Diego Ulises Ortegoza fue la primera buena noticia en este nuevo Talleres que propuso Alexander Medina, después de que el equipo quedara al borde del peor arranque desde su vuelta a Primera en 2016 y lejos del pretendido protagonismo planeado para este Apertura.
Es el primero de los cinco frentes que atenderá en el año ya que el 5/3 chocará ante River en Paraguay por la final de la Supercopa Internacional 2023; el 21/3 jugará por Copa Argentina ante Armenio y desde el 2 de abril arrancará su participación en Fase de Grupos de la Libertadores. El Clausura de Liga, será en el segundo semestre.
Lo cierto es que Ortegoza fue titular en el 0-0 con Godoy Cruz de Mendoza, en el 1-0 ante San Martín de San Juan -primer triunfo de la “T”- y este domingo, ingresó en el complemento para formar el doble cinco por Matías Alejandro Galarza.
Como había que rotar por los pocos días que hubo entre partido y partido, “Uli” dejó el “11″ inicial para el ingreso de Joaquín Mosqueira.
Medina dispuso su entrada en el inicio del complemento y, a los 27 minutos anotó de cabeza el 1-1, tras un centrazo de Gastón Benavídez. En el momento más difícil.
Fin de la maldición
El 1-1 frente al “Decano” fue el segundo tanto de Ortegoza en la “T”. De aquella apilada increíble ante River, ocurrida el 24 de setiembre de 2022 al cabezazo goleador de este domingo pasaron 876 o 125 semanas o 28 meses. Además, cortó una racha de seis tiros a los palos, algo increíble.
Fue un alivio para el equipo, para Medina y para el propio jugador, quien tuvo que recalcular su lugar.
Es que entre las preferencias de Medina para este 2025, Juan Camilo Portilla, Matías Alejandro Galarza y Matías Galarza Fonda estaban adelante.
Y fue un arranque difícil porque, además de no ser titular, había una situación familiar que ameritaba su traslado hacia Chile, por problemas de salud de un familiar directo de su mujer.
Entonces, apareció Universidad de Chile con una oferta que, de ser suficiente iba a cambiar el panorama. Ortegoza también quería volver a las convocatorias de la selección, donde tuvo su debut absoluto en 2024 y en eliminatorias.
Es más, hizo público su deseo de ir a la “U”.
“Ese tema lo maneja mi representante, me tengo que presentar en Talleres, pero sí puedo decir que tengo muchas ganas de ir a jugar a Chile”, sostuvo el jugador que por su doble nacionalidad –la obtuvo en abril pasado-, fuera convocado en octubre de 2023 por el DT de la selección chilena, Ricardo Gareca, para enfrentar a Brasil y Colombia, por las eliminatorias sudamericanas 2026, ante las bajas por lesiones de Marcelino Núñez y Gabriel Suazo.
Finalmente, la oferta no fue suficiente, Talleres tampoco lo dejó salir a Unión cuando empezaron las negociaciones por Joaquín Mosqueira, quien terminó llegando como refuerzo. En su mismo puesto.
La prolongación del mercado de pases hasta el 12 de marzo, fue una referencia que no fue menor. ¿La chance de salir latente o pensar en ganar la competencia interna?
“Me gusta el equipo que tenemos más allá que tenemos el pedido de pase. Tenemos que sumar jugadores ahora. Porque al equipo le faltan jugadores. Tenemos que cerrarlo cuanto antes porque, también, eso es un agente distractor. Para nosotros, para mí, los jugadores. De que los jugadores que ya, de una vez por todas vengan y cerremos fila. Que nadie piense en irse. Jugadores que vengan, que ya empiecen a ponerse bien para poder jugar. También tenemos que ser como entrenador y como club, tenemos que saber nuestra autocrítica interna. Ya van cinco fechas y todavía no cerramos el plantel. Eso hay que saberlo y eso quiera que no, genera una situación negativa en todo”, referenció Medina, tras el 1-1 con Atlético Tucumán.
Ortegoza ganó el mano a mano que imponía el día a día y ganó la preferencia de Medina. En el momento de redefinición de su Talleres.
Cuando más se necesitaba, renació.