“Es momento de darle la oportunidad a chicos qué todavía no han estado. Lo estamos pensando, lo estamos analizando, es verdad que la base está pero, ¿por qué no pensar en algún chico que pueda aportarnos?”, comentó Lionel Scaloni en una entrevista con DSports a falta de un mes y medio para la doble fecha de Eliminatorias, donde la Selección Argentina se medirá ante Uruguay y Brasil.
Teniendo en cuenta la cantidad de lesionados, la edad de algunos futbolistas y que la Albiceleste puede sellar su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en la doble fecha de marzo, este año puede ser ideal para ver caras nuevas. ¿Quiénes podrían ser esos nombres que aún no han debutado con la mayor y pueden tener su chance en el 2025?
Alan Varela
“Jugar con la selección argentina es de mis objetivos principales. Tengo que seguir trabajando, dar lo mejor de mí. Tarde o temprano, ojalá llegue. Todavía no tuve una charla con Scaloni”, sostuvo el mediocampista de Porto en agosto del 2024. Desde entonces se transformó en uno de los mediocampistas más importantes de la liga portuguesa y lo siguen de cerca grandes clubes de Europa. Con la camiseta del conjunto luso acumula 74 partidos, dos goles, seis asistencias y fue campeón de la Copa y de la Supercopa.
Más allá de que hoy el mediocampo de la Selección parece un lugar de difícil acceso debido al nivel que muestran quienes habitualmente son convocados por Scaloni, su rendimiento destacado tanto en certámenes domésticos como en competiciones europeas, hace pensar que el surgido de Boca Predio es una de las primeras alternativas para Scaloni.
Cabe aclarar que fue citado por Javier Mascherano para los amistosos previos a los Juegos Olímpicos de París. Disputó todos los partidos de preparación, ante México y Paraguay en dos oportunidades cada uno, pero finalmente su equipo no lo cedió a la cita olímpica.
Julio Soler
El lateral izquierdo que hizo Infantiles en Argentinos Juniors y tuvo su debut profesional en Lanús, ya fue citado por Lionel Scaloni para la Mayor en la doble fecha de octubre, cuando Marcos Acuña fue desafectado por lesión. Pese a que no jugó, aquella convocatoria dejó en claro que es seguido de cerca por el cuerpo técnico de la Albiceleste.
Tuvo un verano muy movido, ya que en enero se concretó su venta al Bournemouth inglés por una cifra cercana a los 15 millones de dólares. Debutó con los Cherries en la goleada ante el West Bromwich por la FA Cup y regresó a la Argentina para sumarse a la Sub-20 de Diego Placente, que había comenzado los entrenamientos previos al Sudamericano.
Está siendo una de las figuras de la Selección en el certamen continental y colaboró para la clasificación al Mundial de la categoría, que se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Teniendo en cuenta la escasez de futbolistas que hay en ese sector, Soler y Valentín Barco se debaten el lugar como tercer lateral izquierdo de la Mayor.
Ezequiel Fernández
El gran nivel demostrado por Equi con la camiseta de Boca durante el primer semestre del 2024, sumado a que fue una de las figuras de la Albiceleste en los Juegos Olímpicos de París, hacían pensar que su convocatoria para la Mayor estaba al caer. Sin embargo, su traspaso al Al-Qadisiya de Arabia Saudita lo sacó del mapa y no fue citado para las tres ventanas de Eliminatorias del segundo semestre del año pasado.
En Medio Oriente sigue demostrando que es un jugador distinto. Fue titular en 22 de los 23 partidos de un equipo que está causando una grata sorpresa en una liga cada vez más competitiva: ascendieron esta temporada y marchan cuartos en la tabla con 44 puntos.
Con las juveniles de la Albiceleste acumula 23 partidos. Además de amistosos, disputó el Sudamericano y el Mundial Sub-17 en 2019, y el Preolímpico y los Juegos Olímpicos con la Sub-23.
Claudio Echeverri
Quizá la corta trayectoria del Diablito como futbolista esté marcada más por lo hecho en con la camiseta Albiceleste que por su rendimiento en River. A no malinterpretar, en el Millonario se ha destacado también -por algo el Manchester City decidió abonar 25 millones de euros por él-, pero hacía mucho tiempo no se veía un rendimiento como el que tuvo en el Mundial Sub-17 de Indonesia y en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela.
Echeverri fue figura y capitán de un equipo cuya base actualmente se encuentra compitiendo en el Sudamericano. También participó, aunque con un rol más secundario, del Preolímpico y de los Juegos Olímpicos con la Sub-23. En total acumula 44 partidos en selecciones juveniles y 20 tantos.
Scaloni ya le permitió entrenar en algunas oportunidades con Lionel Messi y compañía en el predio de Ezeiza, pero aún no lo llamó para tener una chance en la Mayor. Condiciones le sobran y experiencia en torneos juveniles también. Habrá que ver si el 2025 es el año del tan ansiado debut. Por lo pronto, deberá regresar a un City en crisis y despejar la incógnita de si será tenido en cuenta por Pep Guardiola.
Santiago Castro
El delantero de 20 años fue una de las tantas irrupciones de las inferiores de Vélez, una de las mejores canteras del fútbol argentino. Colaboró para la salvación del descenso a fines del 2023 y ese verano se marchó al Bologna de Italia por 10 millones de euros, operación que se realizó mientras disputaba el Preolímpico con la Selección Argentina.
Luego de algunos meses de adaptación en el equipo que fue revelación de la Serie A la temporada pasada, se asentó como titular tras la partida del neerlandés Joshua Zirkzee al Manchester United. En la 2024/25 acumula ocho goles y siete asistencias en 32 partidos.
Más allá de que en su posición Lionel Scaloni cuenta con dos jugadores de elite como Lautaro Martínez y Julián Álvarez, Castro puede competir por ocupar el lugar de tercer delantero, junto con Valentín Castellanos quien, al menos hasta el año pasado, ocupó ese rol y vio algunos minutos por Eliminatorias.
Benjamín Domínguez
Compañero de Santi Castro, el extremo surgido de las inferiores de Gimnasia de La Plata está jugando cada vez mejor en Italia. Comenzó su ciclo con un lógico período de adaptación, pero con el correr de los partidos se volvió importante en el equipo dirigido por Vincenzo Italiano.
Arribó allí a mediados del 2024, a cambio de cinco millones y medio de dólares. Acumula cuatro goles y dos asistencias en trece partidos, cifras para nada despreciables. Es extremo nato, de esos que vuelven locos a los laterales rivales, una característica que, salvo por Alejandro Garnacho, la Selección Argentina no tiene. Por eso, podría ser una buena opción para Scaloni.
Pese a que se ha entrenado en el predio Lionel Andrés Messi, es el único futbolista de la lista que no tiene experiencia en las juveniles de la Albiceleste.
Fuente: Tyc Sports