Se vienen horas decisivas para la contratación de un nuevo refuerzo en Talleres. ¿Será otro centrodelantero? ¿Acaso un extremo? ¿Quizás un zaguero? ¿O dos?
Lo cierto es que Talleres apuntó a todos los puestos, de acuerdo a la planificación inicial y cómo fueron influyendo los avatares del mercado. Sin embargo, tras la llegada de Emanuel Reynoso (será presentado en poco tiempo más), se apuraron gestiones por un defensor.
¿Por qué es prioridad antes que reforzar de mitad de cancha hacia arriba siendo que Talleres tiene problemas de definición? En primera instancia, la “T” tiene a Juan Carlos Portillo, Juan Gabriel Rodríguez y al pibe Santiago Fernández en el plantel profesional (acaba de firmar su primer contrato). En caso de emergencia, el DT podría apelar a Gastón Benavídez (lo hizo excepcionalmente) o Augusto Schott (en Newell’s jugó algunos partidos y en la pretemporada “T”) que son laterales.
Luego, están Emilio Suárez (20 años, proveniente de Flandria, ya presentado) y Valentín Gelos (21 años, de Atlanta), pero están entrenando con la división reserva que dirige Mariano Levisman.
Como se sabe, en este mercado se fueron Lucas Suárez (Sundowns de Sudáfrica) y Kevin Mantilla (Independiente de Medellín de Colombia), quienes eran elementos de recambio.
La dirigencia apuntó a varios zagueros. Primero gestionó por Nazareno Colombo (Racing), Gastón Avila (Fortaleza), Aaron Molinas (Defensa) y Nahuel Ferraresi (San Pablo), aunque sus propuestas fueron rechazadas.
Luego, le apuntó a Manuel Capasso, uno de los centrales de Vasco Da Gama de Brasil. La negociación está vigente y la pelota volvió al campo de Talleres, que debe hacer una contraoferta. Lógicamente, la “T” no va a esperar hasta el cierre la fecha límite del 12 de marzo.
Se espera que haya definiciones en estas horas y hay un detalle que puede obrar a favor de la “T”. Vasco Da Gama ofertó un préstamo por Federico Girotti, una modalidad que siempre rechazó Talleres.
“Fede” fue el goleador de la temporada 2024, pero hoy la prioridad la tiene Nahuel Bustos. El extremo y un 9 quedarán un poco postergados, aunque es la pretensión del DT Alexander Medina.
¿Qué puede cambiar prioridades o igualarlas? Que Talleres siga con baja efectividad.