En medio del debate que despertó el nuevo Mundial de Clubes y las marcadas diferencias entre el fútbol europeo y sudamericano, Juan Sebastián Verón dio su punto de vista. Presente en el Hard Rock Stadium durante el duelo de octavos entre Real Madrid y Juventus, “la Brujita” analizó la actualidad del torneo y respaldó el rendimiento de los equipos argentinos y brasileños.
“Esperamos que los equipos europeos muestren lo suyo y para Sudamérica es una gran oportunidad para mostrar su producto. La crítica está, claro, siempre se puede hacer”, comentó Verón, quien considera que el certamen aún necesita más rodaje.“Críticas va a haber siempre, sobre todo desde afuera. Lo que tiene que pasar es que este torneo se siga desarrollando y se convierta en algo atractivo”, agregó.
Firme defensor del fútbol sudamericano, Verón hizo foco en la brecha estructural que separa a ambos continentes. “Está claro que el fútbol europeo tiene otro ritmo, pero con campeonatos razonables, calendarios organizados y, sobre todo, inversión, se puede equiparar el nivel. En esto el esfuerzo es doble”, afirmó el exmediocampista de la Selección.
También criticó la falta de recursos y planificación:“Brasil vino con cuatro equipos, Argentina con dos y otros dos por acumulación. Hay que rever muchas cosas, ser más justos, generar recursos. Necesitamos mejores predios, mejores canchas. Eso habla de inversión. Si eso no ocurre, va a ser difícil igualar la competencia”, reflexionó.
La mirada sobre Messi y su futuro
Por otra parte, Verón analizó el rendimiento de Lionel Messi en el Mundial de Clubes —donde el Inter Miami quedó eliminado en fase de grupos— y dejó abierta la puerta a su posible participación en el Mundial 2026. “Eso dependerá de él. Está claro que con rivales que tienen otro ritmo, puede encontrar más dificultades, pero Messi puede resolver esas situaciones de otra manera, y bien”, opinó.
Finalmente, reconoció que tenía dudas sobre cómo se iba a adaptar el rosarino al torneo, pero terminó gratamente sorprendido: “Lo vi bien. Tenía mis dudas y realmente lo vi bien. Obviamente, cuando se enfrenta a equipos como el PSG, con otro ritmo, encuentra más dificultades, pero es lógico en una competencia con realidades futbolísticas tan distintas”, cerró Verón.