La Fórmula 1 inició su temporada 2023 con un triunfo de Red Bull, que pareció ser una extensión del dominio abrumador de Max Verstappen en 2022. El actual bicampeón del mundo se quedó con el triunfo en el Gran Premio de Bahrein, superando por 11,9 segundos a su compañero de equipo, el mejicano “Checo” Pérez, y por 26,6 segundos a Fernando Alonso (Aston Martin).
De todos modos, el neerlandés dejó una frase que ilusiona a los fanáticos de la categoría que esperan ver una lucha más pareja en la lucha por los campeonatos de pilotos y de constructores. La segunda fecha de la campaña se correrá en Arabia Saudita el domingo 19 de marzo y en ese escenario Verstappen espera una carrera muy diferente alo que se vio en Bahrein.

“El de Arabia Saudita es un circuito bastante diferente al de Bahrein. Tiene muchas más rectas, curvas rápidas y mucha menos degradación”, explicó el piloto de Red Bull. Y agregó: “Aquí (en Bahrein) estuvimos particularmente bien en la degradación. Así que espero, en términos de ritmo de carrera, que todo el mundo esté más cerca en Yeda”.
Verstappen, atento a los detalles
En Bahrein, el Red Bull RB19 dominó por dos factores que fueron claves: una mejor aceleración a la salida de las curvas de baja y media velocidad, como la manera en la que gestionó los neumáticos sobre un asfalto particularmente abrasivo. Es decir, una menor degradación en relación a sus rivales.
Pero el próximo desafío en el veloz circuito de Yeda (Arabia Saudita) cambia mucho las condiciones. Se trata de un trazado callejero, con mayor fluidez y un suelo que genera menos degradación. Eso favorece a los autos con mejor velocidad de punta, como por ejemplo la Ferrari SF23.
“El tiempo lo dirá. Es muy difícil saberlo. Sólo hemos conducido estos autos en Bahrein, así que tenemos que esperar y ver”, añadió. De todos modos, la idea del neerlandés es ratificar el favoritismo con el que inició esta temporada: “Por supuesto, intentaremos llegar allí en la mejor forma posible y luego averiguaremos a lo largo de los entrenamientos (en Arabia Saudita) dónde estamos exactamente”.

Alfa Romeo termina este año su vínculo con Sauber, pero se ilusiona con cerrar esta etapa dando un paso adelante de la mano de Valtteri Bottas y Zhou Guanyu. (@alfaromeof1)

El colorido McLaren MCL60 buscará recuperar protagonismo con Lando Norris y la llegada de Oscar Piastri como segundo piloto. (AP)

El Haas VF23 promete dar un salto de calidad esta campaña. Lo correrán dos experimentados como Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen. (AP)

AlphaTauri no tuvo un buen 2022 y espera recuperar su nivel de la mano del AT04 2023, con Yuki Tsunoda y Nyck de Vries, que se suma a la escudería este año. (@AlphaTauriF1)

Alpine, el A523 y los pilotos Esteban Ocon y Pierre Gasly, todo bien francés para el equipo galo, de muy buen 2022. (AP)

La mítica escudería Williams viene en alza y quiere meterse en el lote del medio, con Alex Albon y el debutante Logan Sargeant. (@WilliamsRacing)

Red Bull quiere seguir reinando en la Fórmula 1, de la mano del bicampeón Max Verstappen y de Sergio "Checo" Pérez. (AP)

Aston Martin, con Fernando Alonso y Lance Stroll, buscará dar un salto y codearse con los de arriba. Hay muchos millones de inversión. (@AstonMartinF1)

Mercedes quiere volver a pelear por los cetros y confía en el crecimiento del W14 con Lewis Hamilton y George Russell. (AP)

La Ferrari SF23, con Charles Leclerc y Carlos Sainz, quiere ir por todo y recuperar la gloria en la F1. (AP)