18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo D / Motores / Exclusivo

La FIA puso fin a la era híbrida del WRC: así será el futuro de los autos del Rally Mundial

Sólo tres marcas están presentes hoy. El objetivo es sumar más fabricantes. Los nombres que suenan y los cambios que se vienen para generar atracción.

14 de marzo de 2024,

15:59
 Redacción MundoD
Redacción MundoD
La FIA puso fin a la era híbrida del WRC: así será el futuro de los autos del Rally Mundial
Los actuales Toyota Yaris, que marcan el rumbo en el WRC, pero que dejarán atrás su constitución híbrida. (Prensa Toyota Gazoo Racing).

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Desde que en 2019 Citroën Sport se retiró del Campeonato Mundial de Rally y quedaron en competición solo tres marcas (Toyota, Hyundai y M-Sport, con apoyo de Ford Performance), la FIA fue dando distintos pasos en pro de robustecer al WRC (la sigla en inglés de Campeonato Mundial de Rally) y hasta ahora no pudo lograrlo. Su decisión es ahora terminar en 2025 con la era híbrida y proponer nuevos reglamentos para el 2026, con el aporte de nuevas marcas, buscando enderezar una caída en picada de la categoría.

En 2022 se instrumentó lo que se conoce como era híbrida, que a través de una unidad de potencia, suministrada únicamente por la empresa Compact Dynamics, permitía elevar la potencia de los WRC hasta las 500HP a través de un motor eléctrico de 100 KW. Esto incrementó notablemente los costos, llegando por vehículo de rally al millón de euros y dificultando que cualquier equipo privado pudiera ingresar al ruedo y competir contra las grandes marcas y presupuestos ilimitados. Este reglamento estaba proyectado hasta 2027, pero ha quedado trunco a partir de 2025…

El Skoda Fabia Rally 2 Eco, que tiene la marca de la República Checa como base para luchar con los nuevos modelos de Rally. (Prensa Skoda)
El Skoda Fabia Rally 2 Eco, que tiene la marca de la República Checa como base para luchar con los nuevos modelos de Rally. (Prensa Skoda)

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) creó una comisión de estudio en diciembre de 2023 y, a la par, convocó a los aficionados de todo el mundo a tomar parte de una consulta sobre los pasos que debía tomar el WRC en los próximos años. Se reunieron 11.000 encuestas y el Director Deportivo del WRC, Peter Thul, junto a Andrew Wheately, incidieron para que en las postrimerías del 2023 se tomara la decisión de dejar atrás la era híbrida para el WRC a partir del 2025 y estudiar nuevos pasos para buscar jerarquizar el campeonato.

La primera prueba del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA de este año es el Rally de Monte Carlo, con 70 coches. (Prensa WRC)

Motores

WRC 2024: Monte Carlo abre un año pleno de interrogantes para el Campeonato Mundial de Rally

Rafael Cerezo

También influyeron en estas decisiones el paso atrás que dieron varias fabricantes en la Fórmula Eléctrica y en el Extreme E, que optó por un futuro con hidrógeno y no eléctrico.

Asimismo, aquellos participantes que en la actual temporada opten por no correr con el sistema híbrido podrán hacerlo, sin poder puntuar entre los constructores y equiparando con peso la falta de la unidad de potencia.

La nueva era del WRC

En busca de sumar nuevas marcas al WRC en un futuro mediato y a través de un nuevo reglamento técnico que se conocerá después de la reunión de la FIA en junio venidero, las bases del futuro WRC desde el próximo año son las siguientes. Volver a los motores de 1.600cc con turbocompresor y una potencia de 325HP, una célula de seguridad común, una brida con menor restricción de potencia, mejoras aerodinámicas, un escape más grande y un nuevo alerón trasero.

Los costos no tendrían que superar los 400 mil euros y se estudia la adopción de un Kit Rally para equiparar a todas las marcas participantes. Por otra parte, se trabaja con la necesidad de optar por combustibles sostenibles para el futuro.

En este dibujo se observa de qué manera la unidad de potencia como motor eléctrico permitía sumar 100 HP y llegar a los 500 HP, pero a un costo de un millón de euros. (Prensa FIA)
En este dibujo se observa de qué manera la unidad de potencia como motor eléctrico permitía sumar 100 HP y llegar a los 500 HP, pero a un costo de un millón de euros. (Prensa FIA)

Con respecto a la posibilidad de sumar nuevas marcas al WRC, a partir de 2025/2026, la FIA, tras comunicar que queda sin efecto la era híbrida, espera el nuevo reglamento para buscar sumarse. Entre los actuales, Toyota ya tiene una evolución del Yaris y Hyundai prepara un nuevo modelo, mientras que Ford, después del Puma, no tiene en vista ningún modelo.

También es cierto que ya hay interés de otros fabricantes para sumarse al WRC en el corto plazo. Alpine, Skoda y el Grupo Stellantis, con sede en Amsterdam y que cuenta con operaciones en más de 40 países y alberga a 14 fabricantes, entre los que están Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, DS, Opel, Lancia, Maserati, Peugeot, RAM y Vauxhal.

Lancia, el fabricante italiano, lanzó hace poco el modelo Ypsilon, que podría llegar al Rally Mundial con la nueva reglamentación. (Prensa Lancia)
Lancia, el fabricante italiano, lanzó hace poco el modelo Ypsilon, que podría llegar al Rally Mundial con la nueva reglamentación. (Prensa Lancia)

Finalmente, sobre la base de correr durante el fin de semana y terminar cada carrera con el tramo Power Stage y la reciente adopción de un nuevo sistema de puntaje repartido, se abre para los organizadores de cada fecha puntable un nuevo abanico de posibilidades. Ahora pueden optar por recorridos acordes a cada región, con posibilidades de tener, más allá de un parque de servicio instalado, lugares remotos de reparación de los autos en carrera, a los que se accedería con unidades con repuestos varios.

En síntesis, el Rally Mundial WRC busca nuevos horizontes con la necesidad de mejorar su competitividad, por sobre todas las cosas. Ojalá que Argentina y Córdoba, en particular, puedan volver a transitar por la misma senda.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Rally Mundial
  • Automovilismo
Más de Motores
Thierry Neuville

Motores

Rally Mundial WRC. Thierry Neuville arrancó líder en el Rally de Estonia, la octava fecha del año

Rafael Cerezo
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta

Espacio de marca

Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

Las cámaras que colocarán en paradas de colectivos en Río Cuarto (Gentileza)

Regionales

Seguridad. Río Cuarto: pondrán cámaras en las paradas de colectivos

Corresponsalía LaVoz
Florencia Peña. Foto: captura pantalla.

Mirá

Van con todo. Florencia Peña tras el levantamiento del secreto de sumario: Ahora viene nuestro momento

Redacción LAVOZ
Una obra en un punto clave de Río Cuarto.

Regionales

Tránsito. Atención: desvíos en acceso a Río Cuarto por la nueva obra de circunvalación

Corresponsalía LaVoz
Llaryora hizo anuncios para el inti, el Inta y el Conicet.

Política

Anuncio. Llaryora creará un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design