Andrés Massoni, el vicepresidente de San Isidro de San Francisco, evaluó la salida a escena del club como organizador de la Liga Nacional femenina de vóley que se hizo del 17 al 28 de febrero en el Superdomo y que el primer equipo ganó de punta a punta concretando un ascenso histórico a la máxima categoría.
“Tenemos que separar las cosas en dos torneos, uno de organización y otro, deportivo. Más allá de todo el esfuerzo y todo el trabajo de todas las partes, entre ellas la Municipalidad que cedió todas las instalaciones, el torneo salió salió bárbaro. Desde la parte organizativo, todo salió muy muy bien. Lo deportivo fue como la frutilla del postre: pudimos ascender y fuimos campeones. Uno siempre sueña, cuando lo ves hecho realidad, podés disfrutar”, dijo el directivo.
-¿Se superaron los objetivos?
-Fue mucho más de lo que pensábamos. Superó ampliamente. Hubo un movimiento turístico que también fue un éxito. Se completó la capacidad hotelera de San Francisco, se alquilaron muchos departamentos tipo temporarios o casas tipo temporario por familiares y allegados que vinieron a ver a ver el torneo. Para el club fue salir a escena como organizador. Fueron, siete meses de trabajo. No paramos y cuando nos dimos cuenta estábamos arrancando el primer día del torneo. El Superdomo fue dotado para superar todos los estándares donde había canchas de tenis. Se hizo una villa olímpica para todas las delegaciones, con su establecimiento gastronómico y el transporte interno para que las chicas dentro de la ciudad tengan el transporte interno. Hubo aire acondicionado en el Superdomo, clave para días 40 grados. Para las jugadores y la gente que llenó los 12 días. Quedó un escenario hermoso para seguir jugando allí. Está el compromiso que tiene el intendente Benarte.

-”Sani” se armó para ser campeón. ¿Fue el mejor?
-La gente se entusiasmó. Pero sí, era la idea. El DT Silvestre, el plantel de que se formó. Los refuerzos que vinieron. Ya desde los amistosos se hizo un gran equipo. Vimos los entrenamientos. Se pudo disfrutar proceso. Después, todo el plantel dedicó su tiempo libre a ir y entrenar con todas las chicas. Desde la categoría sub12 hasta la hasta la más grande. Fue un estímulo adicional a lo que es toda la parte de formativas.
-Daniel Castellani, director de selecciones y de Las Panteras, también les dio un aval...
-Calificó muy bien a todo lo que vivió, mientras dio su saber en las clínicas para profesores y entrenadores. Ya lo dijo. Quiere hacer concentración el seleccionado femenino, a mitad de año. Es parte de la historia del deporte argentino y estuvo en San Francisco.