Los hinchas de Instituto saben mejor que nadie que de manera permanente esa cantera inagotable llamada “La Agustina” promociona grandes jugadores. Todos los años aparece por lo menos alguno nuevo que da que hablar.
Las últimas apariciones rutilantes fueron Nicolás Dubersarsky, Jeremías Lázaro, Luca Klimowicz y Gonzalo Requena, por citar a algunos.
Pero más atrás en el tiempo, surgieron de allí jugadores como Paulo Dybala, Lucas Beltrán, Mateo Klimowicz, Rodrigo Garro, Tadeo Allende, Mateo García, Silvio Romero o Ramón Ábila, entre otros.
Y es por eso que los ojos de muchos en Instituto están puestos en lo que hará la Reserva en la Copa Proyección. Porque ese es el último escalón que muchos chicos pisarán antes de dar el gran salto a la primera.
Este año, el equipo vuelve a ser dirigido por Bruno Martelotto y el debut se dio con un 1 a 1 ante Gimnasia de La Plata en La Agustina.
La Reserva de la Gloria tiene un plantel similar al del año pasado, con el arquero Lautaro Espeche, los defensores Pedro Velázquez y Joel Canalda, los hermanos Juan Pablo y Lorenzo Albarracín (para muchos, “el” jugador para seguir), y los delanteros Lautaro Barraza y Matías Klimowicz, entre otros.
Además llegó Joaquín Rivero, un delantero mendocino que pasó por las inferiores de River y es categoría 2004.

La llegada de Rivero a Instituto recuerda a la de Damián Puebla, quien también encontró en el club una oportunidad para relanzar su carrera, tras quedar libre de Boca.
“Está entrenando con nosotros, llegó en la parte final de la pretemporada, hay que llevarlo de a poco. Se está poniendo bien desde lo físico y se está integrando al club. Esos cambios llevan un tiempo. Luego dependerá del futbolista. Es un segunda punta, no es el típico ‘9′ de área. Puede salir a jugar por fuera”, explicó Martelotto, quien remarcó que de momento es el único jugador que ha llegado desde otra institución.
“Llevamos ya bastante tiempo trabajando. El 2 de enero arrancamos. Se hizo larga la espera para volver a jugar. Estamos con muchas ganas y expectativas de ver cómo está el equipo. Algunos chicos van a tener sus primeros minutos en la Reserva. Acá siempre hay recambio. Tenemos una base del año pasado, pero se han sumado otros jóvenes, tenemos un lindo mix”, le contó el DT a este diario.
Y agregó: “Sumamos a muchos chicos que venían de categorías más bajas. Tenemos algunos 2007 y 2008. El objetivo principal es que más allá de lograr un buen equipo que gane partidos, la idea es que los futbolistas se potencien para que el día de mañana puedan jugar en la primera de Instituto. Ese es el gran objetivo”.
En ese sentido, precisó que “el resultado deportivo acá es una caricia al alma o al ego. Pero lo que queremos es que estos chicos lleguen a la primera, como pasó en su momento con Matías Klimowicz, Hugo Rojas o Lorenzo Albarracín. Para eso trabajamos nosotros. Buscamos que lleguen bien preparados para jugar en primera. Esto es un proceso largo, hay que tener paciencia”.
Troglio, la infraestructura y el sistema táctico
Si bien las circunstancias todavía no le permitieron a Martelotto tener muchos encuentros con Troglio, el contacto suele ser habitual y ambos están al tanto de lo que necesitan uno y el otro.
“Con Pedro hemos hablado, aunque es cierto que ellos han estado jugando dos partidos por semana. Y no tuvimos mucho tiempo por una cuestión lógica de los viajes. Él sabe que nosotros estamos a disposición de ellos. Acá el objetivo es aportarle jugadores a la primera. Está conociendo rápidamente todo lo que hay en el club. Ya en unos días seguramente tendremos muchas más charlas de las que tuvimos”, contó el técnico de la reserva.
Y al ser consultado sobre si les habían bajado línea respecto a cómo jugar tácticamente, sostuvo lo siguiente: “Nosotros tenemos libertad, lo que buscamos es que haya futbolistas, más que equipos. No tenemos la obligación de tener un sistema táctico igual al de la primera. Lo que queremos es potenciar a los jugadores. Si tenemos dos centrodelanteros que son buenos, jugaremos con los dos”.
Más adelante, elogió el crecimiento que se vive semana a semana en La Agustina y dijo: “Lo supe comentar en Mundo Gloria el año pasado. No hay día en que no se haga algo nuevo en el predio. Eso habla del crecimiento del club. El proyecto de Juan (Cavagliatto) es muy bueno y grande. Ilusiona. A nosotros, que venimos trabajando en la institución, nos genera mucha expectativa”.
Además, Martelotto habló sobre cómo Instituto lo transformó a él y explicó que “acá uno crece día a día. Desde que llegué, trato de sumar experiencia. A Daniel Primo ya la conocía, pero me sigue enriqueciendo. Me tocó compartir tareas con Diego Dabove y ahora junto a Troglio. Con ´Miliki´ (Daniel Jiménez), estuvimos en la primera. Y uno fue entiendo y aprendiendo un montón de cosas”.
Por último, el DT se refirió a la posibilidad de darles rodaje en su equipo a jugadores de la primera como Matías Gallardo, que todavía no pudo debutar. “A todas esas cuestiones las maneja Federico Bessone con el cuerpo técnico que comanda Troglio. Nosotros siempre estamos a disposición. Por el momento, no nos pidieron que lo convoquemos. Cuando Pedro sienta que es el momento para que sume minutos acá, lógicamente se los vamos a dar”.