Franco Colapinto dejó en claro la confianza que tiene en Flavio Briatore, el polémico empresario italiano que lo llevó de nuevo a la Fórmula 1. Primero lo sumó como piloto de reserva en Alpine y, luego, le dio la oportunidad de convertirse en titular.
“Creo en Flavio Briatore. Va a llevar a Alpine de vuelta a lo más alto. Aprendí mucho de él y le estoy muy agradecido. Me convirtió en una persona mucho más fuerte psicológicamente”, aseguró el argentino en el podcast oficial de la máxima categoría.
Aunque Briatore se caracteriza por ser extremadamente exigente y muchas veces duro en las formas, Colapinto reconoce que bajo su conducción su carrera dio un salto de calidad, potenciada además por la experiencia que acumula fecha a fecha. “Este año al tener un comienzo difícil, me hizo mucho más fuerte y siento que ahora puedo aprovechar esas cosas, volverme más duro y eso es bueno para el futuro. Bueno para cuando podamos estar en la cima”, agregó en el programa F1 Beyond The Grid.
En relación a lo que viene en su trayectoria, el pilarense se mostró cauto y evitó alimentar especulaciones: “No me centro demasiado en eso, por supuesto que hay que aprender y tengo mucho más que encontrar, pero me estoy sintiendo mucho mejor en el equipo y en el auto. No es ningún secreto que el auto no está donde queremos que esté y que es difícil puntuar, pero llegará el momento y quiero estar preparado para eso. Ese es mi objetivo”.
Por último, Colapinto habló de su vínculo con su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien ya renovó contrato con Alpine para seguir en 2026: “Pierre es un gran tipo. De hecho, llevamos tiempo juntos desde que me uní a Williams. Ya nos llevábamos bien aunque no éramos compañeros de equipo. Ahora que estamos juntos, es un gran compañero. Disfrutamos trabajando juntos. Formamos una estructura muy sólida para impulsar al equipo, incluso en tiempos difíciles”, concluyó.
Estar solo en Europa
En otro pedazo del Pódcast, Colapinto recordó sus comienzos en Europa, cuando se vino siendo un adolescente y vivía solo.
“Tenía 14 o 13 años y fue complicado para mi. Cuando todo va bien es fácil disfrutar y estar feliz, pero cuando no va bien y estás solo.. y todos los que conoces se iban se vacaciones”, comenzó.
“Iba al shopping y compraba cosas. Realmente yo no tenía ningún amigo. Estaba en la fábrica, no había nada. Estaba solo, solo con los mecánicos todos los días”, contó sobre su pasado el piloto.
El de Pilar recordó una anécdota de cuando cruzaba el Canal de la Mancha y recibió un reto de las autoridades fronterizas.
“Cuando fui a Inglaterra en furgoneta, la mujer del control del Canal de la Mancha se molestó al ver a alguien tan joven ahí. Me dijo que tenía que estar en el colegio, y yo le respondí: ‘“Para mi la mejor escuela es vivir una vida que nunca imaginaste o que nadie más está viviendo’”, contó.