12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Motores / Fórmula 1

Entrevista. Pit stops, mecánica y precisión: el trabajo del cordobés Gregorio Mandrini en la Fórmula 1

Nació en Leones hace 29 años y forma parte del equipo Racing Bull. Cuenta sobre su trabajo y la trastienda de la máxima categoría.

12 de septiembre de 2025,

10:41
Sebastián Roggero
Sebastián Roggero
Pit stops, mecánica y precisión: el trabajo del cordobés Gregorio Mandrini en la Fórmula 1
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

De sus raíces en Leones, Córdoba, al vertiginoso mundo de Racing Bull en la Fórmula 1. Esta es la historia de Gregorio Mandrini, de 29 años, quien comparte su trayectoria como mecánico, los desafíos de vivir la máxima categoría del automovilismo y lo que el futuro le depara. Lo hizo en un mano a mano con La Voz desde Italia, donde tiene sede el equipo en el que trabaja.

“Decirte que me ocupo de una cosa puntual sería mentirte, porque tenés que hacer un poco de todo… saber improvisar y reaccionar ante un problema en segundos. Pero si tengo que decir una parte específica, me ocupo un poco de la parte de las temperaturas, presiones y compuestos de las gomas”, contó.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—Además de la gestión de neumáticos, ¿tenés un rol específico durante los emocionantes pit stops?

—Sí, en la parte de pit stop también tengo mi rol específico. Aunque parezca que el auto entra y se hace siempre lo mismo, no es así. Depende de lo que haya que hacer: o cambio la trompa delantera, o levanto el auto adelante, o lo levanto atrás. Nosotros ya sabemos, antes de que entre, cuál va a ser el procedimiento a seguir.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—La sincronización en los pit stops es asombrosa. ¿Cómo se entrena esa precisión que vemos en cada carrera?

—Se practica muchísimo. En una semana de carrera, lo practicamos al menos 60 veces antes del domingo. Y cuando estamos en casa, en la fábrica de Italia, se practica tres veces por día en tres sesiones, donde hacés por lo menos 10 pit stops por sesión.

—¿Cómo te abriste camino hasta llegar a la Fórmula 1? ¿Tu pasión viene de familia?

—Sí, claro. De ahí viene toda mi pasión por los autos. Crecí en un entorno donde mi papá, Gustavo Mandrini, tenía un equipo de autos y fue piloto. Yo nací entre los fierros, y a los cinco años ya estaba en el karting hasta los nueve. Después, mi papá falleció cuando yo tenía 17, y me alejé un poco de este mundo hasta los 23, cuando me surgió la oportunidad de ir a Suiza. Mi primera entrada a Europa fue en un equipo suizo de Fórmula 4, donde fui mecánico por unos dos años. Me enteré de una vacante en un equipo de Fórmula 1, mandé el currículum y, sin querer, empecé una serie de seis entrevistas: tres online y dos presenciales en fábrica, hasta que tuve la excelente noticia de que me tomaban. La oportunidad de ir a Suiza, de hecho, se dio a través del equipo de Crespi, donde corrió mi padre.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—¿Cómo es la dinámica dentro del equipo de Racing Bull? ¿Cómo es el trato con los pilotos y el ambiente general en el paddock?

—El equipo en sí es una familia, porque somos 24 guerreros; si no fuera así, no se podría llevar adelante. El paddock es la misma gente en cada carrera. Somos unos 3.000, un pueblo muy chiquito que se mueve por el mundo. Ya te conocés, sabés qué rol ocupa cada uno, aunque sean de otro equipo. Los pilotos también son parte de esa familia: nos cruzamos todo el tiempo y nos saludan porque saben que también estamos ahí las 24 carreras durante todo el año. Con los pilotos de nuestro equipo, incluso salimos a cenar, compartimos un partido de fútbol o pádel; se vive como una familia.

—¿Hay otros argentinos, o incluso cordobeses, trabajando en la Fórmula 1?

—Sí, conmigo hay otro argentino, también cordobés, de Marcos Juárez (Nicolás Bianco), que está a 20 kilómetros de donde vivo yo. Extrañamente, nos conocimos en la Fórmula 1, ¡a pesar de vivir tan cerca en Argentina! Como mecánicos o dentro del grupo de estos 3.000, creo que somos unos cinco o seis. Con Franco Colapinto, que forma parte de esto del paddock, hemos compartido algunas palabras, algún saludo o chiste, pero más que eso no.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—El calendario de la Fórmula 1 es extremadamente exigente. ¿Cómo se vive en lo personal y profesional estar viajando constantemente por el mundo?

—No te voy a mentir: cansa muchísimo el hecho de estar en 24 carreras en 24 países distintos, moviéndote todo el tiempo. Ahora estoy en mi casa en Faenza, Italia, donde está la base del equipo, pero solo estoy acá unos cinco o seis días en todo un mes, porque el resto estamos viajando de una carrera a la otra. Tiene su parte buena, por supuesto —si no, no lo haría—, pero también es muy demandante en cuanto al cansancio, estar lejos de la familia y perderse un montón de eventos. Es parte del trabajo.

—Mirando hacia el futuro, ¿qué sigue para Gregorio Mandrini después de haber alcanzado la Fórmula 1?

—Es una excelente pregunta. Obviamente, yo nunca, ni siquiera cuando me vine a Europa, me imaginé llegar a la Fórmula 1. Era algo muy lejano. Pero sí, uno siempre quiere seguir creciendo, y estoy dando el siguiente paso: estoy creando un equipo propio de Fórmula 4 italiana y europea con otro argentino. Yo empecé siendo mecánico en esa categoría hace cinco años. Sería el próximo sueño.

—¿Es posible para vos pasar de Racing Bull a otro equipo, como Ferrari, por ejemplo?

—Es posible, pero no estoy seguro de que tenga mucho sentido, ya que si llegaste tan arriba, no hay mucho más en términos de posición o sueldo.

—Para que entendamos mejor la complejidad del deporte, ¿cuánto influye cada componente —como el piloto, el auto y el equipo— en el resultado final de una carrera de Fórmula 1?

—Para que un piloto gane una carrera, todo tiene que ir bien: el piloto, el auto y el equipo. Es muy importante que el equipo esté muy sólido en eso. Es un conjunto de cosas que se tienen que dar. Obviamente, en la Fórmula 1 actual, el auto influye muchísimo… más de lo que debería, para mí. Y tiene mucho que ver con los resultados finales, pero no es solo una cosa en particular de la que dependa tener buenos resultados.

El video de la entrevista con Gregorio Mandrini en La Voz


Temas Relacionados

  • Fórmula 1
Más de Motores
franco colapinto

Motores

Futuro. Alpine y una nueva adquisición pensando en el 2026: que otros cambios tendrá el auto

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Lo que hay que saber. El TC vuelve a San Luis con un circuito renovado y definiciones en juego

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ciclo Coyuntura y Agro

Agro

Panorama Agropecuario. Defensa o ataque: ambas son válidas en este clima de negocios del agro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Carla De Roberto, pastelera cordobesa que compite en las grandes ligas.

Comer y beber

Noti gastronómico. Una cordobesa es finalista del torneo nacional de pastelería

Redacción VOS
Equipos para videoconferencias en cárceles

Ciudadanos

Córdoba. Instalan equipos de videoconferencias en cárceles para fortalecer el acceso a la Justicia

Redacción LAVOZ
Glynomyl Full, herbicida de Tecnomyl.

Tecnología

Insumos. Tecnomyl presentó una nueva formulación de glifosato, única en el mercado argentino

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design