River Plate inició el segundo semestre de manera oficial en el Torneo Clausura 2025 y, en paralelo, continúa activo en el mercado de pases.
La dirigencia, enfocada en los pedidos del técnico Marcelo Gallardo, ha puesto sus ojos en un prometedor mediocampista cordobés que actualmente juega en la Major League Soccer: Nicolás Dubersarsky.
El jugador, de 20 años y 1.78 metros de altura, fue sondeado por el Millonario para la próxima temporada.
Según lo averiguado por La Página Millonaria, River “levantó el teléfono para comunicarse con Dubersarsky y lo tiene en carpeta”.
Sin embargo, la realidad indica que, por el momento, “solamente hubo un pequeño contacto y no existen negociaciones formales con Austin FC para intentar concretar un fichaje”.

El paso de Instituto a la MLS y la clave del pase
Dubersarsky debutó oficialmente como profesional con la camiseta de Instituto en noviembre de 2023, justamente frente a River.
En su paso por el conjunto cordobés, disputó 25 partidos, donde no convirtió goles pero sí dejó una asistencia. Su rendimiento llamó la atención, lo que llevó a su venta en enero de 2025.
El club estadounidense, Austin FC de Texas, desembolsó 3 millones de dólares estadounidenses más objetivos, que podrían sumar otros U$S250.000.
En aquella operación, Austin FC adquirió el 100% de los derechos federativos y el 80% de los derechos económicos de Dubersarsky.
Esto significa que, respondiendo a la pregunta que muchos se hacen, Instituto se reservó un 20% de los derechos económicos para una futura venta.

¿Por qué Dubersarsky interesa a River?
La búsqueda de River se centra en la posición de volante central (o “5”), una zona que el “Muñeco” Gallardo necesita reforzar. La situación de Enzo Pérez, quien “no se encuentra en su mejor forma física y su nivel no apto para el momento del equipo”, hace que la búsqueda de un reemplazo sea de “suma importancia” ante la alta competencia que se viene, incluyendo el Clausura, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
Nicolás Dubersarsky se destaca como interno o “5” natural, sintiéndose cómodo en ambas posiciones. Su principal cualidad es el quite, siguiendo de cerca al rival para imponerse con su físico.
Además, es un jugador que juega corto y está bien parado en la mitad de la cancha, siendo una opción confiable para los pases con una alta precisión. En la actual temporada, ha jugado 15 partidos con Austin FC entre la MLS y la US Open Cup.
El interés de River por el ex Instituto, a solo seis meses de su llegada a Estados Unidos, subraya la necesidad del club de Núñez de reforzar el mediocampo con un jugador de sus características.