La Fórmula 1 no da respiro y, tras un emocionante Gran Premio de Bahréin, el rugido de los motores se traslada al veloz circuito callejero de Jeddah para el Gran Premio de Arabia Saudita, la quinta ronda de la temporada 2025.
Este fin de semana promete emociones fuertes en un trazado donde la velocidad punta es clave y donde Red Bull ha demostrado históricamente ser fuerte, con tres victorias en cuatro años. Sin embargo, el panorama actual de la F1 sugiere que este año podríamos ver un nuevo capítulo en la historia de esta joven carrera.
McLaren al ataque, Red Bull en la mira
La escudería McLaren llega a Arabia Saudita en un momento dulce. Oscar Piastri viene de una actuación dominante en Sakhir, logrando una clara victoria y convirtiéndose en el primer piloto en repetir triunfo en 2025, tras su victoria previa en China. Este resultado lo coloca peligrosamente cerca de su compañero de equipo, Lando Norris, quien a pesar de liderar el campeonato de pilotos con 77 puntos, no tuvo su mejor fin de semana en Bahréin, conformándose con el tercer puesto. La lucha interna en McLaren está al rojo vivo, con Piastri a solo tres puntos de Norris.

Por su parte, Red Bull y su estrella, Max Verstappen, llegan a Yeda con algunas interrogantes. Tras un Gran Premio de Bahréin calificado por el propio Verstappen como una “catástrofe” debido a problemas de sobrecalentamiento de neumáticos, frenos y retrasos en boxes, el equipo buscará revancha en un circuito que históricamente les ha favorecido. A pesar de esto, Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha reconocido que se necesitan mejoras para que Verstappen tenga un coche con el que pueda volver a ganar. Incluso se ha mencionado una cláusula en el contrato de Verstappen que podría activarse si el rendimiento del equipo no cumple con sus expectativas. Verstappen llega tercero en el campeonato con 69 puntos.
Mercedes también se presenta como un contendiente a tener en cuenta, con George Russell ubicado en la cuarta posición del campeonato con 63 puntos. En Bahréin, Russell logró un meritorio segundo puesto. Por otro lado, Ferrari, con Charles Leclerc en quinto lugar (32 puntos) y Lewis Hamilton en séptimo (25 puntos), buscará consistencia tras un inicio de temporada irregular.
Formato tradicional y horarios para no perderse nada
El Gran Premio de Arabia Saudita 2025 seguirá el formato tradicional de la Fórmula 1. Es decir, sin carrera sprint.
Para el público argentino, los horarios de la actividad en pista serán los siguientes.
Viernes
- Entrenamiento Libre 1: 10.30.
- Entrenamiento Libre 2: 14.
Sábado
- Entrenamiento Libre 3: 10.30.
- Clasificación: 14.
Domingo
- Carrera: 12.
Los fanáticos argentinos podrán seguir toda la acción del Gran Premio de Arabia Saudita a través de Disney+ Premium y Fox Sports Argentina.
Un circuito desafiante y con historia reciente
El Circuito de Jeddah Corniche es un trazado urbano que debutó en la Fórmula 1 en 2021. Se caracteriza por sus 6.175 kilómetros de longitud y sus 27 curvas, la mayoría de ellas de alta velocidad. Al igual que en Bahréin, la carrera se disputa por la noche bajo iluminación artificial. Lewis Hamilton fue el ganador de la carrera inaugural en 2021, y ostenta el récord de vuelta del circuito con un tiempo de 1:30.734. Max Verstappen se alzó con la victoria en las ediciones de 2022 y 2024, mientras que Sergio Pérez lo hizo en 2023.
Con McLaren mostrando un rendimiento sólido y Red Bull buscando respuestas, el Gran Premio de Arabia Saudita 2025 se presenta como una cita crucial para definir el rumbo de la temporada. ¿Podrá McLaren mantener su dominio? ¿Reaccionará Red Bull en su circuito predilecto? ¿Habrá sorpresas en las veloces curvas de Jeddah? La respuesta, este fin de semana.