El hidrógeno, considerado un pilar fundamental de las carreras de resistencia y de los esfuerzos del Automobile Club de l’Ouest (ACO) para descarbonizar el automovilismo, recibirá especial atención durante la tercera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por su sigla en inglés) en Bélgica, que se celebrará del 8 al 10 de mayo.
Desde 2018, el ACO, el WEC y el circuito de Spa-Francorchamps han estado impulsando la promoción del hidrógeno mediante la organización de diversos eventos en el mítico trazado de las Ardenas.
Estas actividades, que han incluido la presentación oficial del programa MissionH24, la inauguración de la estación móvil de hidrógeno de TotalEnergies y demostraciones de vehículos propulsados por hidrógeno como el LMPH2G y el H24, buscan educar a los espectadores sobre el apasionante potencial de esta energía alternativa.
En el próximo evento, una “aldea del hidrógeno” estará situada en la zona pública de aficionados. Esta aldea contará con una estación móvil de hidrógeno de TotalEnergies de 700 bares, que permitirá repostar el Alpine Alpenglow y el Toyota Gazoo Racing Yaris H2 Concept.

Ambos vehículos realizarán demostraciones con cero emisiones de CO2 los días 9 y 10 de mayo. Posteriormente, los autos regresarán a la aldea para ser expuestos de forma estática.
El Yaris H2 Concept es un auto que probó el cordobés José María López, que destacó: “Es un auto que funciona y suena como un auto de calle, pero con emisión cero”.
El contrato de “Pechito” con Toyota incluye su participación con Lexus en la categoría LMGT3 y el desarrollo de la próxima versión de los Hypercars de la marca nipona, que será con hidrógeno. Es una de las apuestas fuertes de los japoneses pensando en la movilidad futura.

Qué es el programa MissionH24
El programa MissionH24 estará representado por su director técnico, Bassel Aslan, quien estará disponible para responder preguntas sobre el nuevo H24EVO. Además, se llevarán a cabo actividades interactivas que permitirán a los asistentes descubrir cómo se produce el hidrógeno y sus diversas aplicaciones.
Parte de estas actividades incluirá la presencia de DiscoverHy, un pequeño coche de carreras desarrollado con el apoyo de AdvancedH2Valley, un consorcio dedicado a la implementación del hidrógeno en el oeste de Francia.
Como parte de esta iniciativa, se organizará un foro sobre hidrógeno en colaboración con Hydrogen Europe. Este foro tendrá como objetivo sensibilizar a profesores de secundaria y universitarios europeos sobre esta nueva energía. Estos esfuerzos subrayan la seriedad del compromiso, que culminará con la introducción prevista de una categoría específica para el hidrógeno en el FIA WEC en 2028.
El evento en el que se destacan estas iniciativas es las TotalEnergies 6 Horas de Spa-Francorchamps. A través de estas activaciones, el FIA WEC y sus socios reafirman su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el automovilismo de resistencia, señalando un camino hacia un futuro con menor impacto ambiental.