La Máxima Categoría disputará este fin de semana en Miami la primera de sus tres fechas del año en suelo estadounidense. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la presentación de Cadillac como el 11° equipo de la categoría.
El Autódromo Internacional de Miami, ubicado en el estado de Florida, será sede desde este viernes de la sexta fecha de la temporada de Fórmula 1, y traerá consigo varias novedades respecto a ediciones anteriores.
Esta vez, la competencia se desarrollará sobre un trazado de 5.412 metros, que los pilotos deberán recorrer en 57 ocasiones el domingo a partir de las 17 (hora argentina), para completar un total de 308,926 kilómetros. El circuito, que se corre desde 2022, cuenta con 19 curvas (12 hacia la izquierda y 7 hacia la derecha), y es el primero de los tres Grandes Premios que se disputarán en Estados Unidos este año. Los siguientes serán el GP de Austin (Texas), del 17 al 19 de octubre, y el GP de Las Vegas, del 29 al 30 de noviembre.
El trazado fue repavimentado en 2023 y se caracteriza por su bajo nivel de grip, curvas cerradas, sectores de alta velocidad, tres zonas de DRS y un desgaste considerable en la cubierta delantera derecha. Un dato relevante: desde la largada hasta la entrada a las curvas 1 y 2 hay 450 metros. Max Verstappen (Red Bull) posee el récord de vuelta en Miami, con un tiempo de 1m29s708, logrado en 2023.
Cronograma del GP de Miami
- Viernes 2 de mayo
- Entrenamiento libre único: 13.30 (hora argentina)
- Clasificación para la carrera sprint: 17.30
- Sábado 3 de mayo
- Carrera Sprint: 13 (19 vueltas)
- Clasificación para el GP del domingo: 17
- Domingo 4 de mayo
- Gran Premio de Miami: 17 (57 vueltas)
Cadillac se presenta como futuro equipo
Una de las principales atracciones del fin de semana será la presentación oficial de Cadillac, que debutará como el 11° equipo de Fórmula 1 en la temporada 2026. Este sábado, en un evento en Queen Miami Beach, la escudería mostrará sus colores para 2025, cuando utilizará motores Ferrari.
A partir de 2026, General Motors asumirá como proveedor exclusivo del equipo. Se rumorea que el mexicano Sergio “Checo” Pérez podría ser uno de los pilotos elegidos. La estructura está liderada por Dan Towriss, empresario millonario y parte del grupo TWG Motorsport.
Ferrari cambia de look
Otra novedad será el cambio temporal en la indumentaria de Ferrari: los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton vestirán buzos blancos en lugar del tradicional rojo.
¿Despedida para Jack Doohan?
El GP de Miami podría significar el final del vínculo entre el piloto australiano Jack Doohan y el equipo Alpine, ya que esta sería su sexta participación del año, según lo previsto a comienzos de temporada. Doohan está confirmado para correr en Miami, mientras que el argentino Franco Colapinto no estará presente, aunque varios medios anticipan su debut con Alpine en la siguiente fecha, en Imola, del 16 al 18 de mayo.
Doohan es uno de los cuatro pilotos que no ha sumado puntos en lo que va de la temporada y lidera la lista de daños ocasionados, con roturas por un total de 1.509.000 dólares. Le siguen Lando Norris (1.240.000), Carlos Sainz (867.000), Yuki Tsunoda (832.000), Pierre Gasly (822.000), Fernando Alonso (522.000), Esteban Ocon (517.000), Gabriel Bortoleto (417.000), Andrea Kimi Antonelli (230.000) e Isack Hadjar (monto no especificado).