José María López vuelve a correr este fin de semana en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por su sigla en inglés). “Pechito” estará con uno de el Lexus número 87 del equipo Akkodis ASP en las 6 Horas de Imola, segunda fecha de la temporada, dentro de la categoría LMGT3.
El cordobés ni siquiera pudo girar en la primera fecha, los 1812 kilómetros de Qatar, ya que su compañero de tripulación, el rumano Petru Razvan Umbrarescu (piloto bronce, es decir, el menos experimentado de los tres) se tocó con una Ferrari a los 20 minutos de carrera y le causó daños al Lexus que obligaron al equipo a retirar el auto en el circuito de Lusail.
Es por eso que el riotercerense llega al histórico circuito italiano, que conoce muy bien, con muchas ganas y de comprobar, o no, que su auto dio un salto de calidad en relación a la temporada 2024
La campaña pasada fue la primera del Akkodis ASP preparando los Lexus, que se sumaron para complementar la presencia de Toyota en el WEC. Es que los equipos que participan en el Mundial de Hypercars (la divisional mayor del WEC) tienen la obligación de contar con autos en los LMGT3. Lexus es la marca de alta gama de Toyota y, con los Lexus, los nipones cumplen con esa regla.
Como era lógico que ocurriera, esa temporada era para empezar a conocer el auto e ir puliendo detalles en la estructura. Los Lexus estuvieron generalmente en la parte de atrás de la clasificación, pero 2025 comenzó mucho mejor. En Qatar, el auto de “Pechito” clasificó sexto (aunque el rápido accidente cortó las buenas espectativas que había en torno a la carrera), mientras que el otro Lexus, el 78, terminó en el cuarto lugar, la mejor actuación histórica que el Akkodis ASP tiene con estos autos en el WEC.
Ese Lexus terminó detrás de un Corvette, de un McLaren y un BMW. Pero terminó por delante de marcas como Ferrari, Aston Martin, Ford, Porsche y Mercedes.
La actividad comenzará el viernes con las prácticas 1 y 2, seguirá el sábado con la práctica 3, la clasificación y la hyperpole, mientras que el domingo se correrá la carrera, que tendrá una duración de seis horas. La acción se podrá seguir en Argentina y Latinoamérica a través de la transmisión que el WEC realiza en su canal de YouTube.
Días y horarios
Viernes 18
- Práctica 1. De 6.15 a 7.45.
- Práctica 2. De 11 a 12.30.
Sábado 19
- Práctica 3. De 5.40 a 6.40.
- Clasificación LMGT3. De 9.30 a 9.42.
- Hyperpole LMGT3. De 9.50 a 10.
- Clasificación Hypercars. De 10.10 a 10.22.
- Hyperpole Hypercars. De 10.30 a 10.40.
Domingo 20
- Carrera. De 8 a 14.