Augusto Schott volvió al Mundo Talleres. Ya lo había hecho en otras oportunidades, pero esta vez se quedó. El lateral de Arroyito, surgido en el semillero, vivió la amplitud de ganar el título de la Supercopa Internacional ante River y de irse a un sótano futbolístico y numérico de ser eliminado de Apertura, Copa Argentina y Libertadores hasta pelear por no descender.
En todas las fases, Schott dio lo mejor. Supo que se quedaba días antes del debut con San Lorenzo, en enero, compitió con Gastón Benavídez, le ganó, fue capitán, la gente aprendió a conocer al pibe del club que a poco de debutar fue cedido a Colón, Platense y Newell’s y marcó cuatro goles.
El último le dio a una victoria tremenda a la “T” ante Gimnasia LP, en la previa a...River (tercer partido del año), el primero de una serie de partidos finales (seguirán Vélez, Platense e Instituto) en los que Talleres debe asegurar la permanencia
“Supimos sacar adelante de una serie de malos resultados pero todavía no, creo que si nos preguntaba cualquiera todavía no está hecho el trabajo final nos quedan cuatro fechas y recién ahí vamos a hacer el balance final y vamos a por ahí como quien dice, ver si lo logramos y no, relajarnos si es que se puede, entonces creo que todavía falta, pero vamos por un muy buen camino para cerrar esta recta final”, dijo Schott a La Voz Deportes.
-¿Qué significó el gol y en qué momento decidiste irte?
-Volví a ver justo esos últimos minutos del partido y hay una serie de jugadas que ya se venían dando por aquel lado donde Miguel había podido desbordar tres veces o una también con Luis Angulo y yo venía quedando entre que iba y no iba, quedaba en la puerta del área y en esa que justo vi que a Miguel le iba a quedar bastante lugar para tirar el centro, estaba seguro que lo iba a sacar al centro, entonces nada, me metí. Después obviamente puede pasar lo que pasó, de que me caiga al pie o puede pasar de que le rechacen y tener que correr para atrás, pero es una decisión de de nada, de un segundo, sinceramente no se piensa mucho, no se piensa mucho. Pero sé también del riesgo que corría si la rechazaban y había que correr para el otro arco. El deseo de ganar y de llevarnos los tres puntos hicieron que lo busquemos hasta el final.

-¿Cómo está la interna? ¿Cómo está el día a día? ¿Hubo semanas de silencio o el ánimo fue siempre el mismo?
-Como te decía al principio, ahora que los resultados están dándose un poco mal, los ánimos sí son diferentes. Pero semanas de silencio como decías vos, no hubo nunca. Siempre tratamos de ir buscándole la vuelta. Cuando las cosas no se dan, buscamos soluciones entre nosotros, con el cuerpo técnico y con el mismo Andrés Fassi. Lo primordial, para empezar a salir de ahí, fue la comunicación. Obviamente, ha sido el trabajo y después, los fines de semana, a que la pelota entre, que eso, muchas veces termina definiendo todo. Pero puertas adentro, ya hace mucho tiempo que veníamos haciendo todo para enderezar el barco y que las cosas nos salgan. Así que, ahora sí, te respondo. Disfrutamos un poco más pero con los pies en el suelo y sabiendo que nos quedan las cuatro finales todavía.
-¿Cómo han ido conociendo a Carlos Tevez?
-Cada vez que me tocó hablar de Carlos, siempre arranco por lo mismo. Una persona que venga al club y tenga ganas de ponerse al mando nuestro, después lo que había pasado con Cocca es súpervalorable. A nosotros nos devolvió la confianza por ahí que otra persona no tuvo en nosotros. Fue el puntapié a todo esto. Obviamente, lleva tiempo conocernos, captar su idea. Pero, como te dije antes, todo es en base a mucha comunicación de parte nuestra, de comunicarle todo lo que estábamos viviendo y lo que había pasado en estos últimos meses. De parte de él, de poder decirnos lo que él estaba viendo, dónde creía que podía darnos una mano. Era empezar a captar el mensaje y que eso se vaya reflejando en la cancha. Tengo palabras de agradecimiento por llegar en el momento en el que llegó y por devolvernos esa confianza. Obviamente...lo que pasó, que no es normal, pasó. Te golpea, uno a uno. Lo golpea como jugador que un técnico que no llega ni siquiera a debutar con el equipo.
-¿Cómo ha sido adaptarse a los distintos movimientos que ha practicado?
-Todos esos cambios tienen un porqué. A nadie lo sacan mucho de su posición, pero depende muchas veces de los rivales, otras depende de cómo ataquemos. Pero todas esas explicaciones, antes de hacer esos cambios, Carlos nos las comunica y queda en nosotros en convencernos de que eso va a ser lo mejor para afrontar el partido que nos toca. Así que obviamente que nos lo tomamos de la mejor manera.
-Los enriquece...
-Es así. En mi caso puntual, hay partidos donde solamente jugando con línea 5, te toca pensar en atacar y no mirar tanto para atrás. En otros partidos, te toca solamente pensar en defender, porque capaz estamos jugando con una línea de 3 y me toca hacerlo ahí. Obviamente son diferentes situaciones de juego y tener la experiencia de hacerlo en todos lados, te hace crecer como jugador.
El 2025 de Schott
-¿El regreso ha sido de acuerdo a los esperado?
-A ver, el año arranca conmigo sin saber si me iba a quedar o no me iba a quedar. En la pretemporada éramos tres laterales de derecho, como decías vos, estaba “el Chaco”, Alex Vivo también, y fue todo incertidumbre hasta una semana antes de que arranque el torneo. Ahí se toma la decisión de que me termine quedando y es lo que yo quería. Yo lo había transmitido así allá desde el año pasado, que era la primera vez que me iba a tocar volver a Talleres en una pretemporada de enero. Siempre me habían tocado los cortes en junio y generalmente o Talleres jugando Copa y yo no podía entrenar con el plantel y tampoco estaba por ahí capaz justo en los mejores momentos míos en los otros clubes donde estuve a Péter. Y esta vez yo sentía...internamente que se daba un poco todo. Mis ganas eran... muy fuerte de volver y bueno después de ese 17 de enero que encima era mi cumpleaños y no me olvido más el día que me dijeron que me iba a quedar. Sabía que lo iba a tener difícil. “El Chaco”estaba muy consolidado en el equipo y era recontra titular, pero mi ganas de estar acá mi ganas de “sacarme la espina de haber jugado más tiempo en Talleres” antes de irme y mencionaba los de los goles en ese momento no ten ning gol con la camiseta de Talleres entonces cumplir ese sueño también, todas esas cosas obviamente que me daban muchísima fuerza para luchar el puesto y para seguir soñando. Hoy por suerte un par de meses después el presente es otro, muy diferente. Nno me freno a pensar mucho en lo personal porque estamos en un momento muy difícil, pero seguramente cuando caiga de lo que fue este año, me voy a poner muy contento porque como te digo cuando lo arranqué estaba pensando totalmente en otra cosa.

-¿Qué momento vive Talleres y qué partido se viene con River?
-Primero que nada el momento obviamente lo definiría como muy difícil. No es fácil luchar en la lucha donde estamos peleando hoy nosotros menos a poco tiempo del final ya hay muy pocos puntos de diferencia con muy pocos puntos en juego hay mucha presión fíjate que los rivales y los que estamos ahí abajo en la tabla los últimos partidos pareciera que cada vez sumamos más. Hasta que parece que se juega mejor, pero es la presión del momento, un momento muy complicado. Lo asumimos hace mucho tiempo ya, de que íbamos a pelear esto hasta el final y concentrados en que en estos últimos cuatro partidos podamos seguir plasmando lo que plasmamos en estas últimas fechas y así pensar en otra cosa y no tanto en la tabla de abajo. Este año nos ha tocado primero que nada la final a principio del año que fue una alegría enorme para nosotros, después nos tocó ir al Monumental también, que lo ganamos 1-0 casi todo el partido y sobre el final nos empatan. Pero bueno, más allá de eso y del momento que esté viviendo River, que viene hace varios partidos sin ganar, siempre recontra difícil y no hace falta que yo lo diga, tiene jugadores muchísima jerarquía un entrenador también con muchísima jerarquía y muchas veces uno no sabe que es mejor que es peor. Porque muchas veces, cuando vienen así, de mucho tiempo sin ganar, ellos también entran en la misma que nosotros, en tener muchísima presión por hacerlo por llevarse los tres puntos. Así que creo que se va a dar un muy lindo partido.