Talleres ya está en su tierra santa. Asunción del Paraguay, la misma ciudad en la que hace poco más de un mes logró su primer gran éxito en Primera al superar en la final de la Supercopa Internacional a River, vuelve a recibir a la “T”. La pregunta es saber a qué Talleres recibe. La respuesta final a esta pregunta la sabremos este martes, desde las 19, cuando el Matador visite a Libertad, por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El plantel albiazul arribó a la capital guaraní este lunes, pocos minutos después de las 14. El vuelo mostró a los jugadores bastante calmos, a sabiendas del momento que vive el equipo a nivel deportivo. Una demostración de seriedad y compromiso. Como parte de la delegación, también están el presidente Andrés Fassi, su hijo Sebastián y el vice Gerardo Moyano Cires, entre otros directivos. También una muestra del momento.
Una treintena de hinchas albiazules viajaron con el plantel en un vuelo chárter en un avión de Aerolíneas Argentinas, que trasladó a 94 pasajeros. Uno de esos hinchas es Juan Ramón Colomer. A sus 68 años, va a la cancha a alentar al Matador desde los 5. Sin camiseta ni ninguna indumentaria de la “T”, pero ataviado con los colores azul y blanco. “Viajo con mucha alegría y con una expectativa grande no solamente por el resultado del sábado (cuando Talleres volvió a la victoria, tras superar 2-0 a Gimnasia LP en el Kempes, por el Apertura de la Liga Profesional), sino porque le tenemos mucha fe al equipo. Aparte, estamos representando a Argentina y a Córdoba, principalmente. Con mucha esperanza de traer un buen resultado”.
Ramón tiene la posibilidad de realizar varios viajes y, cada vez que puede, está con Talleres. Aprovecha la logística que ofrece el club de barrio Jardín a sus socios para poder estar en los partidos de Copa Libertadores. “La organización es muy buena y los viajes sirven para conocer lugares, para hacer amigos y para alentar al equipo que uno quiere. Que los jugadores sepan que creemos en ellos”, agregó. Y cerró: “Nos tenemos que sentir orgullosos los cordobeses de tener a un equipo que nos está representando en toda Sudamérica, así que ¡vamos, Talleres!”.
No hay tantos simpatizantes de la “T” acompañando esta vez al Matador. Es verdad que puede haber cuestiones económicas en el medio (el viaje y la estadía tenían un costo que arranca en los 1.100 dólares), pero también es cierto que el último tiempo del equipo no viene seduciendo para nada. Sacando la histórica consagración ante el Millonario, el resto de la campaña está en el debe. Una rápida y dolorosa eliminación en la Copa Argentina ante Deportivo Armenio, un flojo inicio en la Liga Profesional y la derrota en la fecha inaugural de la Libertadores ante Sâo Paulo, en el Kempes, así lo grafican. La salida del “Cacique” Medina como DT fue la consecuencia y ahora Talleres busca acomodarse con “el Cholo” Guiñazú como DT interino.
Asunción no es la misma de aquella noche ante River en materia climática. Los 40 grados de aquella jornada son recuerdo. La humedad sigue firme, pero el termómetro llegó a 30 este lunes y se espera que el martes trepe hasta “apenas” los 27, con chances de alguna lluvia. Los locales, chochos. Pero Asunción es, a la vez, la misma. Su ritmo frenético se ve en las calles. A las 5 de la tarde parecía que todos los habitantes de esta urbe estaban por sus avenidas, con un tráfico al que le gusta jugar al embotellamiento.
A esa hora, el plantel albiazul salió a escena en el comedor del imponente Yacht & Golf Club Paraguayo, un hotel cinco estrellas ubicado bien en las afueras de Asunción sobre la Costanera, con una vista privilegiada y lejos de todo. Un plantel que repitió escena sin estruendos. Hay mucho en juego. Sumar en Paraguay es una necesidad. Y el equipo espera que lo hecho ante Gimnasia sea la plataforma para, por fin, explotar futbolísticamente.
El estadio La Huerta, con capacidad para 15 mil espectadores, será la sede del duelo ante el equipo paraguayo. Los hinchas locales, que hicieron una cola que se nutría constantemente para comprar entradas para el duelo ante Talleres, quieren seguir disfrutando del gran momento que vive Libertad. Son los líderes del certamen paraguayo y están invictos en 12 presentaciones (nueve victorias y tres empates). Además, viene de ganarle como visitante a Alianza Lima, en Perú, en su estreno en la Libertadores. Pero acá esta Talleres, en su tierra santa y con camiseta verde. Verde esperanza. Es cuestión de fe.