En la tarde de este jueves, en el complejo ubicado en Río Segundo, comenzó una nueva edición de un torneo que hace soñar a chicos y grandes. Se trata del torneo internacional de fútbol infantil “El Norte”, que une a equipos de 12 categorías diferentes en cuatro días a pura diversión.
Con un día de mucho sol, el calor lo pusieron los pibes en el verde césped, donde disfrutaron de goles, pases, risas y gambetas.
En la categoría de los más grandes fueron Deportivo Francisco Tau de Bell Ville, Estrellas del Sur de Santiago Del Estero y Virgen del Valle de San Juan los que salieron victoriosos, ya que ganaron 8 a 0, 1 a 0 y 4 a 0 a Los Cañoncitos de Rio Seco, Adit de Toledo y Los Halcones Azules de Pilar respectivamente en la cancha de fútbol 11.
También con las dimensiones de futbol profesional jugó la categoría 2011. Fue ahí donde Cafar con dos triunfos marcó diferencias en el grupo A, mientras que All Boys de La Pampa y Estrellas del Sur de Santiago del Estero empezaron ganado en sus grupos.
En la 2012, con muchos mas participantes, también fue Cafar el que arrancó marcando diferencia con dos triunfos. Se destacó la participación de Juventud Unida de Catamarca, Cuchi FC de Villa Dolores y Virgen del Valle de San Juan.
En la última categoría que juega de 11, la 2013, Club Comercio de Villa Dolores le ganó a Sport Madrid A de Chile, All Boys de La Pampa a la Selección Sexta Región también de Chile y otra vez Cafar se alzó con dos triunfos.
También arrancó el fútbol 9 y Racing FC de Balcarce empezó con el pie derecho ante la Selección Sexta Región de Chile. Los Cañoncitos de Río Seco ahí si festejaron ante Revelación América de Chile, mientras que Selección Sexta Región B le ganó a Albiazules de San Juan. Además, festejaron Mirador del Velasco de La Rioja y Estrella del Sur de Santiago del Estero.
La 2015 tuvo la nota de Recreativo La AKD, Juventud Unida de Catamarca y Club Comercio de Vila Dolores con triunfos desde el arranque. Mientras que el que más sumo fue Estrella del Sur con 4 unidades. Ahí puso primera Futuros Campeones de Uruguay con un empate.
Ya en la 2016, 2017, 2018 y 2019 fue todo alegría. Los más chiquitos deslumbraron con su juego en equipo y sobre todo su desparpajo que paso a ser diversión.