Esta semana se presentó oficialmente la biografía de Lionel Scaloni, el hombre que devolvió a la Selección Argentina a la cima del fútbol mundial. El libro, publicado por la editorial Sudamericana, ya se encuentra disponible en todas las librerías del país y promete revelar el lado más íntimo del entrenador campeón del mundo.
Bajo el título “Una historia sincera y real de lo que viví”, la obra recorre la vida personal y profesional del DT de Pujato. No se trata solo de un repaso de su exitoso ciclo en la Selección, con la que ganó una Copa del Mundo, dos Copas América y una Finalissima, sino también de un retrato profundo de la persona detrás del técnico.
“No es un libro para hablar de mí, sino para compartir lo que viví y repasar todo lo que nos trajo hasta acá”, expresó el propio Scaloni en un video promocional.
Cuánto cuesta y qué harán con el dinero de las ventas
El libro, que tiene un valor de $28.000, fue escrito por el reconocido periodista deportivo Diego Borinsky, autor de otras biografías de figuras como Marcelo Gallardo y Andrés D’Alessandro. El proyecto llevó casi tres años de trabajo, durante los cuales Borinsky mantuvo 10 charlas directas con Scaloni y realizó más de 40 entrevistas a su círculo más cercano, incluyendo a su esposa, hijos, padres y hermanos.

La obra se estructura en 100 historias que construyen un retrato completo de Scaloni. A través de sus 544 páginas, se busca “desentrañar quién fue como futbolista, quién es como entrenador y cómo consiguió construir el ciclo más importante en la historia de nuestra selección”, según explicó el autor.
Además, el libro cuenta con testimonios de figuras clave como Lionel Messi y el resto del cuerpo técnico de la Selección, ofreciendo una mirada completa sobre su liderazgo y las herramientas que lo llevaron al éxito.
Uno de los aspectos más destacados de este lanzamiento es su propósito solidario. Según se informó, toda la recaudación obtenida por las ventas del libro será donada a diferentes fundaciones y asociaciones argentinas sin fines de lucro. De esta manera, el legado del entrenador trasciende lo deportivo para dejar una marca social en el país.