05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Motores / Fórmula 1

Opinión. Colapinto, Montoya y el eterno dilema del automovilismo: talento, dinero y oportunidades

Las declaraciones del ex piloto colombiano reabren un debate histórico: ¿cuánto pesa el respaldo económico frente a las condiciones deportivas? El caso del joven argentino Franco Colapinto, su presente en la F1 y los fantasmas que persiguen a los pilotos sudamericanos.

1 de noviembre de 2025,

17:20
Miguel Ángel Motta, especial
Colapinto, Montoya y el eterno dilema del automovilismo: talento, dinero y oportunidades
Franco Colapinto bajo la mirada de Juan Pablo Montoya (Prensa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

El expiloto colombiano Juan Pablo Montoya encendió la mecha con sus declaraciones y puso sobre el tapete un tema que no es nuevo, que posee tanta historia como el automovilismo en sí mismo y que rompió con el sueño y las aspiraciones de muchos.

“El motivo por el que (Franco) Colapinto llegó a la Fórmula 1 fue que los argentinos se unieron a apoyarlo. Mercado Libre y Globant se metieron a apoyarlo full, y eso fue lo que hizo la diferencia para que lo subieran”, expresó Montoya.

Con su expresión, además de minimizar las cualidades del piloto argentino, quiso justificar también por qué otros (hasta su propio hijo) no están en un plano de igualdad a la hora de valorar que un novato acceda y otro no al círculo superior. Sebastián, de 20 años, es su hijo y compite actualmente en la F2 europea.

En realidad, si fuera siempre así, como él indicó, muchos que no están merecerían hacerlo, en tanto que otros deberían bajarse.

Tiene que existir un combo de cosas, pero siendo novato y sin sponsor, es casi imposible.

Ahora bien, un rookie tiene que cumplir con algunos requisitos deportivos fundamentales, como la superlicencia, por ejemplo. Pero todo ayuda, y disponer de dinero aún más: acelera cualquier proceso y disimula la falta de aprendizaje.

Si Colapinto llegó por sus auspiciantes, entonces tiene vida corta, porque en algún momento hay que transformar ese empujón inicial en resultados. Si no es así, te mandan a casa y viene otro, portando billetera y aspirando a ganarse un lugar.

Para convertirte en una estrella de este deporte, primero debe existir alguien que esté decidido a ayudarte económicamente para que lo logres. Es raro en Montoya esa discriminación que hizo, porque él también lo sufrió, y es su hijo quien ahora lo padece. Tal vez, desde la impotencia como padre haya nacido esa reflexión, que no es alocada pero está fuera de lugar en tiempo y forma.

Muchos pilotos portadores de talento no pudieron trascender más por falta de apoyo. Ahora, en Argentina, la política de las empresas cambió porque las redes e internet han masificado la chance de tener respuesta ante una apuesta publicitaria. Y, obvio, Colapinto es el mejor ejemplo para acotar.

Antes, solo el Estado se hacía cargo de este tipo de soportes. En nuestra región, tras Reutemann, todos sufrieron los vaivenes de no tenerlo.

Franco Colapinto espera la confirmación como piloto de Alpine el año que viene en la Fórmula 1. (AP)
Franco Colapinto espera la confirmación como piloto de Alpine el año que viene en la Fórmula 1. (AP)

Las dificultades para correr

Pero no es solo potestad de la F1 esta dificultad. Si Jorge Recalde, en su momento de esplendor, hubiese tenido mucho menos de la mitad del presupuesto que hoy rodea al piloto de Alpine, habría sido campeón mundial de rally sin lugar a dudas.

Pechito López, el gran referente cordobés en pista, no alcanzó ni a debutar por falta de aportes y fue víctima de una estafa generada por un equipo que nunca debutó. No obstante, y habiendo ganado dinero, tiene cinco coronas mundiales sobre sus espaldas con autos de turismo.

Sin embargo, nadie en estos casos —como en otros más que podría citar— se atrevería a hacer el comentario que el colombiano dejó escapar. Insisto: víctima de su disfunción.

Gabriel Pozzo, flamante campeón del Grupo de Producción de rally, a horas de firmar como piloto de Skoda a nivel global, se quedó en el umbral de esa chance porque estalló el gobierno de De la Rúa en 2001. Desde Córdoba, con el soporte del gobernador De la Sota, llegó la orden de abortar el proyecto, con todo ya acordado.

Otros tiempos, otra historia

Las épocas han cambiado y los casos que cito corresponden a una etapa que ya pasó, pero frustró las chances de mucha gente.

Los campeonatos de autos se ganan con puntos, y estos se obtienen con dinero. Siempre ha sido igual: el metal alguien debe aportarlo, y si un piloto llega con ese sustento, en todos los equipos es bienvenido.

Es un negocio inmenso donde entran en juego muchas variables. Quienes más aportan, seguro se benefician.

Hoy, a no dudarlo, Franco es una tentadora apuesta publicitaria y pone en marcha una maquinaria de marketing interesante. Pero si los resultados no llegan, las expresiones del ex piloto colombiano tomarán cuerpo y vigencia. En dicho caso, ya nadie se atreverá a refutarlo o condenarlo. Pero me parece que hay que esperar, y creo que no había justificación para precipitarse de la manera en que lo hizo.

En el transcurso del tiempo, los nuestros —la mayoría— regresaron del viejo mundo por el mismo problema: la falta de presupuesto. Pilotos de la talla de Larrauri, Fontana, Guerra y Traverso (aunque de este último cuentan otra historia) tuvieron que volver y resolver su continuidad en el automovilismo nacional.

Y seguirá siendo así. Pero lo de Franco es una bisagra: apoyo comercial ya tiene, ahora deberá taparle la boca a Montoya o a quien raye con una idea similar.

¿Porque tiene respaldo? Sería la pregunta.

Muy simple: es carismático, entrador, joven, vertiginoso, influencer y aspiracional. En el campeonato no sumó un punto aún este año, pero hay cinco millones de seguidores en Instagram que siguen confiando en él. Es cuestión de esperar.

Su debut auspicioso con Williams, sus maniobras de acercamiento y superación con Gasly, y la lentitud del auto que maneja son los argumentos deportivos que lo mantienen en pie.

¿Es suficiente? Claro que no. Pero trabaja a full para resolverlo. Ha evolucionado y crecido, pero quedan vestigios que resolver para ahuyentar del todo a los Montoya de la vida.

El futuro es alentador, pero el presente es exigente. Y hasta acá, lo viene piloteando.

Temas Relacionados

  • Fórmula 1
  • Franco Colapinto
Más de Motores
Fórmula 1

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, entre la lluvia y la esperanza: lo que se juega el argentino en Brasil

Miguel Ángel Motta, especial
Automovilismo

Motores

Lo que viene. WRC Japón 2025: Toyota busca coronarse en casa con Evans, Ogier y Rovanperä

Rafael Cerezo

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

Últimas noticias

Chumbi. 6 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Copa Argentina: Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Independiente Rivadavia le gana 1-0 a y Argentinos en la final de la Copa Argentna

Redacción LAVOZ
Copa Argentina

Fútbol

Bien cordobés. Copa Argentina: Joaco Martín, de DesaKTa2, cantó el himno y brilló en Alta Córdoba

Lucas Caballero
Champions League

Fútbol

Resumen. Lautaro Martínez y Garnacho salvan a Inter y Chelsea en la Champions League

Agencia AP y Redacción La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design