Cuando todo parecía encaminarse hacia el fin de semana del 12 y 13 de abril para la apertura del certamen número 46 del TC 2000 en el autódromo Oscar Cabalén, en las últimas horas se conoció que en virtud de nuevas obras en el escenario, el mismo permanecerá cerrado para la actividad.
La ACTC le había pedido que el 1° de mayo el escenario cordobés estuviera listo para recibir el 1° de junio al Turismo Carretera, que volverá a la provincia después de 11 años. En virtud de ello, el TC 2000 ha diferido el comienzo de la temporada para el 3 y 4 de mayo en el autódromo de Oberá, Misiones.
La categoría, que aspira a iniciar un nuevo ciclo, promoviendo que las unidades SUV sean la nueva imagen de la división, tendría en principio a varias marcas compitiendo, entre ellas Toyota Corolla Cross, Honda ZR-V, Chevrolet Tracker y Volkswagen Nivus. Debido al cambio de fecha, el TC 2000 anunció que el 23 y 24 de abril concretará una jornada de pruebas en el autódromo porteño y que podrá ser observada por el público, previo al comienzo de la temporada.
Asimismo, la división indicó las nuevas fechas del calendario para el arranque del campeonato 2025. El 3 y 4 de mayo se correrá en Oberá, el 16 y 17 de mayo será en el autódromo Hermanos Gálvez de Buenos Aires, el 7 y 8 de junio en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario y 28 y 29 de junio en Concordia, Entre Ríos.
Jesús María espera al Codasur
La confirmación de que el TC 2000 no correrá en el Cabalén el 12 y 13 de abril, significa que la fecha será aprovechada por el Rally Argentino y el Rally Codasur, para disputar la segunda fecha de su calendarios, con epicentro en la ciudad de Jesús María.
La prueba arrancará con un superprime el viernes desde las 19.25 y se completará con dos etapas, y 12 tramos de velocidad para completar 173,82 kilómetros de velocidad para un total de 589,09 kilómetros de competencia.