPF) para ajustar los detalles.

La fecha de habilitación coincide con el inicio de la 14ta jornada del torneo 2021 de la LPF, que tendrá como centro de atención el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors programado para el domingo 3 de octubre -a las 17- en el estadio Monumental.

Luego de la prueba piloto que se realizó el pasado 9 de septiembre con el partido del seleccionado argentino contra Bolivia por las Eliminatorias sudamericanas, con el 30% de la capacidad del estadio de River, el Gobierno nacional finalmente anunció un paquete de medidas que incluyen el retorno de los hinchas a las canchas.

En principio, Vizzotti anunció que la habilitación es para el 50% de aforo pero resta definir cómo se pondrá en marcha en los 26 estadios de la Primera División y si será simultáneo en el resto de las categorías.

Los dirigentes del fútbol argentino no estaban al tanto del anuncio, ya que tras la suspensión de la reunión prevista para el jueves pasado no habían tenido novedades al respecto.

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, junto con otros dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) iban a reunirse con la ministra Vizzotti y con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para avanzar en el retorno de los hinchas, pero la reunión fue suspendida por los recientes cambios en el gabinete.

La idea de la AFA, en principio, era consensuar como piso mínimo el 30% de aforo, aunque con la promesa de ampliarlo hasta el 70% para diciembre, siempre dependiendo de la evolución de la pandemia de coronavirus en el país.

Además, con este anuncio quedó desterrada la versión de la habilitación para solo cinco partidos de la fecha.

QUÉ LE PEDIRÍAN A LOS HINCHAS

El presidente de Lanús, Nicolás Russo, fue uno de los primeros en salir a hablar sobre el anuncio y confirmó que su club acatará el 50% de aforo dictado por el gobierno.

En declaraciones a TyC Sports, Russo admitió que será “difícil” exigir el ingreso de los hinchas con esquema completo de vacunación y que lo único que pedirán será el uso de tapabocas.

En principio, los clubes le darán prioridad a los socios y abonados que pagaron la cuota durante todo el período de restricciones pero también están los casos de las instituciones que no cubren ese 50% y esperan una resolución con respecto a la venta de entradas.

LA SITUACIÓN DE TALLERES Y LA VUELTA DEL PÚBLICO

Los hinchas de Talleres podrían volver a la cancha a la brevedad. (La Voz / Archivo)
Los hinchas de Talleres podrían volver a la cancha a la brevedad. (La Voz / Archivo)

Los hinchas de Talleres ya palpitan la vuelta a la cancha, con la ilusión de que el equipo se mantenga en la cima del torneo de Primera División, y serán más de 28 mil los que podrían ingresar el lunes 11 de octubre al estadio Mario Kempes cuando el equipo reciba a Atlético Tucumán en el cierre de la 15ta fecha.

El club cuenta con 25.000 socios activos y las autoridades contaron que este mediodía, tras conocerse la noticia del regreso del público a partir del mes que viene, se intensificaron las consultas en los centros sociales de la institución.

El jefe de Relaciones Institucionales del club, Miguel Cavatorta, comentó a Radio Impacto: “Hoy hubo mucho movimiento en todos los puntos de atención al socios”.

“Esos 25.000 socios que tenemos hacen un aporte único que representa la cuota y la posibilidad de ingresar a la cancha”, agregó el directivo.

Asimismo, avisó que “no está prevista una actualización en los precios en el corto plazo”.

El estadio provincial Mario Alberto Kempes es donde Talleres hace las veces de local, siendo un recinto que cuenta con capacidad para 57.000 espectadores con su cupo completo.

La “T” lidera la tabla de posiciones con 26 puntos, dos más que su escolta River. El próximo sábado recibirá a Rosario Central y una semana más tarde visitará a Defensa y Justicia por la 14ta fecha, antes de volver al Kempes ante su gente.

También tendrá actividad el elenco del “Cacique” Medina el miércoles 29 de este mes cuando se enfrente por Copa Argentina ante Temperley, encuentro que se disputará en la cancha de Lanús.

CÓMO SERÁ EL INGRESO EN EL SUPERCLÁSICO RIVER-BOCA

River Plate espera el detalle técnico del aforo del 50% de la vuelta al público a los estadios de fútbol para organizar el Superclásico ante Boca Juniors, el próximo 3 de octubre, al que podrían acceder 36 mil socios y socias.

Los dirigentes del club de Núñez esperan las directivas de la seguridad en cuanto a si la aplicación del aforo es por sectores y tribunas o del estadio total para organizar el modo en que entregarán los lugares a sus abonados y abonadas.

En marzo de este año unos 45 mil hinchas pagaron sus localidades anuales en todos los sectores de plateas laterales y cabeceras. Por lo tanto cerca de 10 mil podrían quedar fuera de la chance de presenciar el superclásico.

En marzo de este año unos 45 mil hinchas pagaron sus localidades anuales en todos los sectores de plateas laterales y cabeceras. Por lo tanto cerca de 10 mil podrían quedar fuera de la chance de presenciar el superclásico.

En marzo de este año unos 45 mil hinchas pagaron sus localidades anuales en todos los sectores de plateas laterales y cabeceras. Por lo tanto cerca de 10 mil podrían quedar fuera de la chance de presenciar el superclásico.

QUÉ PASARÁ CON LA PRIMERA NACIONAL

El prosecretario de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Marcelo Achile, señaló hoy que la medida que establece el regreso del público a las estadios de fútbol con un aforo del cincuenta por ciento es “sumamente positiva para los clubes y la sociedad”.

“Es una decisión muy buena y era algo que estábamos esperando y que permitirá un ingreso extra en los clubes, pero tendremos que ser precavidos y esperar que deje de tener valor el decreto vigente”, dijo Achile en diálogo con Télam, en referencia a la medida que prohibió el ingreso de público a los estadios.

“Es muy alentador que el público pueda regresar a los estadios y que viva la fiesta del fútbol”, sostuvo Achile, presidente de Defensores de Belgrano, club de la Primera Nacional, y actual prosecretario del Comité Ejecutivo de la AFA.

“Faltan pequeños detalles y entonces hay que ser cautos. Habrá que ver las distintas características de cada estadio para ver cómo se lleva a cabo el regreso del público”, consideró el dirigente.

“El presidente de la AFA, Claudio Tapia, está en permanente contacto con las autoridades de los Ministerios de Salud y Seguridad y él nos irá informando los pasos a seguir”, agregó el presidente de la divisional Primera Nacional.

Finalmente, Achile informó que mañana se llevará a cabo una reunión de la principal divisional del ascenso “en donde analizaremos las novedades y los pasos a seguir”.

La dirigencia de la AFA tenía en su agenda reunirse hoy en el predio de Ezeiza, pero fue postergada hasta que el Gobierno confirme los detalles del regreso del público a los estadios, informó a Télam una fuente de la sede de la calle Viamonte.

QUÉ SE SABE EN INSTITUTO

Mundo D sorteó entradas para acompañar a la Gloria.
Mundo D sorteó entradas para acompañar a la Gloria.

Si bien la campaña de Instituto no es la mejor ni mucho menos en la Primera Nacional 2021, sus hinchas tendrán la chance de volver al estadio próximamente.

Es que este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que desde el 1° de octubre se habilitará la concurrencia de público a los eventos deportivos para más de mil personas.

Esto significa que el fútbol argentino, en todas sus categorías profesionales, tendrá nuevamente público en los estadios.

En el caso de Instituto, viene de caer justamente como local ante All Boys (1-2) y jugará nuevamente en Alta Córdoba este domingo, a las 15.30, ante Barracas Central por la fecha 27 del campeonato.

En la Primera Nacional, los fanáticos podrán retornar a los estadios en la jornada 28, pero allí la Gloria será visitante de Independiente Rivadavia, en Mendoza.

Por lo tanto, luego le quedarán tres partidos en los que sus socios e hinchas podrán asistir:

Por la jornada 29, recibirá a Atlético Rafaela (el fin de semana del 9 y 10 de octubre).

Por la fecha 31, será local de Brown de Adrogué.

En la jornada 33, jugará en casa ante Villa Dálmine.

Instituto marcha en el puesto 14° de 18 equipos en la Zona B con apenas 28 puntos en 26 cotejos.

Arrastra cuatro derrotas en fila y el mal momento realmente no invita demasiado a sus hinchas.

Aunque obviamente la fidelidad no entiende de resultados y seguramente allí estarán.

Cabe recordar que actualmente el club tiene una cifra cercana a los 1.500 socios y ellos tendrán la prioridad para asistir.

El Monumental de Alta Córdoba tiene capacidad para 26 mil personas, por lo que podrán ingresar unos 13 mil hinchas y, seguramente, se venderán entradas a quienes deseen asistir a estos cotejos.

QUÉ SE SABE EN BELGRANO

Los hinchas de Belgrano
Los hinchas de Belgrano

En el caso de Belgrano, esta chance del retorno de los hinchas al modo presencial generó diversas expectativas y puso a trabajar a los dirigentes para empezar a determinar cuál será la forma en que se resolverá quiénes pueden estar en ese pequeño porcentual de presentes. Lo que han dejado en claro los directivos del Celeste es que sí o sí quieren la vuelta de la gente a la cancha.

Pero, al mismo tiempo, surgió la gran duda de jugar o no en el Gigante porque la capacidad del estadio es pequeña en proporción con lo que le ofrece el estadio Mario Alberto Kempes.

En Alberdi pueden ingresar 30 mil personas; es decir que si se le habilita el 30%, estarían en condiciones de presenciar los juegos unos nueve mil hinchas. Mientras que en el mundialista el aforo crece a los 57 mil espectadores, lo que eleva el número de asistentes a unos 17.100 como mínimo.

Hoy, Belgrano tiene casi 30 mil socios, de los cuales unos 20 mil estarían en condiciones de asistir a ver cada uno de los partidos que restan del torneo. Es decir que casi 11 mil estarían perdiéndose los encuentros que le restan a la “B” de jugar como local, mientras que solamente unos tres mil serían los que no tendrían lugar en el Kempes.

Los dirigentes del Pirata están divididos internamente en la determinación de dónde jugar los últimos cuatro partidos de local de la temporada, con un hipotético quinto juego si se logra entrar en el reducido por el segundo ascenso, y hasta un sexto si se avanza en la definición por el segundo ascenso.

La “B” estaría disputando con público su primer encuentro en la fecha 28, justo después de quedar libre, y sería ante Deportivo Riestra. Luego, le quedará en la fecha 30 jugar ante Estudiantes de Río Cuarto, en la 32 con Deportivo Maipú y en la 34 ante Quilmes.

De acceder al reducido, jugará un partido de la primera instancia en condición de local y, de superar esta fase, también jugaría uno en Córdoba en las semifinales del mismo. Ya no en la final, porque es a partido único.

Algunos piensan que la localía es inamovible, porque el Gigante con gente en sus tribunas es un lugar de temer para los adversarios. Mientras que los que estarían prevaleciendo entienden que el mayor aforo es lo clave, porque permitiría que casi todos los socios estén dentro de la cancha.

Para los que entienden que Alberdi es el mejor lugar para cerrar la temporada en el ascenso, les pesa más lo deportivo o lo que imaginan es una ventaja deportiva, sobre todos los argumentos. Además, sostienen que al club le costó muchos años regresar a su cancha y que no es el momento para mudarse al Kempes.

Los de la vereda de enfrente tienen otra serie de argumentos que se apuntalan en razones distintas y que van haciendo inclinar la balanza en su favor: por un lado, el aforo, como está aclarado. Después, el ingreso económico, pues jugar en Belgrano significaría una recaudación que es la mitad de lo que se podría hacer en el Kempes. Este aspecto es más que importante para poder cerrar el año lo más cerca posible con las arcas equilibradas.

Después del incidente del viernes pasado, cuando un allegado lanzó un proyectil que dio contra la cabeza del médico de Almirante Brown, las alarmas se encendieron por Alberdi y los indecisos de cambiar de escenario empezaron a mirar de otra manera al Kempes.

Instituto

Fútbol

Nuevo capítulo de Mundo Gloria: “Instituto y el peligro de su principal recurso”

Redacción Mundod

Antes del partido, en las adyacencias del Gigante, un grupo de hinchas metió banderazo y eso es algo que se hará complicado de controlar cuando los que entren no sean todos, sino algunos pocos afortunados.

“En Alberdi nadie puede garantizarte que vas a tener a la gente, que no tenga entradas, alejada del estadio, mientras que en el Kempes eso no es una dificultad”, sostiene uno de los dirigentes.

Los espacios para entrar y salir, las vías de acceso y fundamentalmente el hecho de que no se darán aglomeraciones en las inmediaciones son aspectos clave para elegir el estadio Kempes. Si el equipo avanza en el torneo y llega con chances de ascenso, no todos podrán estar dentro del “Julio Villagra” y en el Gigante las “callecitas de alrededor” se prestan para juntarse y son difíciles de cuidar.

Es cierto que los operativos de seguridad son costosos y por eso jugar con menos gente no garantiza menos presencia policial, sino que Alberdi pide más seguridad, mientras que en el Kempes es similar el número de uniformados, pero con el doble de boletos cortados.

La decisión no puede dilatarse mucho más. La gente espera novedades y los dirigentes deben otorgárselas. La vuelta del público es una realidad que para los directivos puede ser un dolor de cabeza, pero que no se puede esquivar.

EL RESTO

También se esperan definiciones para el Torneo Federal A. Aquí en Córdoba, la Liga ya se juega con público y aforo reducido.

Temas Relacionados

  • Liga Profesional
  • Primera Nacional
  • Belgrano
  • Instituto
  • Talleres
Más de Fútbol
Instituto

Fútbol

Goleado en el Kempes. El DT Oldrá se la jugó y... pagó: las claves de la caída de Instituto ante River

Hernán Laurino
Tapia

Fútbol

La vuelta de los visitantes. La AFA y una decisión que evaluará a los hinchas

Enrique Vivanco

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Natalie Weber

Tevé

"Le olía...". El insólito método de Natalie Weber para detectar infidelidades que dejó a Mirtha Legrand sin palabras

Redacción LAVOZ
Daniel Barone

Cine y series

Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Brenda Petrone Veliz
Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor

Sucesos

Narcotráfico. Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor para la venta

Redacción LAVOZ
Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Sucesos

Policía de Córdoba. Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design