El Centro de Convenciones de Córdoba fue el lugar elegido para la presentación de la fecha apertura del Campeonato Mundial de Motocross en sus categorías MXGP y MX2, a las que se sumará en la ocasión el certamen latinoamericano de la especialidad. La última vez que la categoría compitió en suelo cordobés fue en 1995 en ocasión de un circuito en Cosquín.
En la oportunidad, David Eli, de Más Eventos y como organizador junto a representantes de la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Deportes, la Agencia Córdoba Cultura y otros organismos provinciales, brindaron detalles de lo que será la fecha apertura del Campeonato mundial y la única expresión en América, dentro de un certamen que recorre 18 países para completar 20 fechas.
El evento se llevará a cabo el sábado 1 y el domingo 2 de marzo. El precio de la entrada por persona para ambos días es de 90 mil pesos (el link para comprar los accesos). El acceso al estacionamiento por ambas jornadas será de 15 mil pesos. La organización espera más de 20 mil personas.
EPara Córdoba, este será el primer evento programado por un contrato que tiene hasta el 2027, en un circuito diseñado por Gianmarco Morelli y que en sus 1.800 metros de extensión, promete ser uno de los más espectaculares del calendario.
El escenario que se encuentra en la parte final de su acondicionamiento y tuvo un gran movimiento de suelo para su construcción. Fueron necesarios remover una buena cantidad de metros cuadrados de tierra, además de los 7.500 metros cuadrados de arena y tierra negra, para lograr un compacto que permita circular sin problemas a los 40 participantes por categoría, previstos.
Un total de 10 máquinas y 15 camiones, le dieron marco a la construcción del escenario ,que permitirá ver volar motos en continuado durante cada una de las competencias, junto a topógraos y personal especializado en este tipo de escenarios. El circuito será de giro antihorario y 360,° permitiendo que cualquier espectador pueda ver el circuito en su totalidad.
Desde el miércoles de la próxima semana comenzarán a llegar los pilotos y los equipos oficiales, que en número de ocho escuadras en MXGP y 30 pilotos de primera línea, convergerán en Córdoba para dar forma a la fecha apertura del campeonato.
Uno de los momentos claves, será el viernes 28 de febrero, cuándo los pilotos podrán transitar de a pie el circuito y comenzar a “descubrirlo”. Entre sábado y domingo, se correrán las mangas que erigirán a los ganadores.

En diálogo con La Voz, David Eli dejó los siguentes conceptos.
- “Entramos en la semana final de trabajos, sobre todo de compactación del circuito y el armado de los distintos sectores, como el Paddock, Sala de Prensa y ubicación de los equipos, los que estarán llegando vía aérea desde el miércoles próximo, junto al equipamiento por tierra”.
- “Este escenario está pensado para suplir las falencias que teníamos en Villa La Angostura, donde el circuito era más plano y menos extenso con 1.680 metros”.
- “Asimismo, esperamos tener una gran respuesta por parte del público, que seguramente superará largamente los 14.000 aficionados que se llegaron al sur del país”.
- “Córdoba, tiene otros argumentos turísticos, gastronómicos y de servicio, que colmarán las expectativas de los aficionados”.
- “Asimismo, en función de las altas temperaturas imperantes, se han previstos zonas de sombras e hidratación para los aficionados, así como lugares de comidas y una playa de estacionamiento para 10.000 vehículos, sumado a un operativo especial de seguridad de Policía, para controlar el evento”.