12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / talleres

Talleres para todo el mundo

En 1922 la “T” disputó su primer partido internacional y suma más de un centenar de encuentros contra equipos extranjeros. Tiene un título oficial.

6 de febrero de 2019,

09:36
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Talleres para todo el mundo
Talleres, en el festejo de la Copa Conmebol. (La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

El gen internacional de Talleres, qué duda cabe, estuvo presente y se hizo notar en el club desde su gestación. La constitución de la entidad se produjo después de un intenso debate bilingüe, en inglés y español, encabezado por el primer presidente de la entidad, Tomás Lawson, quien, al igual que varios de los miembros de aquella directiva que condujo, había nacido en Gran Bretaña.

Tal vez por ello, los albiazules tuvieron desde siempre en sus objetivos prioritarios a la competencia entre naciones. De hecho, es el club con mayor actividad internacional del interior del país, excluyendo a los rosarinos. Y por si fuera poco, es el único que tiene en sus vitrinas un trofeo oficial de carácter continental, la Copa Conmebol, un torneo al que entró por la ventana –se ofreció participar para cubrir vacantes–, y del que salió por la puerta grande en su carácter de campeón.

Al margen de ese logro inédito para el fútbol cordobés, su bautismo internacional se remonta a los primeros años de la institución, cuando las comunicaciones eran todavía una odisea de difícil resolución. Y si bien se dejó "primerear" por Belgrano el derecho de presumir de ser el primero en afrontar un partido de carácter binacional –ambos jugaron ante la selección de Paraguay en 1922, pero el Pirata lo hizo tres días antes–, los albiazules marcaron el rumbo en varios otros rubros: fueron los primeros cordobeses en realizar una gira al extranjero (1923, a Chile), en salir del continente (1976, a África), en presentarse en Europa (1978, en España) y, además, es pionero en jugar una competencia oficial de la Conmebol.

Hasta el amistoso que el año pasado jugó en Asunción ante Cerro Porteño (derrota 0-1), Talleres suma 129 juegos de carácter internacional, con 48 victorias, 42 derrotas y 39 empates. Su periplo internacional dejó, además, otras lecturas: enfrentó a 13 selecciones nacionales (sin contabilizar a la de nuestro país, con la que jugó cuatro veces), equipos de 28 nacionalidades diferentes y de los cinco continentes.

Un debut de locos

El miércoles 30 de agosto de 1922, el seleccionado de Paraguay se convirtió en la primera "medida" internacional de Talleres. Los guaraníes gozaban de cierto prestigio después de su buena presentación en el Sudamericano del año anterior y se preparaban para el torneo de Brasil, a jugarse días más tarde, en el que fueron la revelación del certamen.

Talleres, por su parte, perfilaba una campaña en la que sería campeón invicto de la Liga Cordobesa y venía de marcarle una decena de goles al seleccionado catamarqueño en su propia tierra (10-1).

Ante los guaraníes, en la cancha de la Liga Cordobesa, en el Parque Sarmiento, tenía una prueba de fuego. A los 33 minutos, Agustín Zelada venció a Armando Rousset con un tiro cruzado. La conquista fue anulada por supuesto offside. “El gol fue indebidamente anulado por el referée ya que dicho jugador (Zelada) al recibir el globo no se encontraba en colocación off-side. Fue éste un tanto perfectamente marcado como lo comprendió el numeroso público que manifestó sus protestas al ser anulado por el árbitro”, publicó al día siguiente La Voz del Interior.

El diario también hizo notar otra particularidad: “Al terminar este tiempo (el primero) en los jugadores pudo notarse cierto cansancio, lo que era explicable ya que por un descuido del referée debieron jugar durante 55 minutos continuos”.

Los permanentes fallos del árbitro generaron las repetidas protestas de los paraguayos, que amagaron con retirarse de la cancha. Ante lo cual el árbitro prefirió dejar el espectáculo en banda y abandonó el campo de juego. Entre los asistentes se encontraba Roberto Ventura Díaz, calificado juez de la Liga Cordobesa, que se ofreció para continuar el partido. Al final del accidentado encuentro, Talleres salvó su primer compromiso internacional con un más que decoroso 0-0.

Chile, primer destino

En 1923, Talleres logró trascender su juego más allá de los límites nacionales. Fue en una gira realizada por Chile, donde el equipo cordobés disputó cuatro partidos.

El viaje, con partida en tren desde la Estación Mitre, fue toda una aventura. Arribó a Santiago el 13 de setiembre y a la mañana siguiente el plantel realizó un entrenamiento liviano. Por la tarde los jugadores recorrieron la ciudad y por la noche asistió a una velada boxística en su honor. Pero la nota de color la dio el escritor Juan Filloy, presidente de la delegación cordobesa, quien volvió a exhibir su reconocido afán deportivo al oficiar de árbitro de la pelea de semifondo.

La estadía en el país vecino sufrió un contratiempo. Poco antes de la primera presentación de Talleres, se conoció en Chile un comunicado enviado desde la Asociación Argentina de Football en la que “ordenaba” a los clubes chilenos abstenerse de enfrentar a entidades no reconocidas. Por aquellos días, el fútbol argentino estaba dividido y Talleres formaba parte de la opositora Asociación Amateurs, que nucleaba a casi todas las ligas del interior. La nota produjo indignación no sólo entre la delegación cordobesa, sino también en el seno de la Asociación Chilena, que sintió atropellada su autonomía por una entidad que, al decir de los dirigentes chilenos, pretendía constituirse en los “árbitros de Sudamérica”. El telegrama fue rechazado de plano.

La presentación de Talleres fue todo un acontecimiento para Valparaíso. Cerca de 5.000 personas acudieron a la cita para ver en acción al combinado local y los albiazules.

Tres victorias y una derrota fue el saldo de aquella primera gira, que se inició con un 2-0 sobre la selección de Valparaíso y continuó con una caída en Santiago ante el combinado local antes de producir sus dos mejores exhibiciones: el 5-1 a Santiago Unido y el 7-2 en la revancha ante su único vencedor.

Giras y más giras

Después de una doble presentación en Montevideo ante Peñarol en 1924 (empate 1-1 y derrota 1-2), pasaron 14 años hasta que la “T” volvió a pasar por la Oficina de Migraciones. Fue en agosto de 1938, en ocasión de una serie de partidos amistosos en Asunción, Paraguay.

Los medios de transporte no habían avanzado demasiado: primero a Rosario en tren y desde allí hacia Asunción en el vapor Ciudad de Bruselas, Río Paraná arriba.

En la capital paraguaya le esperaban tres partidos y elogios a granel después de dos empates ante Cerro Porteño (1-1) y Olimpia (0-0) y un triunfo ante la selección albirroja por 2-1.

En los siguientes años, la actividad internacional del club no decayó y hasta pudo presumir de jerarquizadas visitas, como las del Malmö de Suecia, el Barcelona de España y el Santos de Brasil.

Ya bajo la presidencia de Amadeo Nuccetelli, quien impulsó un proyecto que llevó a Talleres a los primeros planos nacionales, el club incrementó notablemente su participación fronteras afuera.

Una nueva escala en Paraguay en 1975, fue el punto de partida de un ajetreado itinerario que lo depositó más tarde, en los siguientes tres años, en Zaire (hoy República Democrática del Congo), Perú, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, España, Turquía y Grecia.

1976: escala en Zaire

El viaje a Zaire fue una excentricidad que compartió con Temperley, en una gira enmarcada en el plan de promoción de ese país africano por parte del gobierno del dictador Mobutu Sese Seko. Dos años antes, el seleccionado de “Los Leopardos” había participado en el Mundial de Alemania ‘74 y Kinshasa, la capital, había sido anfitriona de uno de las peleas más recordadas del siglo 20: Muhammad Ali-George Foreman.

Con la Copa República de Zaire en juego, el fútbol de Talleres no tuvo inconvenientes en imponer su clase y ganarse los elogios de Eknalanga Monga-Likita, periodista de La Voix Du Zaire: "Después de la visita del Santos con Pelé, nunca habíamos visto tan buen fútbol como con Talleres".

"El Hacha", a quien Daniel Willington hizo centro de sus bromas acusándolo de "ser local" por el color de su piel, impactó por su juego, a punto tal que otro hombre de prensa, Ntukani Nzuzi Musenda, del diario Elima, calificó de "Dios del Fútbol". La respuesta de Ludueña al conocer el elogio también estuvo cargada de humor. "¿Que yo soy Dios?, ni de diablo me he recibido", le dijo, interprete mediante.

Pero no todo fue color de rosa en aquella exótica experiencia. Al regreso al país, tres de los futbolistas retornaron con paludismo: Miguel Oviedo y los jugadores de Temperley Benito Valencia y Oscar Jorge Suárez. Este último, considerado una de las promesas del fútbol argentino, falleció dos semanas después. Tenía 23 años.

Descubriendo continentes

Hacia 1977, el equipo ya era uno de los más solicitados del país, compitiendo incluso de igual a igual con River y Boca. En junio de ese año recibió la visita de la selección de Polonia, medalla de bronce en Alemania ‘74, y la venció 1-0 en La Boutique con gol de Humberto Bravo.

Enseguida el equipo viajó a Bolivia donde goleó a la selección local 3-0 y en agosto emprendió una gira por Ecuador y Centroamérica que lejos estuvo de convertirse en un grato recuerdo. Primero porque el equipo no funcionó de acuerdo a las expectativas generadas y segundo porque, durante su estadía en Guatemala, el plantel sufrió el tremendo impacto de la muerte de su conductor técnico, Rubén Bravo.

Pero la actividad internacional no se detuvo. En 1978 Talleres desembarcó en Europa durante una gira por España, Turquía y Grecia que saldó con dos triunfos, tres empates y una sola derrota.

En 1981 hubo una segunda excursión a España como parte de la negociación del pase de Luis Ludueña al Málaga, un viaje que terminó en fuerte dolor de cabeza para Nuccetelli, ya que a la hora de rubricar el contrato, en suelo ibérico, “el Hacha” se negó a hacerlo. Se habló de diferencias económicas y de “arrepentimiento a abandonar el club” por parte de Ludueña, pero lo concreto fue que el episodio derivó en una profunda crisis dirigencial y el regreso inmediato del futbolista, que fue “colgado” hasta el ‘82.

Al retorno de aquella gira lo esperaban dos nuevos partidos, esta vez en Chile, ante la Universidad Católica y Colo Colo, pero después de una estrepitosa caída ante los primeros, el club decidió cancelar el choque contra el Cacique. No había espacio para nuevos papelones.

La mala experiencia de aquel año ‘81 aplacó el espíritu viajero de la dirigencia de Talleres, que recién cuatro años más tarde se animó a encarar nuevamente hacia Ezeiza. En 1985, en medio de una huelga de jugadores profesionales derivados del conflicto de Ricardo Gareca y Oscar Ruggeri con Boca, dirigentes y jugadores se ganaron algunos enemigos al viajar hacia Ecuador y Centroamérica en una gira donde no exhibió la calidad del juego exquisito de los ’70, sino la necesidad de facturar para afrontar las numerosas deudas.

Conmebol 99, inolvidable

Cuando en 1999 Talleres se ofreció para cubrir una vacante de la octava Copa Conmebol, pocos entendían cuál era el sentido de participar en un torneo al que muchos restaban importancia y que ya estaba herido de muerte.

En efecto, aquella edición que hasta entonces exhibía cinco campeones brasileños y dos argentinos, ya estaba destinada al olvido. El aumento de clubes para la Libertadores y la creación de la Copa Mercosur habían reclutado gran parte de los clubes sudamericanos y no dejaba margen para otro trofeo.

Sin embargo, la “T” apostó a sumar un “poroto” a su perfil internacional y la jugada le salió bien.

El debut fue para el olvido, porque después de toda la ansiedad generada a partir de su proyección continental, la goleada sufrida ante el ignoto Independiente Petrolero de Bolivia (1-4) fue un golpe duro, del que se sobrepuso en el Chateau, donde devolvió un 3-0 que le permitió ganar la serie por penales.

En la segunda fase, otra vez los penales le dieron el pasaporte a la semifinal. Fue frente al Paraná de Brasil, al que derrotó 1-0 en el partido de ida (gol de Ricardo Silva), pero al caer por el mismo marcador en el desquite, tuvo que esperar la definición de los 12 pasos para celebrar. En la semifinal, obtuvo un triunfo de 2-1 sobre Deportes Concepción de Chile como local y consiguió el pase a la final al igualar en la vuelta.

Sportivo Alagoano de Brasil fue el último escalón hacia la victoria final. Había perdido 4-2 en el primer juego y en la revancha estaba obligado a vencer por una diferencia mayor. Y la alegría llegó el 8 de diciembre de 1999, en la última jugada del partido, cuando Julián Maidana conectó una pelota para establecer el 3-0 con que pudo dar la única vuelta olímpica internacional del fútbol cordobés.

Dos años más tarde, la clasificación a la Copa Mercosur revivió la euforia de la competencia internacional, en un torneo en el que se dio un par de gustos, como jugar en el Morumbí contra el São Paulo de Kaká y ganarle a Peñarol en el mismísimo Centenario de Montevideo en memorable noche de Pablo Cuba, autor de los tres goles con que la “T” le ganó 3-1 al local. Clasificado a la segunda fase, contra el Gremio de Brasil rescató un gran punto como visitante en el partido de ida en Porto Alegre (0-0), pero no supo imponer la localía en la revancha y un 0-2 ante el Tricolor lo dejó afuera.

Al año siguiente, clasificó a la Libertadores. Con Mario Ballarino como DT no logró superar la fase de grupos en una zona en la que quedó emparejado junto al América de México, Tuluá de Colombia y River.

Después se vino el tobogán del descenso, la quiebra y el tocar fondo con la caída al Argentino A. Los internacionales escasearon y en los siguientes 11 años apenas hubo seis amistosos, incluyendo el 1-0 sobre el Pachuca el día del centenario del club. Esa fiesta, a poco de haber retornado a la B Nacional, parecía la resurrección, pero esta se hizo esperar un par de años más, hasta que Guiñazú la clavó al ángulo en un partido clave ante All Boys que lo devolvió a Primera. Ahora, en su segunda participación en Libertadores, es la hora de recomenzar y retomar el camino internacional.

Los partidos contra extranjeros

AñoRivalResultadoLugar
1922Selección de Paraguay0-0Parque Sarmiento
1922Central (Uruguay)1-0Parque Sarmiento
1923Peñarol (Uruguay)2-0Parque Sarmiento
1923Combinado de Valparaíso (Chile)2-0Ferroviario (Valparaíso)
1923Combinado de Santiago (Chile)0-2Independencia (Santiago)
1923Santiago Unido (Chile)5-1Independencia (Santiago)
1923Combinado de Santiago (Chile)7-2Ferroviario (Valparaíso)
1924Peñarol (Uruguay)1-1Pocitos (Montevideo)
1924Peñarol (Uruguay)1-2Pocitos (Montevideo)
1931Rampla Juniors (Uruguay)0-0Talleres
1933Rampla Juniors (Uruguay)4-0Talleres
1936Wanderers (Uruguay)1-2Talleres
1938Cerro Porteño (Paraguay)1-1Asunción (Paraguay)
1938Olimpia (Paraguay)0-0Asunción (Paraguay)
1938Selección de Paraguay2-1Asunción (Paraguay)
1947Nacional (Paraguay)5-3Talleres
1951Cerro Porteño (Paraguay)2-3Belgrano
1953Universidad de Chile2-2Talleres
1955Malmö (Suecia)4-0Belgrano
1956Juventus de San Pablo (Brasil)0-0Talleres
1960Peñarol (Uruguay)7-2Talleres
1961Flamengo (Brasil)0-5Talleres
1961América FC (Brasil)3-2Talleres
1962Botafogo (Brasil)0-0Talleres
1963Cerro (Uruguay)1-3Talleres
1964Santos (Brasil)1-2Talleres
1964Barcelona (España)1-1Talleres 
1966Guaraní (Paraguay)4-2Talleres
1970Santos (Brasil)0-2Talleres
1974Peñarol (Uruguay)2-1Belgrano
1975Nacional (Paraguay)3-2Puerto Sajonia (Asunción)
1975Cerro Porteño (Paraguay)0-2Puerto Sajonia (Asunción)
1975Nacional (Paraguay)1-0Belgrano
1975Deportivo La Coruña (España)1-1Talleres
1976AS Vita Club (Zaire)1-0Kinshasa (Zaire)
1976Imana (Zaire)1-0Kinshasa (Zaire)
1976Imana (Zaire)3-2Kinshasa (Zaire)
1976Selección de Perú2-1Nacional (Lima)
1976Deportivo Junín (Perú)0-0Huancayo (Perú)
1976Emelec (Ecuador)3-0Guayaquil (Ecuador)
1976Liga Dep. Universitaria (Ecuador)1-1Puerto Viejo (Ecuador)
1976Selección de Perú0-0Talleres
1977Selección de Polonia1-0Talleres
1977Selección de Bolivia3-0Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1977Barcelona (Ecuador)1-2Modelo (Guayaquil)
1977Deportivo Quito (Ecuador)4-0Atahualpa (Quito)
1977Liga Dep. Universitaria (Ecuador)2-2Puerto Viejo (Ecuador)
1977Selección de El Salvador1-3San Salvador (El Salvador)
1977Selección de Guatemala0-2Guatemala
1977Selección de Guatemala1-2Guatemala
1977Peñarol (Uruguay)1-2El Salvador
1977Deportivo Junín (Perú)1-1Huancayo (Perú)
1977Olimpia (Paraguay)4-3Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1977Oriente Petrolero (Bolivia)1-0Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1977Santos (Brasil)2-1Talleres
1978Oriente Petrolero (Bolivia)4-3Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1978Blooming (Bolivia)1-4Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1978Flamengo (Brasil)0-0Estadio Córdoba
1978Tigres (México)1-1Los Angeles (EEUU)
1978Athletic Bilbao (España)1-3Málaga (España)
1978Málaga (España)2-2Málaga (España)
1978Galatasaray (Turquía)3-0Estambul (Turquía)
1978Fenerbahce (Turquía)0-0Estambul (Turquía)
1978Panathinaikos (Grecia)1-1Atenas (Grecia)
1978Iraklis (Grecia)6-1Atenas (Grecia)
1979Danubio (Uruguay)2-1Talleres
1979Selección de Bulgaria0-0Estadio Córdoba
1979Milan (Italia)1-1Estadio Córdoba
1979Atlético de Madrid (España)2-4Hernando Siles (La Paz)
1979The Strongest (Bolivia)0-2La Paz (Bolivia)
1979Ajax (Holanda)2-3Estadio Córdoba
1980Servette (Suiza)1-0Estadio Córdoba
1981Selección de Hungría3-0Mar del Plata
1981Perú2-2Lima (Perú)
1981Melilla (España)3-0Melilla (España)
1981Málaga (España)0-2Málaga (España)
1981Universidad Católica (Chile)1-5Nacional (Santiago)
1982Selección de El Salvador2-1Talleres
1985Selección de Ecuador3-6Quito (Ecuador)
1985Selección de El Salvador2-2Cuscatlán (El Salvador)
1985Selección de Dinamarca1-1San Salvador (El Salvador)
1985Selección de Guatemala2-2Guatemala
1985Olimpia (Honduras)3-2Tegucigalpa (Honduras)
1985Selección de Honduras0-0Tegucigalpa (Honduras)
1985Blooming (Bolivia)2-2Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1986Selección de Bolivia1-1Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1986Combinado Santa Cruz de la Sierra2-3Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1992Sion (Suiza)0-1Instituto
1992Lausanne (Suiza)1-0Talleres
1992Peñarol (Uruguay)0-0Estadio Córdoba
1993Selección de Bielorrusia0-1Estadio Córdoba
1993Mitsubishi Urawa (Japón)1-0Estadio Córdoba
1993Gremio (Brasil)2-3Estadio Córdoba
1993Bella Vista (Uruguay)2-1Talleres
1994Olimpia (Paraguay)0-3Estadio Córdoba
1994Olimpia (Paraguay)1-1Talleres
1995Vardar FC (Macedonia)2-5Talleres
1995Selección de Eslovaquia2-1Estadio Córdoba
1999Indep\'te Petrolero (Bolivia)1-4Olímpico Patria (Sucre)
1999Indep\'te Petrolero (Bolivia)3-0Estadio Córdoba
1999Paraná (Brasil)1-0Estadio Córdoba
1999Paraná (Brasil)0-1Durival de Brito Silva (Paraná)
1999Deportes Concepción (Chile)2-1Estadio Córdoba
1999Deportes Concepción (Chile)1-1Comunal (Concepción)
1999Sportivo Alagoano (Brasil)2-4Comunal de Maceió (Brasil)
1999Sportivo Alagoano (Brasil)3-0Estadio Córdoba
2000Los Angeles Galaxy (EEUU)1-2Estadio Córdoba
2001Sao Paulo (Brasil)0-0Estadio Córdoba
2001Peñarol (Uruguay)1-1Estadio Córdoba
2001Sao Paulo (Brasil)0-0Morumbí (San Pablo)
2001Peñarol (Uruguay)3-1Centenario (Montevideo)
2001Gremio (Brasil)0-0Olímpico (Porto Alegre)
2001Gremio (Brasil)0-2Estadio Córdoba
2002América (México)0-2Estadio Azteca (México)
2002Tuluá (Colombia)2-1Estadio Córdoba
2002Tuluá (Colombia)2-4Hernán Ramírez Villegas (Pereira)
2002América (México)0-1Estadio Córdoba
2002Huachipato (Chile)0-0Talleres
2005Morelia (México)2-1Estadio Córdoba
2006Atlético Nacional (Colombia)1-2Estadio Córdoba
2010Olimpia (Paraguay)1-2Talleres
2012Nacional (Uruguay)0-1Estadio Córdoba
2013Pachuca (México)1-0Estadio Córdoba
2015Coyotes de Tlaxcala (México)2-2Coyotes de Tlaxcala (México)
2015León (México)1-2León (México)
2015Mineros de Zacatecas (México)2-1Mineros de Zacatecas (México)
2016Everton (Chile)2-3Mario Kempes
2017Everton (Chile)1-1Sausalito (Viña del Mar)
2018Cerro Porteño (Paraguay)0-1Asunción (Paraguay)

Temas Relacionados

  • talleres
  • copa libertadores
  • sao paulo
  • Edición Impresa
Más de Fútbol
Liga Profesional

Fútbol

Lo que viene. Sólo falta el ganador de la llave River-Barracas: así quedaron los cuartos del Apertura

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Tras la eliminación. El futuro de Instituto: las 72 horas de Oldrá, posibles bajas y los refuerzos que se buscarán

Hernán Laurino, enviado a Buenos Aires

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

CAVALIERS-PACERS

Agencias

Pacers logran ventaja de 41 al descanso y aplastan 129-109 a Cavaliers para liderar 3-1 la serie

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Incendio en edificio de apartamentos en Milwaukee deja 4 muertos y 4 heridos de gravedad

Agencia AP
The Last of Us

Cine y series

Ya no hay paciencia. Así es el quinto capítulo de The Last of Us 2: los infectados evolucionan, pero Ellie tiene otros planes

Brenda Petrone Veliz
OCÉANOS-CAPTACIÓN DE CARBONO

Agencias

¿Descargas en el océano o solución climática? Empresas apuestan por capturar carbono en el mar

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design