Día accidentado para Franco Colapinto en la carrera sprint de Interlagos.
Sufrió un accidente en la curva 3, poco después de que Óscar Piastri y Nico Hülkenberg hicieran lo mismo a pocos metros de distancia.
De ellos, el único que logró volver a pista fue el piloto de Sauber, mientras que los otros dos provocaron la bandera roja. Además, cuando Franco se salió, ya flameaba la amarilla.
Por cuestiones de seguridad, los dos pilotos debieron asistir al centro médico para ser revisados, y ambos lo hicieron por sus propios medios.
El piso no estaba en buenas condiciones: el coche azul se quedó sin grip y, a pesar del intento de Franco por corregir, no hubo mucho por hacer.
Honesto consigo mismo, expresó no tener muy claro por qué perdió el control, aunque estimó que Piastri podría haber ensuciado el piano donde montó el Alpine, que salió disparado como una bala hacia la zona de protección.
Cuando transitaban la última vuelta y la expectativa giraba en torno a si el joven Kimi Antonelli superaría a Norris, líder con el McLaren, el local Gabriel Bortoleto se estrelló en plena recta antes de llegar a la “S” de Senna.
Tomó vuelo y pegó contra la pared exterior. Al piloto de Sauber se le trabó el DRS (como le sucedió a Doohan en Japón) y dejó el coche muy dañado para salir por la tarde a clasificar.
Con un cielo encapotado y muchos argentinos en las gradas, se vivió una carrera corta pero bastante emocionante, merced a los distintos golpes de escena que incluso obligaron a detenerla. En Alpine festejaron con creces el octavo puesto de Pierre Gasly, quien sumó un punto. Y siendo en semejantes condiciones, está más que bien. Considerando lo que le cuesta cosechar a los franceses, el resultado es alentador para intentar repetir o mejorar mañana.
Desde Bélgica que no podían aumentar los números en la tabla, que hasta ahora solo Pierre ha conseguido.
Si bien mostró preocupación pensando que los mecánicos podrían no llegar a tiempo con las reparaciones, Colapinto pudo salir a clasificar, aunque sus registros distaron de ser los ideales.
Colapinto largará 18°
Largará en la posición 18, luego de un día para el olvido, porque su trabajo estuvo muy lejos de lo logrado por Gasly. Franco, aunque terminó a menos de un segundo en su tanda, no fue suficiente, y mañana habrá que remar desde atrás y evitar entrar en fricciones.
El galo, que tiene excelente feeling con el circuito José Carlos Pace, incluso con gomas medias era más rápido que Franco con blandas. Y eso fue una demostración cabal de que entre ambos la diferencia era inmensa.A tal punto que entró a la Q3 con rostros de satisfacción y alivio en el box de Alpine.
Todos —porque en realidad somos muchos— nos quedamos con ganas. Apetecíamos más: periodistas (que hay un montón), allegados y fanáticos argentinos.

La rivalidad entre los hinchas y la torcida local se hizo sentir, y más aún cuando Bortoleto, apretado por el tiempo de reparación, casi no giró, aunque no registró tiempo oficial.
Si realmente en Alpine no hay presupuesto para el coche actual, porque el esfuerzo se está volcando al desarrollo del nuevo modelo 26, cabría preguntarse qué está sucediendo este fin de semana con Pierre. Yo siempre les digo que los autos ganan los segundos y los pilotos las décimas, pero acá todo evolucionó y finalmente se ratificaron mis dichos de los íntimos tres meses.Gasly había involucionado, aunque Franco haya mejorado.
¿Cuál es el motivo? No está claro.
Pero el ganador de tan solo un gran premio hasta el momento (Monza 2020) revivió y colocó en un impensado noveno lugar al otro coche del equipo francés, que también está patrocinado por una empresa de origen argentino.Quedó a menos de medio segundo de Lando Norris, poseedor de la pole.
Tiene un podio en este circuito del año pasado. ¿Intentará repetirlo? Pues bien, mañana lo sabremos.
Finalmente, con la labor de hoy, Gasly les refrescó a los ahora afamados influencers que sabe manejar, y que no todo es como ellos lo expresan en los “telefónitos”.
Franco tendrá siempre en el francés un mojón donde mirarse, y le servirá para seguir recogiendo experiencia, porque su compañero la tiene. Y es uno de los pocos —más de cien en la historia— que ha ganado una carrera de F1.
Eso sí, hasta ahora solo una, pero alcanza para tomar sus consejos y escuchar sus vivencias.
























