El Clausura 2025 ya tiene fecha de inicio: el viernes 11 de julio comenzará la segunda parte del campeonato de Primera División del fútbol argentino, que se extenderá hasta el fin de semana del 16 de noviembre. Luego de esa instancia, se disputarán los cruces de eliminación directa para definir al nuevo campeón.
En cuanto al formato, se mantendrá la estructura utilizada en el Torneo Apertura, con 30 equipos divididos en dos zonas de 15, un partido interzonal y la fecha especial de clásicos. La única diferencia será la inversión de la localía respecto al primer torneo del año. Los ocho mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, se estima que Talleres debutará el viernes 11 ante San Lorenzo, en el estadio Mario Alberto Kempes. Belgrano, por su parte, visitaría a Huracán el sábado, mientras que Instituto jugaría el domingo 13 frente a Gimnasia en La Plata.
En cuanto a las clasificaciones internacionales, el ganador del Clausura (Argentina 2) acompañará al campeón del Apertura (Platense) y al de la Copa Argentina (Argentina 3) a la próxima edición de la Copa Libertadores. A ellos se sumarán los tres mejores equipos de la tabla general. Los seis siguientes en esa misma tabla que no logren pasaje a la Libertadores accederán a la Copa Sudamericana.
Uno de los aspectos más relevantes de este segundo semestre es que habrá dos descensos: uno por la tabla de promedios y otro por la tabla general de posiciones (hoy a este lugar lo ocupa Talleres). Sin embargo, la cantidad de participantes de Primera División no se verá reducida para la temporada 2026, ya que también habrá dos ascensos desde la Primera Nacional.

En relación a las definiciones por eliminación directa, sigue en análisis una propuesta presentada por Argentinos Juniors para incorporar tiempos suplementarios de 30 minutos en caso de empate durante los cruces.
En caso de persistir la igualdad, el desenlace sería por penales. Esta posible modificación afectaría a todas las fases: octavos, cuartos, semifinales y final. No obstante, la iniciativa aún no fue aprobada de manera oficial y continúa en evaluación por parte de la AFA.
Fechas de los clásicos
• Fecha 6 (24 de agosto): Rosario Central vs Newell’s
• Fecha 7 (31 de agosto): San Lorenzo vs Huracán
• Fecha 10 (28 de septiembre): Racing vs Independiente
• Fecha 11 (5 de octubre): Talleres vs Belgrano
• Fecha 12 (12 de octubre): Independiente Rivadavia vs Godoy Cruz
• Fecha 13 (19 de octubre): Estudiantes vs Gimnasia
• Fecha 14 (2 de noviembre): Banfield vs Lanús
• Fecha 15 (9 de noviembre): Boca vs River