13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Motores / Exclusivo

Fórmula 1. Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna

La flamante escudería se sumará a La Máxima en 2026. Los detalles acerca de cómo es su desarrollo.

2 de julio de 2025,

08:58
Jorge Luna Arrieta
Jorge Luna Arrieta
Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna
Cadillac llega a la F1 y será el equipo número 11 en la parrilla. El boceto con los colores de la marca. (Prensa Cadillac F1)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

4

Fútbol

112 años. El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club

5

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

A menos de un año para su debut en la Fórmula 1 en 2026, Cadillac se enfrenta a una monumental carrera contra el tiempo. La marca de lujo de General Motors no solo debe diseñar, construir y probar un monoplaza desde cero, sino también edificar toda una organización, inspirándose en la eficiencia y la estructura de un proyecto tan ambicioso como la llegada del hombre a la Luna.

La confirmación de su entrada a la parrilla de Fórmula 1 para 2026 llegó tras un arduo proceso de 767 días, pero la aprobación final les dejó poco más de 11 meses para materializar su sueño, después de un rechazo inicial. El cronómetro ya corre para Cadillac, que tiene menos de un año para estar listos para el Gran Premio de Australia 2026.

Una operación global

El desafío logístico es inmenso porque Cadillac parte desde cero. La visión es establecer una base principal en Estados Unidos, en un extenso complejo en Fishers, Indianápolis, que será la sede a largo plazo y eventualmente el sitio de manufactura. Construir este edificio, instalar la maquinaria, contratar y capacitar al personal en Estados Unidos es una tarea que lleva mucho tiempo.

Mientras tanto, la “parte práctica” de la operación se está gestando en una serie de almacenes frente al circuito de Silverstone, Reino Unido. Estas instalaciones en territorio inglés, que actualmente ocupan seis edificios y se reducirán a cuatro (tres principales: Centro Técnico, Centro de Producción y Centro Logístico del Reino Unido, más un pequeño taller de mecanizado), serán un centro operativo clave. Ya se emitieron unas seis mil planillas de diseño y fabricado más de 10 mil componentes. Graeme Lowdon, exjefe del equipo Marussia de F1 y ahora jefe de equipo de Cadillac, destacó a Motorsport.com el volumen de trabajo con relación a la llegada de nuevos equipos y el ritmo acelerado de la operación.

Cadillac se suma a la F1 en 2026 con su propia estructura.
Cadillac se suma a la F1 en 2026 con su propia estructura.

La infraestructura de TI (Tecnologías de Información) también se construyó desde cero, con 425 laptops entregadas y seis mil órdenes de compra emitidas solo en este departamento. Además, están almacenando cinco petabytes de datos de CFD (Dinámica de Fluidos Computacional, en español, que son los desarrollos para simulación), lo que requirió la creación de toda la infraestructura y la contratación del personal especializado.

La posibilidad de que General Motors, desde Michigan y Charlotte, suministre su propia unidad de potencia (par 2028 o 2029), añade otra capa de complejidad a la coordinación.

El plan de contrataciones de Cadillac

El elemento más importante al construir un equipo es, sin duda, su personal. Cadillac inició con apenas tres personas y debe crecer, al menos, a 600, que es el número mínino de personas que se necesita para estar en esa primera carrera. Actualmente, están a dos tercios de ese número. Al llevar 109 días en el proceso, ya han incorporado alrededor del 67% del personal necesario, con unos 250 días restantes para el debut.

El plan de contrataciones tiene un doble enfoque geográfico, ya que el flamante equipo, que será el número 11 en la parrilla a partir de 2026 (año en el que se dará inicio al nuevo reglamento técnico de la F1), tiene dos sedes en las que deberá realizar un trabajo transversal y sumamente coordinado.

En Reino Unido está la instalación de Silverstone, que se mantendrá por al menos 10 años. Eso le permitirá atraer personal experimentado de F1 que ya se desarrolló profesionalmente en lo que se denomina “Motorsport Valley” británico, un lugar muy tradicional.

Luca De Meo

Motores

Mirada. La salida del presidente de Renault Group: cómo afecta a Franco Colapinto y a Alpine en la Fórmula 1

Jorge Luna Arrieta

En Estados Unidos, Cadillac planea contratar personal estadounidense, y algunos podrían viajar a Silverstone para ser capacitados en áreas específicas. Graeme Lowdon, exjefe del equipo Marussia en Fórmula 1 (corrió entre 2012 y 2015), está convencido de que hay mucha ingeniería avanzada de alta calidad en territorio estadounidense, comparándola con el nivel necesario para “literalmente poner a un hombre en la Luna”. Cree que esta capacidad para atraer y conseguir talento norteamericano representa una ventaja competitiva para el equipo.

En cuanto a la alineación de pilotos, no hay nada oficial, pero suenan fuerte los nombres del finés Valtteri Bottas y del mejicano Sergio Pérez. Se busca a pilotos con mucha experiencia que ayuden a desarrollar el proceso. Hubo contactos con Daniel Ricciardo, pero el australiano dio por cerrada su etapa como piloto de F1.

La inspiración de la NASA

Para coordinar tantas partes por las operaciones en Estados Unidos y en Reino Unido, más la futura unidad de potencia de General Motors en Michigan y Charlotte, Cadillac está implementando una estructura de gestión altamente inusual para la F1, inspirada en las misiones Apolo que desarrolló la NASA entre las décadas del ‘60 y del ‘70.

En lugar de la típica estructura militar de “comando y control” en pirámide, donde las órdenes se emiten desde la cima, Cadillac opta por una estructura plana. Lowdon explicó que, si bien “no estamos poniendo a un hombre en la Luna, a veces se siente así”.

Así será la sede de Cadillac F1 en Fishers, Indiana.
Así será la sede de Cadillac F1 en Fishers, Indiana.

Esta estructura, gracias a los avances de la comunicación, facilita una enorme interacción entre pares: ingenieros en Silverstone pueden hablar directamente con ingenieros en Charlotte, en Warren (Michigan) o en Fishers (Indiana), sin tener que escalar y descender una jerarquía en múltiples ubicaciones y países. Es un modelo de “control de misión” en lugar de “comando y control”, diseñado para gestionar las fechas límite inamovibles y la necesidad de colaboración constante.

Con el respaldo de General Motors, que aporta escala, y de TWG, un gigante de franquicias deportivas estadounidense, Cadillac cree que ofrece una estructura en la que se brinda mucha responsabilidad, permitiendo que cada miembro del equipo pueda decir “yo hice eso” cuando el coche esté sobre la pista por primera vez. Si Lowdon tiene razón y Cadillac puede replicar la eficiencia de la NASA, entonces no hay razón para que no apunten a la Luna en la Fórmula 1.

Los multiversos de los equipos de F1

Cadillac no es el único equipo que tendrá diversas sedes en la Fórmula 1. Al ser un equipo de Estados Unidos, quiere tener buena parte de sus operaciones en su propia tierra. Pero también sabe que necesita tener parte de su estructura en Europa.

Inglaterra es el país más elegido por las escuderías de La Máxima. Es que, además de una cuestión de tradición histórica, ofrece varias bondades: personal con conocimiento y experiencia técnica, ventajas desde lo logístico por la conectividad aérea y por tierra, proveedores especializados en piezas y servicios para estructuras del deporte motor.

Alpine (Enstone), Aston Martin (Silverstone), McLaren (Woking), Mercedes (Brackley), Red Bull (Milton Keynes) y Williams (Grove) tienen toda su base de operaciones en Reino Unido, mientras que Ferrari (Maranello) y Racing Bulls (Faenza) la tienen en Italia.

Sauber

Motores

Unicornio. Aleph, otra empresa de origen argentino que llegó a la Fórmula 1: qué hace y qué busca con Sauber

Jorge Luna Arrieta

El resto tiene alguna pata puesta en Inglaterra, pero debe dividir toda su estructura en diversas sedes. Haas es un equipo estadounidense que tiene su sede principal en Kannapolis, Carolina del Norte, pero que también tiene una base en Banbury (Reino Unido), donde tiene toda la parte logística del equipo y su desarrollo tecnológico y de datos. Además, tiene una oficina en Maranello, ya que utiliza impulsores Ferrari.

En tanto, Sauber, que en 2026 pasará a ser Audi, tiene su base original en Hinwill (Suiza) y sumó una en Neuburg an der Donau (Alemania), donde está desarrollando sus motores.

Cadillac hará algo similar a Haas, con sedes en Estados Unidos (Fishers y Charlotte) y en Reino Unido (Silverstone). Y utilizará motores Ferrari, hasta que termine de desarrollar los suyos General Motors.

Cadillac llega a la F1 y será el equipo número 11 en la parrilla. (Prensa Cadillac F1)
Cadillac llega a la F1 y será el equipo número 11 en la parrilla. (Prensa Cadillac F1)

Cadillac busca ganar terreno en las principales categorías del automovilismo internacional. Tiene a sus equipos oficiales en el WEC y en IMSA. Ahora sumará en Fórmula 1 para posicionar su marca a escala mundial. Sus principales mercados hoy son Estados Unidos, Canadá y China. Ahora, busca ganar terreno en Europa y en Asia.

Fórmula 1

Motores

De Argentina al mundo. La empresa argentina que desembarcó con éxito en la Fórmula 1: qué hace Globant

Miguel Ángel Motta, especial desde Austria

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Fórmula 1
Más de Motores
Franco Colapinto

Motores

En Austin. Cuándo vuelve a correr Colapinto en la Fórmula 1: día, hora y todo sobre el GP de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Germán Huibmann

Motores

Con Skoda. Rally Cordobés: Germán Hubmann se impuso en Laguna Larga y lidera el campeonato

Rafael Cerezo

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Grave siniestro. Un auto atropelló a varias personas en el Centro de la ciudad de Córdoba. (Captura)

Sucesos

Siniestro. Desastre en pleno centro de Córdoba: un auto atropelló a varias personas y provocó caos

Redacción LAVOZ
El impactante siniestro vial en avenida Colón que dejó al menos 7 heridos. (Foto X @ernestinamarziD Radio Mitre)

Sucesos

Imágenes. Córdoba: fotos y videos del grave siniestro en General Paz y 9 de julio

Redacción LAVOZ
Cumbre de Paz en Egipto.

Mundo

Medio Oriente. Trump en Sharm el-Sheij, una paz posible

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design