Este jueves, a las 23.30, arranca la primera tanda de ensayos en Suzuka. Red Bull estrena decoración y a Yuki Tsunoda como coequipier de Verstappen.
El circuito de Suzuka, con 5.807 metros de longitud y 53 vueltas que suman un total de 307,744 kilómetros, abrirá mañana una trilogía de fechas consecutivas en tres fines de semana para la Fórmula 1, con Japón, Bahréin y Arabia Saudita como los destinos.
La actividad en el Gran Premio de Japón se desarrollará en la madrugada del domingo 6 de abril, a las 2 de la mañana.
Este Gran Premio llega con varias novedades, especialmente relacionadas con Red Bull, que estará en el centro de la escena. En primer lugar, el monoplaza de la escudería lucirá una decoración distinta, con un fondo blanco y detalles rojos, en referencia a la bandera japonesa.

Esta iniciativa se debe tanto al evento en Japón como al agradecimiento a Honda, su proveedor de motores actual, cuyo contrato vence a fin de año, siendo Ford el próximo en el horizonte. Honda, que debutó en la Fórmula 1 en 1965 con el modelo RA275, logró su primera victoria de la mano de Richie Ginther en el Gran Premio de México.
En segundo lugar, Max Verstappen tendrá un nuevo compañero de equipo: el japonés Yuki Tsunoda, quien ocupará el lugar de Liam Lawson. Tras dos carreras, Lawson no mostró el potencial esperado, por lo que Tsunoda tomará su lugar, mientras Lawson pasará a conducir el Racing Bulls.
Será un reto para Tsunoda correr en su país, ante su público, y además lograr un buen resultado para el equipo. Finalmente, otro piloto japonés, Ryo Hirakawa, se encargará del Alpine en la primera tanda del jueves, sustituyendo a Jack Doohan. Por su parte, el argentino Franco Colapinto permanecerá en la base del equipo, trabajando con el simulador.
Horarios del Gran Premio de Japón:
La actividad del 48° Gran Premio de Japón, en hora Argentina, será la siguiente:
- Jueves 3 de abril. Primera tanda, 23.30.
- Viernes 4 de abril. Segunda tanda, 3.00; tercera tanda, 23.30.
- Sábado 5 de abril. Clasificación, 3.00.
- Domingo 6 de abril. Carrera, desde las 2.00, sobre 53 vueltas en el circuito de 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda).
Cómo ver toda la actividad del GP de Japón 2025
La Fórmula 1 se puede seguir a través de dos opciones. En la televisión por cable, a través de la señal Fox Sports Argentina. A través de streaming, por Disney +.
Historia
El Gran Premio de Japón se disputa en Suzuka desde 2009, tras el intercambio con Fuji como sede del evento. Michael Schumacher, con seis victorias, y Lewis Hamilton, con cinco, son los pilotos más exitosos en la historia de esta prueba. En cuanto a marcas, McLaren es la más ganadora, con nueve triunfos.