La nueva clasificación mundial masculina FIFA de noviembre de 2025 confirma la estabilidad en la élite del fútbol internacional, con la selección argentina ratificando su posición como la segunda mejor del planeta.
Tras una ronda de 149 encuentros disputados en todo el mundo, incluidos 74 amistosos, la cima del ranking se mantuvo sin cambios respecto a octubre.
Argentina, firme en el podio
La selección argentina continúa en el segundo lugar del escalafón global. Forma parte del grupo de las cuatro primeras selecciones (junto a España, Francia e Inglaterra) que repiten sus posiciones en esta actualización.
España conserva el liderato, seguida por Argentina en la segunda plaza y Francia en el tercer puesto. Inglaterra completa el cuarteto de cabeza.
Movimientos en el Top 10
Aunque la posición de Argentina no varió, hubo cambios en el resto del Top 10:
- Brasil (5.º) avanzó dos puestos, desplazando a Portugal (6.º, -1) y Países Bajos (7.º, -1).
- Croacia (10.º) regresó al grupo de los diez primeros.
- Italia (12.º) cayó tres posiciones tras una derrota como local.
Fuera del Top 10, Estados Unidos (14.º, +2), una de las anfitrionas del próximo Mundial, ascendió dos lugares y se consolidó como la mejor selección de la Concacaf, superando a México (15.º, -1).
Contexto global del ránking de la Fifa
Esta clasificación se publica en medio de una intensa actividad futbolística que definió a los últimos clasificados directos de la UEFA y la Concacaf para el Mundial 2026. Además, antecede a los sorteos que determinarán los itinerarios de las 22 selecciones que buscarán las seis plazas restantes para la primera Copa del Mundo con 48 equipos.
Entre las selecciones que más progresaron figura Uzbekistán (50.º, +5), que vuelve al Top 50 tras nueve años. También subieron cinco escalones Malta (161.º), Filipinas (136.º) y Turkmenistán (137.º).
En total, se jugaron 149 partidos que influyeron en los puntos del ranking, con la República de Irlanda como la selección que más sumó (34,86 puntos).
Cómo y cuándo será el sorteo del Mundial
El sorteo del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre y los bombos quedaron oficialmente definidos tras la actualización del ránking Fifa de noviembre. La próxima Copa del Mundo será la primera con 48 selecciones, por lo que incorporará múltiples novedades en su formato. En este contexto, los equipos están cada vez más cerca de conocer a sus primeros rivales.
Bombos del sorteo del Mundial 2026
Bombo 1 (cabezas de serie)
- Estados Unidos
- México
- Canadá
- Argentina
- Brasil
- Inglaterra
- Francia
- Portugal
- Países Bajos
- Alemania
- Bélgica
- España
Bombo 2
- Croacia
- Marruecos
- Colombia
- Uruguay
- Senegal
- Suiza
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Ecuador
- Austria
- Australia
Bombo 3
- Noruega
- Panamá
- Egipto
- Argelia
- Escocia
- Paraguay
- Túnez
- Costa de Marfil
- Uzbekistán
- Qatar
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
Bombo 4
- Jordania
- Cabo Verde
- Ghana
- Curazao
- Haití
- Nueva Zelanda
- Repechaje Europa 1
- Repechaje Europa 2
- Repechaje Europa 3
- Repechaje Europa 4
- Repechaje Intercontinental 1
- Repechaje Intercontinental 2
Lo que hay que saber del sorteo del Mundial
El sorteo tendrá lugar el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C.. Comenzará a las 12:00 hora local (14.00 de Argentina). Los países anfitriones serán ubicados de antemano en sus grupos:
- México: posición A1
- Canadá: posición B1
- Estados Unidos: posición D1
Tal como anunciaron el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el sorteo se realizará en el Kennedy Center, el principal centro cultural estadounidense y un homenaje permanente al presidente John F. Kennedy.
Cómo será el procedimiento del sorteo
El Mundial 2026 tendrá 48 equipos, divididos en 12 grupos de 4 selecciones. Durante el sorteo se determinará la conformación de cada grupo, aunque habrá seis espacios pendientes, correspondientes a los cuatro cupos del repechaje europeo y los dos de la repesca intercontinental.
Las reglas principales serán:
- Habrá cuatro bombos distribuidos según el ránking FIFA.
- Los tres anfitriones ya tienen posiciones asignadas (A1, B1 y D1).
- No podrán coincidir selecciones de la misma confederación, salvo en el caso de Europa, que podrá tener hasta dos equipos por grupo.
El repechaje intercontinental se jugará en marzo de 2026 en México, con seis selecciones de cinco confederaciones en busca de dos lugares para la Copa del Mundo. Por su parte, la UEFA organizará una clasificación independiente para determinar las cuatro plazas europeas restantes.























