El futuro de Franco Colapinto en Alpine todavía es una incógnita, dado que el piloto argentino no ha tenido buenos números desde que ascendió a titular junto a Pierre Gasly.
Con el peor auto de la parrilla, Colapinto viene teniendo mejoras considerables, superando a si compañero de equipo en las últimas carreras. Ese sprint final que lo viene posicionando cada vez mejor es uno de los principales motivos por los que se prevé que siga en la escudería el año próximo.
Recordemos que a Gasly se le extendió el vínculo en las últimas semanas, mientras que al argentino se lo tiene en vilo, aunque también cuenta con un vínculo plurianual, aunque sin garantías de que tenga que salir a la pista.
Este sábado, el sitio oficial de la Fórmula 1 publicó un artículo sobre esta situación que vive la escudería francesa con el segundo asiento para 2026. Los únicos dos nombres que hoy se barajan son los de Franco Colapinto y Paul Aron, ya que Valteri Bottas y Checho Pérez fueron confirmados en Cadillac.
Lo dice la F1
El artículo destaca que en este último mes, el argentino suma méritos y desecha razones para ser desplazado de su titularidad.
"Puede parecer extraño decir que Colapinto ha mejorado cuando aún no ha puntuado para Alpine, pero eso se debe más al rendimiento del coche que al talento del piloto. En situaciones como estas, la única forma real de evaluar el rendimiento de un piloto es comparándolo con el de su compañero de equipo, y es aquí donde Colapinto está mejorando“, puede leerse.
En la clasificación cara a cara, Colapinto está detrás de Gasly 7-5, pero en los últimos cuatro fines de semana de Grandes Premios (Países Bajos, Italia, Azerbaiyán y Singapur), el piloto argentino tiene una ventaja de 3-1 con una ventaja promedio en la clasificación de 0,122 s (según la comparación de los tiempos de la Q1 en los cuatro eventos).
En cuanto a la carrera, el resultado general es de 7-5 a favor de Gasly, pero en los últimos cuatro eventos es de 2-2, con Colapinto obteniendo el mejor resultado con un 11º en los Países Bajos (aunque debe tenerse en cuenta que Gasly comenzó dos de las cuatro carreras desde el pit lane después de que el equipo cambiara una unidad de potencia en una y los ajustes de la suspensión en la otra).
Ante esto, el artículo continúa con: “La evaluación de Nielsen sobre Colapinto está respaldada por las estadísticas y, junto con el apoyo financiero que el argentino aporta al equipo, sigue siendo una opción muy atractiva para el equipo de cara a 2026, cuando esperan que una combinación de un cambio temprano de recursos al chasis y el uso de la potencia Mercedes, que se espera que sea el líder de la clase el próximo año, los catapulte hacia la parrilla”.
“Dado que están mirando internamente, no hay verdadera prisa, pero si Colapinto continúa con su forma mejorada, les dará pocos motivos para cambiar algo de cara a 2026″, cerró el artículo.