Belgrano cayó estrepitosamente ante Independiente Rivadavia, un 3-0 que caló hondo en el plantel. Lucas Zelarayán, con el dolor físico y emocional a flor de piel, dio su perspectiva sobre la derrota, dejando en claro que la autocrítica no falta dentro del plantel.
Zelarayán no pudo ocultar su frustración tras el partido. “No, la verdad que en lo personal muy triste, sentí ahí una la última jugada del primer tiempo un pinchazo y y nada, tuve tuve que salir, triste por eso”.
El mediocampista, que tuvo que abandonar el campo por una molestia física, se mostró visiblemente afectado por la situación. Pero su malestar no se limitó a lo físico: “Igual, igual creo que eh también en lo personal uno se imagina una vuelta y que todo sea color de rosa y que todo sea ganar y por ahí toca esto que no es un buen momento, pero es fútbol, el fútbol te da y te quita”.
Zelarayán fue muy autocrítico con el desempeño del equipo en la primera mitad del encuentro. “Creo que que arrancamos el partido desde el primer momento no podíamos agarrar la pelota, nos estaba costando asociarnos”. El equipo, según el jugador, no logró encontrar su ritmo, mientras que el rival aprovechó cada espacio que se les presentaba. Un penal y un golazo desde fuera del área terminaron por desestabilizar al equipo: “Creo que ahí nosotros un poco nos empezamos a desesperar y en ir para adelante sin muchas ideas”. El tercer gol, como consecuencia de la desesperación por descontar, fue un duro golpe al final del primer tiempo.
“En lo personal, todo el que tiene la camiseta de grano puesta, yo lo lo voy a bancar a muerte y y así pensamos en el grupo. Estamos muy unidos y sabemos que esto sacamos todos juntos lo vamos a sacar adelante”, agregó.
El jugador también tuvo palabras para la hinchada, reconociendo el esfuerzo que hacen para apoyar al equipo. “A la gente la entiendo porque la gente deja un montón de cosas para venir a la cancha”. Zelarayan destacó que los hinchas tienen todo el derecho a expresar su descontento y fue contundente en su autocrítica: “Nosotros todavía creo que no estamos a la a la altura de la gente y tenemos que ser conscientes de eso, que tenemos que dar el doble de lo que estamos dando”.