Mientras nos dirigimos a San Pablo, tras haber estado en Austin (Estados Unidos) y Ciudad de México, dos noticias preocupan a quienes siguen de cerca la Fórmula 1. Por un lado, las condiciones meteorológicas no parecen ser las ideales. Según el pronóstico paulista, la lluvia podría convertirse en protagonista del evento. Si esto ocurre, no sería muy distinto a lo vivido en la edición anterior.
Bajo estas condiciones, la carrera cambia por completo y abre un panorama de expectativas diferentes para los protagonistas. Si tomamos como referencia lo ocurrido el año pasado, la experiencia no fue positiva para Franco Colapinto, quien sufrió dos accidentes en distintos momentos del fin de semana. Fue precisamente en ese circuito donde, junto a Williams, se interrumpió su proceso de crecimiento. Desde entonces, todo se volvió cuesta arriba.
Quizás, con algo de fortuna, la situación cambie radicalmente. Con un coche que se arrastra en la mayoría de los circuitos, el clima podría equilibrar las condiciones y permitirle alcanzar parciales más lógicos. Si el tiempo mejora, todo es una incógnita. Lo que sí es seguro es que el gran número de argentinos presentes brindará el apoyo esperado, en busca de resultados que aún no llegan.
Cuándo se confirmará que Franco Colapinto seguirá en Alpine
Por otro lado, continúa el juego del gato y el ratón. Todo indica que el jueves se confirmaría oficialmente a Colapinto como piloto titular para la temporada 2026, aunque aún no hay nada concreto. La incertidumbre se prolonga, se juega con la información y se generan interrogantes entre quienes consideran que la confirmación ya debería haberse dado.
Las especulaciones son muchas. Incluso la presencia de Flavio Briatore en Buenos Aires despertó inquietudes, como las que plantea Juan Pablo Montoya, quien sostiene que todo depende de las esponsorizaciones.
La adrenalina envuelve a una de las carreras más icónicas del calendario mundial. El trazado de Interlagos es hermoso y espectacular, aunque presenta muchas incomodidades para entrar y salir. Se espera un marco acorde, más aún con la presencia del local Gabriel Bortoleto en Sauber, uno de los novatos destacados del año.
Lo que viene para Colapinto en la Fórmula 1
Los medios argentinos incrementarán el número de enviados, gracias a la cercanía del evento, el más próximo a nuestro país en todo el año. También estarán presentes dirigentes de distintos sectores, incluidos aquellos que impulsan el regreso de la Fórmula 1 a Argentina.
La actividad con la prensa comenzará el jueves, seguida por los entrenamientos y clasificaciones desde el viernes hasta la carrera del domingo.
La casa de Ayrton Senna, los Fittipaldi, Nelson Piquet y Felipe Massa estará pendiente de lo que ocurra en Interlagos, un escenario con una historia rica y deslumbrante. Brasil es parte esencial de la Fórmula 1, y sus dirigentes han trabajado para que no solo se mantenga en el calendario, sino también para preservar la esencia fierrera con el paso del tiempo.

























