El piloto argentino Franco Colapinto vivió un momento especial en la previa del Gran Premio de Brasil, al compartir un asado y una jornada inolvidable con el ex Fórmula 1 Rubens Barrichello en su casa de Interlagos. El encuentro fue la concreción de una promesa que el brasileño había hecho semanas atrás en diálogo con Carburando, cuando expresó en un video: “Franco, el asado en Brasil, en Interlagos, mi casa”.
Además del tradicional almuerzo, el joven corredor tuvo el privilegio de subirse al Jordan 1994, el histórico monoplaza con el que Barrichello debutó en la máxima categoría del automovilismo. A través de redes sociales, ambos compartieron el momento con mensajes de camaradería. “Ojo con el asador, eh. ¡Rubens Barrichello, algo aprendiste en Argentina! La rompiste, gracias amigo”, escribió Colapinto en Instagram, mientras que el brasileño respondió: “Placer tenerte en mi casa, amigo, Franco Colapinto”, acompañando el texto con una foto del argentino sentado en su emblemático coche.
El gesto selló la buena relación entre ambos y reflejó un reconocimiento mutuo entre dos generaciones del automovilismo sudamericano. En otro posteo, Colapinto volvió a destacar la calidez del ex Ferrari: “De las mejores personas que tiene el automovilismo. Gracias, Rubiño, por todo. Un aplauso para el asador, pero falta una competencia de asado brasilero y argentino, che”.
La amistad entre los dos pilotos no es nueva. Se remonta a varios años atrás, cuando Colapinto comenzaba su carrera internacional en el karting. El primer encuentro ocurrió en Estados Unidos, durante una competencia en la que el argentino —entonces de apenas trece años— fue sancionado y se quedó sin podio. Barrichello, que observaba la prueba mientras acompañaba a sus hijos, se acercó para alentarlo y le dejó un mensaje que Colapinto recordaría años después.
“Me dejaste con la boca abierta, hiciste una muy buena carrera. Tenés mucho talento. Yo sé que como latinoamericano debés tener momentos de mucha frustración en los que sentirás que no vas a llegar adonde querés. Y nosotros siempre vamos a tener muchas menos oportunidades que los europeos. Así que enfocate en dar lo mejor de vos, en no rendirte. Y en estar listo para cualquier oportunidad que tengas, porque esa oportunidad puede ser la última. Pero estoy seguro de que vas a llegar”, según relató el propio piloto argentino en su libro “Nací para correr”.
Hoy, con su presente en Alpine y la expectativa de ser confirmado como piloto titular para 2026, Colapinto vive un nuevo capítulo en su ascendente carrera, acompañado por el respaldo y la admiración de una leyenda del automovilismo mundial.

























