El clima en Alpine quedó al rojo vivo tras el Gran Premio de Estados Unidos.
Durante la penúltima vuelta en el Circuito de las Américas, Franco Colapinto desobedeció una indicación directa desde el box: debía mantenerse detrás de su compañero Pierre Gasly y conservar posiciones para gestionar combustible.
Sin embargo, el argentino consideró que Gasly estaba “muy lento” y lo superó en pista, lo que generó un inmediato malestar en el equipo.
Alpine, contundente contra Colapinto: el comunicado oficial
Minutos después de la carrera, Steve Nielsen, team principal de Alpine, difundió un comunicado oficial donde expresó la disconformidad de toda la escudería con la actitud del piloto argentino:
“Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran sus posiciones, ya que estábamos gestionando el combustible de ambos coches y la variable añadida del número de vueltas restantes con los líderes muy cerca. Como equipo, cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados porque esto no ha sido así, por lo que es algo que revisaremos y trataremos internamente”.
La maniobra de Colapinto no modificó el resultado final —terminó 17°—, pero sí abrió un fuerte debate dentro del equipo sobre disciplina, jerarquías y consecuencias deportivas puertas adentro.
¿Qué puede pasar ahora?
- Alpine analizará internamente el episodio y no descarta sanciones.
- El enojo se centra en que había riesgo de quedarse sin combustible y perder ambos autos.
- La acción de Colapinto dejó expuesta la tensión con Gasly y la falta de obediencia a las órdenes de equipo.
Próximo desafío: Gran Premio de México
Franco Colapinto volverá a subirse al Alpine el próximo fin de semana, entre el 24 y el 26 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Será una carrera clave para evaluar cómo impactó este episodio en su relación con el equipo y si habrá repercusiones en pista.
La maniobra de Colapinto sobre Gasly y su explicación
Consultado sobre si desobedeció las instrucciones del equipo, Colapinto defendió su decisión y sostuvo que la acción “era lo correcto”.
Explicó que la diferencia de velocidad justificaba el adelantamiento, ya que el coche de Gasly circulaba notablemente más lento. “Iba mucho más rápido, la verdad”, dijo, y agregó que el otro vehículo “iba como un segundo y pico más lento”.
Además, interpretó la maniobra como una estrategia defensiva. Estaba siendo presionado por Bortoleto y, desde su perspectiva, superar al piloto más lento “era una forma de defenderme también”. Consideró que, de no haberlo hecho, Bortoleto probablemente “se iba a pasar a los dos”.
Colapinto restó importancia al incidente y señaló que en ese momento estaban “peleando por el puesto 17 o 18, y no tiene sentido discutir por estas cosas”.
Próxima parada: Latinoamérica
Tras su actuación en el Circuito de las Américas, donde finalizó 17.º (una posición por detrás de su resultado en Singapur, que fue 16.º), Colapinto se prepara para la siguiente etapa del calendario, que se traslada a Latinoamérica. Actualmente, el piloto argentino no suma puntos en el Campeonato de Pilotos.
La próxima cita será el Gran Premio de México, que se disputará en Ciudad de México entre el 24 y el 26 de octubre. La carrera principal está programada para el domingo 26.
El calendario restante de la temporada 2025 incluye:
- Gran Premio de Brasil (San Pablo): del 7 al 9 de noviembre (Sprint el 8 y carrera el 9).
- Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos): del 20 al 22 de noviembre (carrera el 23).
- Gran Premio de Qatar (Lusail): del 28 al 30 de noviembre (Sprint el 29 y carrera el 30).
- Gran Premio de Abu Dhabi (Yas Marina): del 5 al 7 de diciembre (carrera el 7).