Este domingo arranca el Rally de Marruecos, última fecha del campeonato, en la que el cordobés Nicolás Cavigliasso buscará consagrarse campeón.
Con la disputa del prólogo en Fez, de setenta y dos kilómetros —dieciocho de ellos cronometrados—, comenzará mañana la vigesimosexta edición del Rally de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid.
Allí se definirán dos títulos mundiales a lo largo de cinco etapas, que totalizan dos mil doscientos noventa y ocho kilómetros, de los cuales mil cuatrocientos setenta y siete serán de tramos especiales.
El prólogo permitirá ordenar la salida de los pilotos para la primera etapa del lunes, que unirá Fez con Erfoud, con setecientos ochenta kilómetros y doscientos noventa y nueve de tramos cronometrados.
Más allá de la definición de los títulos (donde el cordobés Nicolás Cavigliasso buscará su primer campeonato mundial en la división Challenger, luego de que su esposa y navegante, Valentina Pertegarini, lo consiguiera por segundo año consecutivo en Portugal), varios participantes aprovecharán la competencia como preparación para el Rally Dakar, que se disputará del 3 al 17 de enero próximo en Arabia Saudita.
En la división Challenger, Cavigliasso suma ciento sesenta y ocho puntos y aventaja a Paul Navarro, con ciento treinta y nueve, y a Dania Akeel, con ciento veintiséis. En esta fecha estarán en juego cuarenta y tres puntos: treinta por la victoria final, cinco por etapa y ocho por la Power Stage.
La otra gran definición se dará en la división Ultimate de autos, donde el catarí Nasser Al-Attiyah (Dacia) lidera con ciento cuarenta puntos, seguido por Henk Lategan (Toyota), con ciento treinta y uno, y Lucas Moraes (Toyota), con ciento treinta. Por su parte, ya se consagraron campeones Daniel Sanders (KTM), en motos —quien buscará su quinta victoria del año—, y Alex Pinto, en SSV.
Presencias argentinas
La prueba marroquí contará con varias presencias argentinas. En Ultimate estará el mendocino Juan Cruz Yacopini (Toyota Hilux), quien debutará en el equipo SVR Racing con vistas al Dakar 2026.
En Challenger, además de la dupla Cavigliasso–Pertegarini (Taurus), hará su debut mundial el exmotociclista Kevin Benavides, quien será navegado por Lisandro Sisterna en un Taurus del equipo BBP Motorsport. También competirán Pablo Copetti, Carlos Verza y Augusto Sanz.
En motos estarán Luciano Benavides, Santiago Roslan, Sebastián Urquía y el cordobés Jeremías Pascual, entre otros. Finalmente, en SSV participarán Manuel Andújar y Gustavo Galgo.
La competencia en el norte de África cuenta con el patrocinio del rey Mohammed VI y está organizada por David Castera, junto a la empresa Pro Dune, de Marc Coma y Pep Vila.