La temporada 2026 será clave para el futuro de Alpine. Tras un año difícil, el equipo con sede en Enstone decidió apostar todo a un cambio profundo: nuevo chasis, nueva unidad de potencia y una filosofía de desarrollo enfocada en volver a pelear con los mejores.
El protagonista de esta nueva etapa será el A526, el monoplaza que manejará Franco Colapinto junto a Pierre Gasly.
Este modelo no solo simboliza un salto técnico, sino también una nueva estrategia para recuperar el protagonismo en la Fórmula 1.

El fin de la era Renault: Alpine usará motores Mercedes
Uno de los cambios más importantes será el adiós a los históricos motores Renault. A partir de 2026, Alpine utilizará unidades de potencia Mercedes, reconocidas por su fiabilidad y superioridad técnica.
El nuevo reglamento exigirá un equilibrio del 50% entre motor de combustión y energía eléctrica, lo que vuelve aún más decisivo el desarrollo híbrido. En ese terreno, Mercedes parte con ventaja gracias a su experiencia y éxito durante la era híbrida de la F1.
“El coche del próximo año será mucho mejor”, aseguró Colapinto. “Todos en el equipo están muy positivos. Estoy convencido de que el salto de rendimiento será importante”.

Más desarrollo y aerodinámica activa
El flojo rendimiento de Alpine en 2025 le trajo una inesperada ventaja: más horas de trabajo en el túnel de viento, gracias al sistema de Restricción de Pruebas Aerodinámicas (ATR).
Esto permitirá perfeccionar un diseño más liviano, con menor carga aerodinámica, alerones móviles y chasis optimizado, acorde a las nuevas reglas técnicas de la categoría. Además, los autos serán más pequeños y funcionarán con combustibles sintéticos, apuntando a una F1 más sustentable.
Con más margen de desarrollo, los ingenieros liderados por David Sánchez confían en que el A526 dé un verdadero salto de calidad respecto al modelo actual.
Un equipo completamente renovado
La reestructuración también llegó a los despachos. Con Flavio Briatore como asesor estratégico y Steve Nielsen como nuevo director general, Alpine atraviesa un profundo cambio interno. “Todo nuestro trabajo de 2025 estuvo enfocado en el coche de 2026”, confirmó Nielsen, en línea con la nueva hoja de ruta.
El objetivo es claro: reconstruir el proyecto deportivo con bases sólidas y convertir a Colapinto en una pieza central de esta nueva era.
Colapinto, ante su gran oportunidad en la F1
A sus 22 años, Franco Colapinto encara la temporada 2026 con la ilusión de consolidarse definitivamente en la máxima categoría. Con el respaldo de un auto más competitivo y un entorno renovado, el piloto argentino buscará demostrar que puede llevar a Alpine de regreso al protagonismo.
La Fórmula 1 entra en una nueva etapa con autos híbridos más equilibrados, eficientes y ligeros, y Alpine quiere ser parte de ese cambio. El A526 será su gran apuesta para volver a la pelea… y para que Colapinto acelere hacia su consagración.





















