17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Fútbol / Fútbol

Sociedades Anónimas en el fútbol: la historia del club que hizo punta en Argentina en los ‘70

El equipo jugó en Córdoba y se disolvió poco después, tras el cierre de la empresa que lo potenció.

11 de enero de 2024,

11:09
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Sociedades Anónimas en el fútbol: la historia del club que hizo punta en Argentina en los ‘70
El Club Social y Deportivo Benito Juan Lucini Sociedad Anónima tomó sus colores de Banfied. (Archivo Gustavo Farías)

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

La referencia salta ineludible a la hora de hablar acerca de las sociedades anónimas en el fútbol argentino. El fenómeno derivado de la participación de Loma Negra de Olavarría en los viejos nacionales de Primera División dejó huella grande a pesar de su efímera incursión de apenas 28 partidos distribuidos en dos participaciones, en 1981 y 1983.

El Club Social y Deportivo Loma Negra, fundado en 1929, era una institución sin demasiado vuelo que aglutinaba a los trabajadores de la cementera olavarriense. Claro, hasta que en los años de la “plata dulce” se convirtió en club-empresa de alto perfil y pretensiones quijotescas.

Talleres enfrentó a Loma Negra en el Nacional de 1981. (Foto: LVI)
Talleres enfrentó a Loma Negra en el Nacional de 1981. (Foto: LVI)

La historia es por demás conocida. Con el apoyo de la chequera de Amalia Lacroze de Fortabat, heredera de la corporación y excéntrica archimillonaria, el pequeño club de esa localidad se trazó la meta de entreverarse con los grandes del fútbol nacional para enfrentarlos de igual a igual y discutirles protagonismo. Y lo logró: en ambas temporadas peleó en gran forma y estuvo a punto de meter un zarpazo que se le negó por poco.

Negocio y deporte ya era una realidad surgida medio siglo antes, en 1931, cuando el fútbol dio su primer paso en el mercado a través de la instauración del profesionalismo. Ahora era el turno de los grandes capitales metidos a jugar.

La historia de Lucini

Pero Loma Negra no fue el pionero. Unos años antes, otro club bonaerense hizo la punta: el Club Social y Deportivo Benito Juan Lucini Sociedad Anónima de Pergamino, que al igual que su par de Olavarría nucleó a trabajadores fabriles, en este caso de una metalúrgica de laminados que, entre otras cosas, proveyó de materiales a la construcción de las Torres Gemelas de Nueva York.

El club se había formado por iniciativa de sus trabajadores en 1965 para disputar torneos barriales, una práctica habitual que dio nacimiento a muchas instituciones del país, pero una década más tarde, Omar Lucini, uno de sus gerentes y fanático de la redonda, se empeñó en potenciarlo. Tenía muchos contactos en el ambiente, billetera robusta y un capricho por delante: dejar los potreros y jugar al fútbol entre los grandes.

En 1973, Lucini se afilió a la Liga de Pergamino e inmediatamente habilitó canchas de fútbol, de vóley y piletas de natación. El club entró en una etapa de expansión y sus equipos comenzaron a mostrarse con un perfil profesional, con jugadores rentados, planteles vestidos con indumentaria de primera, un predio de entrenamiento en las afueras de la ciudad y contrataciones de los mejores jugadores de la zona.

A esa altura, la empresa ya empleaba a unas 2.000 personas, entre ellos a varios futbolistas destacados en la región, y su campaña en los torneos locales era arrolladora. En ese contexto, su ascenso al círculo superior de la Liga Pergaminense fue un trámite y el trampolín hacia el siguiente objetivo: meterse entre los grandes del fútbol nacional.

En enero de 1974, Lucini enfrentó a Banfield, del que tomó los colores de su vestimenta oficial, y más tarde enfrentó a otros clubes de los Metropolitanos de AFA, como Ferro Carril Oeste, Rosario Central e Independiente.

Con la meta de llegar a los Nacionales de Primera a través del Regional, empezaron a desembarcar los mejores jugadores de la ciudad gracias a suculentos salarios y, también, algunas figuras de relieve con antecedentes en el profesionalismo porteño. Lucini distorsionó el mercado semiamateur de la región y sus adversarios comenzaron a verlo de reojo.

Javier Milei

Mundo D

Javier Milei insistió con las SAD en el fútbol argentino: “La inversión entra rápido y es un negocio fácil”

Té lam

En 1978, el bolsillo de su principal benefactor apostó en grande. Se contrató a un ídolo local, Juan Miguel Echecopar, de gran campaña en el Estudiantes de Osvaldo Zubeldía y con paso en el fútbol español. También se incorporó al arquero Miguel Ángel Santoro, que había defendido a la selección argentina en el último Mundial, además del defensor Ramón Aguirre Suárez (ex Estudiantes, Granada, Salamanca y Lanús), Hugo Mateos (de Banfield), Enrique D’Alegre (de Gimnasia LP) y Gustavo Bassitta (Unión de Santa Fe y Sportivo Belgrano de San Francisco).

Córdoba, un anticipo del final

Con semejantes nombres, no tuvo problemas en ganar los dos torneos de la Liga Pergaminense y comenzar la preparación hacia el Regional ‘79. Con vistas a esa instancia, Lucini llegó a Córdoba para jugar un amistoso ante Belgrano, en cancha de Instituto, con la chapa de promocionar a sus figuras. Fue demasiado pretencioso.

La lluviosa noche del 16 de noviembre de 1978 anticipó lo que vendría. Belgrano, que disputaba su último partido del año y se había quedado fuera del Nacional, lo goleó fácilmente 3-0 y sin esforzarse. Eduardo Carranza, Carlos Ramallo y Rodolfo Rodríguez anotaron los goles del ganador, pero la crítica periodística la apuntó sin contemplaciones al visitante.

“Lucini, ese extraño engendro empresarial deportivo que surgió como hobby del dueño de una importante empresa laminadora de Pergamino, no tuvo la más mínima idea futbolística para superar la línea que separaba en dos el terreno de juego”, escribió el comentarista de este diario y le dedicó otros párrafos todavía más duros.

Claudio Tapia analizó el impacto de la llegada de Lionel Messi a Miami

Fútbol

Qué dice el DNU de Milei sobre los clubes y la posibilidad de que sean Sociedades Anónimas Deportivas

Té lam

“El partido entrará en un capítulo, aunque más no sea anecdótico, de la historia chica del fútbol. No nos caben dudas de que le tocará en suerte el capítulo de las cosas feas, de las cosas tristes”, destacaba el comentario. Más adelante, la nota aseguraba que “el aguacero desencadenado cuando ya estaba a punto de expirar el tiempo reglamentario, hubiera servido para que un poeta dijera que eran las lágrimas del fútbol que lloraban de vergüenza, por lo que en el césped de Alta Córdoba estaba ocurriendo. El público sufrió una auténtica estafa. Fue un partido para olvidar. Uno de los peores espectáculos deportivos de los últimos tiempos”.

En febrero de 1979, la aventura de Lucini en el Regional se terminó en el duelo eliminatorio de primera fase ante Jorge Newbery de Junín, que lo eliminó prematuramente tras vencerlo 3-1 en Pergamino.

Pocos días más tarde, debido a los benditos vaivenes económicos del país, la empresa entró en convocatoria de acreedores y el club cerró sus puertas. El equipo se disolvió y muchos de ellos se fueron a Douglas Haig, que a partir de esa circunstancia comenzó a afianzarse como el nuevo líder de la ciudad. La última foto del Club Social y Deportivo Benito Juan Lucini fue un triste asado de despedida con los jugadores en el quincho que se remataría días después. Todo se fue al tacho: el club, sus hinchas, los sueños y el capital.

Temas Relacionados

  • Fútbol
  • Exclusivo
  • Sociedad Anónima
Más de Fútbol
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Problema. Fausto Grillo sigue en Belgrano por el momento

Pablo Ocampo
Saravia Belgrano

Fútbol

Listo. Rodrigo Saravia firmó su contrato y es el sexto refuerzo de Belgrano

Pablo Ocampo

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Dillom en Vélez: punk en tiempos de estadios

Música

Se picó. Dillom fue a ver AC/DC y se peleó con un fan de la banda: Te rompo todo

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani y Viviana Canosa

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Redacción LAVOZ
Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
La Barra

Música

Ceremonia del adiós. La Barra anunció su disolución definitiva y tres “últimos bailes”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design