El Gran Premio de Brasil, vigésimo primera cita del calendario de Fórmula 1, ya se vive y tuvo a Franco Colapinto como el gran protagonista del viernes. Es que, antes de la única práctica libre, el piloto argentino fue confirmado por Alpine para toda la temporada 2026.
La actividad en el circuito de Interlagos, en San Pablo, comenzó pasadas las 11.30 (hora argentina), con el único entrenamiento libre del fin de semana, ya que el evento tendrá formato Sprint.
Colapinto cerró ese ensayo en el puesto 16°, con su mejor tiempo siendo de 1:11.160. Su compañero Pierre Gasly dio la nota en la práctica y cerró en el puesto 7°, a medio segundo del argentino.
Ya en la clasificación, el pilarense volvió a quedar 16°, a un paso de la Q2. Su compañero, Pierre Gasly, sí logró avanzar.
La clasificación para la Sprint del GP de Brasil
Desde las 15.30, se desarrolla la clasificación que ordenará la grilla de la carrera corta del sábado, prevista para las 11 (hora argentina).
El argentino salió con neumáticos medios por reglamento y cerró su primera vuelta en la posición 18°. Luego, al cabo de los 12 minutos qualy, el piloto de Alpine quedó 16°, a un paso de la Q2.
El pilarense estuvo a nada de pasar a la otra instancia, pero una mejora en el tiempo de Liam Lawson lo desplazó al 16° puesto. Aún así, cerró la clasificación por arriba de Liam Lawson (17°, Racing Bulls), Yuki Tsunoda (18°, Red Bull), Esteban Ocon (19°, Haas) y Carlos Sainz (20°, Williams).
Ya en la Q2, los pilotos eliminados fueron: Lewis Hamilton (11°, Ferrari), Alex Albon (12°, Williams), Pierre Gasly (13°, Alpine), Grabriel Bortoleto (14°, Kick Sauber) y Oliver Bearman (15°, Haas).
En la Q3 los pilotos debían salir a la pista con neumáticos blandos, lo que mejoró los tiempos de cada uno.
La clasificación de la Sprint cerró con Lando Norris (1°, McLaren), Kimi Antonelli (2°, Mercedes), Oscar Piastri (3°, McLaren), George Russel (4°, Mercedes), Fernando Alonso (5°, Aston Martin), Max Vertappen (6°, Red Bull), Lance Stroll (7°, Aston Martin), Charles Leclerc (8°, Ferrari), Isack Hadjar (9°, Racing Bulls) y Nico Hülkenberg (10°, Kick Sauber).
Cómo le fue antes a Colapinto en la práctica del GP de Brasil
Colapinto salió a la pista con neumáticos duros, como todos los pilotos, y su primer tiempo fue de 1:13.749. Su segundo giro con los mismos compuestos, bajó casi un segundo y marcó 1.12.971.
Su próximo tiempo fue de 1:12.882, aunque aún lejos de Gasly que arrancó bien el viernes. De a poco, el argentino iba bajando sus tiempo con los duros, logrando un tiempo de 1:12.465. Gasly, por su parte, en ese momento marcaba un tiempo de 1:11.577, escalando posiciones.
El mejor tiempo con duros para Colapinto fue de 1:12.338, aunque no le permitió salir de 19° lugar en la media hora del entrenamiento.
Luego de un ingreso al pit para corregir cosas y cambiar a los neumáticos medios, los que se usarán en la clasificación del Sprint, el argentino logró un tiempo de 1:11.385. Gasly, con el mismo compuesto, se alejaba de Franco con un registró de 1.10:920.
En una de sus últimas vueltas, Colapinto logró superar su marca y registró 1:11.160, aunque hay que destacar que ninguno de los Ferrari corrió con un compuesto más blando y quedaron por detrás de Franco. Los Red Bull, que colocaron los blandos, tampoco encontraron buenas sensaciones y finalizaron la práctica detrás del argentino.
Gasly sorprendió y en el final hizo un vuelta que lo ubicó en el 7° lugar, con un tiempo de 1:10.688, a seis décimas de Piatri, líder de la FP1.
Así sigue el GP de Brasil 2025 (hora argentina)
Sábado 8 de noviembre
- Carrera sprint: 11:00
- Clasificación: 15:00
Domingo 9 de noviembre
- Carrera final: 14:00
Cómo ver la Fórmula 1 en Argentina
Las prácticas, clasificación y carrera se podrán seguir en vivo por Disney+, F1 TV Pro y Fox Sports en cable.
























