El Gran Premio de São Paulo de Fórmula 1 se correrá este fin de semana en el autódromo de Interlagos, y tendrá un condimento especial para los fanáticos argentinos: Franco Colapinto volverá a escena con el apoyo de una multitud celeste y blanca.
Se espera la llegada de miles de hinchas desde distintas provincias para acompañar al piloto de Alpine, en lo que será una de las últimas fechas del calendario 2025.
La expectativa creció aún más luego de que la propia Fórmula 1 eligiera al argentino como una de las tres figuras del afiche oficial que promociona la carrera.
En esa imagen, Colapinto comparte protagonismo con el brasileño Gabriel Bortoleto —piloto de Sauber y único local en la grilla— y con Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual corredor de Ferrari. El gesto fue interpretado como un guiño de la categoría hacia la hinchada argentina, que ya se hizo notar en varios circuitos del mundo y esta vez estará a solo unas horas de viaje.
Brasil, por cercanía, se transformó en el destino ideal para los fanáticos que siguen la temporada de Colapinto. Desde Buenos Aires, Rosario, Córdoba y otras ciudades, las agencias de viaje registraron una alta demanda de vuelos hacia San Pablo.
La web oficial del GP informó que casi todos los sectores del circuito de Interlagos se encuentran agotados, excepto la tribuna G, ubicada sobre la recta más larga del trazado, con entradas a 700 dólares (más de un millón de pesos argentinos).
Furor por Colapinto en Brasil
“Al principio se vendió muy bien el combo. Luego con las elecciones se paró un poco la venta. Junto a unos socios tenemos un vuelo chárter que sale con 187 pasajeros a Brasil. El paquete tiene hotel por tres noches y los traslados. Más la entrada al autódromo”, le explicaron a este diario desde la agencia Beggia Turismo.
Y agregaron: “Se vendió bien, ha sido una experiencia nueva esto de sacar un chárter. Cumplimos con el objetivo de poder llenar el avión. La competencia también ha vendido bien, las proyecciones son muy buenas. Y en estos días se va a vender algo más”.
En México, la última carrera antes de esta cita, Franco cerró un fin de semana competitivo y dejó en claro su ambición de seguir creciendo. “¡Sí! Una fiesta, tengo muchas ganas de ir ahí en Brasil y disfrutar con todo. Se merecen un buen resultado y ojalá poder darles algo lindo”, dijo Colapinto en el paddock tras bajarse de su monoplaza.
Su entusiasmo refleja el clima que se vive en la previa: una mezcla de ilusión, orgullo y ganas de revancha tras lo ocurrido en 2024, cuando debió abandonar en Interlagos por un despiste bajo la lluvia.
Los horarios para ver a Colapinto
En esta ocasión, la carrera brasileña contará con formato Sprint, por lo que habrá acción desde el viernes. Ese día se disputarán la práctica libre (11.30) y la clasificación Sprint (15.30). El sábado, a las 11, será la Sprint Race, y a las 15, la clasificación general.
El domingo a las 14 se largará la final del GP de São Paulo, una de las últimas oportunidades del año para que Colapinto sume puntos importantes en el campeonato.
El protagonismo que ganó el argentino dentro y fuera de la pista no pasa inadvertido. Su inclusión en la campaña oficial de la Fórmula 1 lo consolida como una de las nuevas caras del futuro y como un imán de público latinoamericano. En cada circuito, los colores celeste y blanco se multiplican, y este fin de semana, en suelo brasileño, esa presencia promete ser aún más notoria.
Interlagos se prepara para una fiesta con el sonido de los motores y el aliento argentino en las tribunas. Porque Colapinto no corre solo: detrás suyo viaja una hinchada que cruza fronteras, que sueña con verlo escalar posiciones y que, por unas horas, convertirá a Brasil en una sucursal de casa. En una temporada donde la Fórmula 1 mira cada vez más a Sudamérica, el piloto de Alpine vuelve a ser bandera de una pasión que no entiende de límites ni de distancias.



























