Sarmiento y Rosario Central se enfrentarán este viernes a las 16.00 en el Estadio Eva Perón de Junín para completar el tiempo pendiente del partido de la 7ma fecha del Torneo Clausura.
Son solo 45 minutos, pero con mucho en juego: la permanencia para el local y puntos importantes para la Tabla Anual.
El equipo de Facundo Sava necesita sumar cuatro puntos de los 12 que restan en disputa para garantizar su continuidad en Primera División sin depender de otros resultados.
En la Tabla Anual, Sarmiento suma 30 puntos, la misma cantidad que Newell’s.
Detrás de ellos se ubican Gimnasia LP (29), Talleres (27), Godoy Cruz (27), San Martín (26) y Aldosivi (24).
Además, en los promedios está en el puesto 28°, sólo por encima de San Martín y Aldosivi.
Enfrente, los dirigidos por Ariel Holan quieren recuperar el primer puesto de la Anual, que otorga un cupo directo a la Copa Libertadores 2026.
Un reinicio con bajas y cambios obligados
En el primer tiempo disputado el 30 de agosto, Sarmiento dejó una buena imagen desde lo táctico e intensidad. Aquella vez formó con: Lucas Acosta; Alex Vigo, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Jonatan Gómez, Carlos Villalba, Manuel García; Julián Contrera, Iván Morales Bravo y Gastón González.
Pero el panorama cambió:
- Facundo Roncaglia fue separado del plantel por decisión técnica.
- Julián Contrera se recupera de un esguince de tobillo.
- Gastón González sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
- Carlos Villalba está en duda por acumular cinco amarillas, situación que genera controversia entre los organismos, similar a lo ocurrido con Di María y Véliz en Central.
Con estas bajas, la probable formación del Verde sería: Lucas Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Leandro Shur, Manuel García, Carlos Villalba o Elián Giménez, Yair Arismendi; Iván Morales Bravo y Lucas Pratto.
Lo que está en juego
El encuentro será dirigido por Andrés Merlos y no será un simple complemento. Para Sarmiento puede significar un paso decisivo hacia la salvación, mientras que para Rosario Central representa la chance de seguir soñando en grande y pelear por todo.





















