José María López vivió un gran domingo. De hecho, fue el mejor que tuvo desde que corre con Lexus en la divisional LMGT3 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por su sigla en inglés). “Pechito” culminó en el cuarto puesto en las 6 Horas de Imola, segunda fecha de la temporada.
Para el cordobés es la primera vez que suma puntos con el auto nipón preparado por el equipo francés Akkodis ASP. En la segunda temporada del riotercerense en esta estructura, en la primera no pudo sumar puntos con un auto que evidentemente estaba en un año de adaptación y desarrollo. Para esta campaña había mucha expectativa sobre la evolución del Lexus y eso es una realidad.
“Pechito” López fue el encargado del último tramo de la carrera, cuando el coche número 87 estaba en el puesto 12 y venía de una penalización de 25 segundos por un castigo a uno de sus compañeros, Petru Umbrearescu. Pero el cordobés realizó un gran manejo y su auto logró una gran remontada, lo que le permitió terminar con dos registros muy importantes: el que mayor velocidad tuvo en piesta (274,1 kilómetros por hora) y la vuelta más rápida de la carrera en LMGT3 (1m42s912).
Lexus cerró un muy buen fin de semana, ya que el otro auto de la escuadra (el número 78) terminó tercero y ocupó el último peldaño del podio. Quedó por delante de López por 4,797 segundos. De no haber sufrido la penalización, el auto 87 hubiera quedado por delante del 78.
El ganador fue el Porsche número 92 (Hardwick, Pera y Lietz), que superó por apenas 316 milésimas al BMW número 46 (Al Harthy, Rossi y Van Der Linde). El final fue tremendo entre ambos y con el auto celeste aguantando hasta último momento la presión del 46.
Vale recordar que, en la primera fecha, el Lexus 87 apenas disputó 25 minutos en los 1812 kilómetros de Qatar (una carrera de 10 horas de duración), debido a un accidente. Pechito no pudo subirse el auto.
La próxima fecha será del 8 al 10 de mayo con las 6 Horas de Spa-Francorchamps, el mítico circuito de Bélgica.
Los Hypercars
Entre los Hypercars, la divisional mayor del WEC, el festejo quedó en casa. Es que el autódromo italiano que lleva el nombre de los hermanos Enzo y Dino Ferrari vio cómo uno de los autos rojos se quedó con el triunfo.
Ferrari logró la victoria con el auto número 51 (Pier Guidi, Calado y Giovinazzi), por delante del BMW 20 (Rast, Frinjs y Van Der Linde) y el Alpine 36 (Gounon, Macowiecki y Schumacher)