El fútbol sudamericano se vistió de luto este jueves tras una tragedia ocurrida en las inmediaciones del Estadio Monumental, en Santiago, antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.
Dos jóvenes hinchas, una adolescente de 18 años y un menor de 13, perdieron la vida en una avalancha generada por un grupo de personas que intentó ingresar sin entradas al recinto.
El encuentro, que transcurría con normalidad, fue suspendido a los 70 minutos cuando hinchas invadieron la cancha exigiendo justicia.
Avalancha mortal en los accesos al estadio
Los hechos ocurrieron en los sectores de Tucapel y Caupolicán, cercanos a la calle Marathon, según informaron autoridades locales. Decenas de hinchas intentaron forzar su ingreso al estadio, lo que provocó el colapso de una reja de seguridad.
En medio del caos, las dos víctimas quedaron atrapadas y fueron aplastadas.
Una de ellas falleció en el lugar, mientras que la otra fue trasladada a la Clínica Bupa, donde no pudo ser reanimada.
La intervención de Carabineros, que desplegó móviles lanzagases y vehículos antidisturbios para contener la situación, está bajo la mira de la Justicia.
Familiares de las víctimas y testigos denunciaron un uso excesivo de la fuerza, y la Fiscalía chilena investiga si un vehículo policial estuvo involucrado en el incidente. Al menos diez personas fueron detenidas por desmanes, y varias resultaron heridas, aunque aún no se ha precisado la cifra exacta.
Invasión al campo y suspensión del partido
A pesar de los incidentes, el partido comenzó. Sin embargo, al minuto 70, la noticia de las muertes llegó a las tribunas, desatando la indignación entre los hinchas de Colo Colo.
Decenas de simpatizantes, incluida la barra brava “Garra Blanca”, rompieron los acrílicos de la tribuna Arica e invadieron el campo de juego, exigiendo la suspensión del encuentro. Los jugadores de Fortaleza se retiraron rápidamente al vestuario, mientras que los de Colo Colo intentaron calmar a la multitud.
El árbitro uruguayo Gustavo Tejera detuvo el partido, y tras más de una hora de incertidumbre, la Conmebol anunció la cancelación definitiva por falta de garantías de seguridad.
Colo Colo enfrenta ahora posibles sanciones, que podrían incluir quita de puntos o incluso la exclusión del torneo, según el reglamento de la competición.
Reacciones y reclamos por seguridad
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) expresó su profundo pesar por las muertes y condenó los actos de violencia, instando a las autoridades a implementar medidas urgentes, como el Registro Nacional de Hinchas. La Conmebol también emitió un comunicado lamentando las pérdidas y enviando condolencias a las familias.
Familiares de las víctimas, como Bárbara Pérez, hermana de la joven fallecida, desmintieron versiones que sugerían que los hinchas intentaban colarse sin entradas.
“Ella tenía su entrada y su carné. No se iba a pasar. Esto no puede quedar así”, declaró visiblemente afectada. La investigación, a cargo del fiscal Francisco Mores, avanza con peritajes y análisis de cámaras de seguridad para esclarecer las circunstancias exactas del hecho.
Un carabinero, conductor de un carro lanzagases, fue imputado, aunque no detenido, mientras se determinan responsabilidades.
Un llamado a la reflexión
Mientras las familias de las víctimas buscan justicia, el fútbol chileno enfrenta una nueva crisis.
El próximo partido de Colo Colo en la Copa Libertadores, contra Racing Club el 22 de abril, está en duda, y la comunidad futbolística permanece en estado de conmoción. La pregunta que resuena es: ¿cómo evitar que el deporte más popular del mundo siga tiñéndose de sangre?