Con una ajustada derrota ante Sudáfrica (27-29), Los Pumas cerraron el Rugby Championship 2025 el sábado pasado en Twickenham, Londres; y, pese a la caída, para el seleccionado argentino de rugby el balance es positivo. Fue con buenas sensaciones, destacadas actuaciones individuales, un equipo competitivo e importantes perspectivas de cara al futuro (el resto de la preparación hacia la Copa del Mundo Australia 2027).
Desde 2012, el año en el que Argentina ingresó al certamen conocido hasta el momento como Tres Naciones, la evolución del elenco albiceleste fue clara. Quizá no se replica en las posiciones, pero sí en el desarrollo y la propuesta de juego. A 13 años del inicio del certamen, hoy un triunfo ante cualquiera de los tres rivales ya no debe ser tildado de hazaña.
En ese balance positivo también hay un ítem destacado para los cordobeses y su inserción en el seleccionado. En aquella temporada de 2012, Facundo Barrea, Rodrigo Bruno, Genaro Fessia y Martín Bustos Moyano formaron parte del proceso preparatorio a esa primera participación albiceleste.

En la edición que finalizó el sábado pasado hubo marcada presencia de jugadores formados en clubes de esta provincia, con Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía como abanderados. Franco Molina y Joaquín Oviedo reafirmaron lo demostrado en la temporada 2024, y debutaron Agustín Moyano, Boris Wenger y Faustino Sánchez Valarolo (no formó parte de los citados para el Rugby Championship, pero jugó ante Uruguay, en la ventana de julio). Además, a mediados del torneo se sumó, aunque no debutó, Leonel Oviedo.
Cabe destacar que hubo otros jugadores con paso por el rugby de Córdoba que formaron parte del grupo de disponibles, tal el caso de los santiagueños Pedro Delgado y Nicolás Roger.

Individualidades en pos del equipo
El Rugby Championship 2025 tuvo puntos altos en el rendimiento individual y terminó consolidando el funcionamiento colectivo. El polifuncional back Santiago Carreras fue el goleador del torneo con 72 puntos, superando al sudafricano Sacha Feinberg-Mngomezulu (50).
El cordobés sumó 12 puntos en el cierre ante Sudáfrica, pero su momento más brillante fue el triunfo ante los Wallabies, en Sídney, donde aportó 23 tantos. “El Negro” fue elegido en el equipo ideal del certamen.
El back formado en Córdoba Athletic y cuyo presente está en la Premiership de Inglaterra ingresó por Tomás Albornoz, lesionado en una de sus manos ante Nueva Zelanda en Vélez, y posteriormente fue el apertura titular en todos los partidos. Sólo en el último encuentro jugó de fullback.

Otro jugador que se destacó en el ataque fue uno del grupo de los polifuncionales. El fullback Juan Cruz Mallía, quien en el último partido se desempeñó como wing, lideró el certamen en tres categorías clave.
Consiguió la mayor cantidad de carries (59), dejando atrás a Ardie Savea (58) y Tom Hooper (57); el mayor número de offloads (11), frente a los siete de James O’ Connor y Pieter-Steph du Toit, y encabezó la lista de metros ganados con 337. En este último ítem fue donde sacó la máxima ventaja, superando a la figura en auge Sacha Feinberg-Mngomezulu (279) y el australiano Max Jorgensen (267).
Entre los forwards, el octavo Joaquín Oviedo y el segunda línea Franco Molina demostraron su categoría. El jugador formado en Córdoba Athletic es uno de los de mayor regularidad en el seleccionado argentino y fue otro de los destacados en acarreos (cuarto en la tabla con 55). En defensores superados, “King” también terminó cuarto, con 17; la misma posición en offloads (5).

A nivel colectivo, Los Pumas mostraron solidez en varios aspectos del juego, liderando las estadísticas junto a Australia en efectividad de tackles con un 86%. También se destacaron en el line, superando a sus oponentes con un 85.5% de aciertos, y en los rucks, alcanzando un 97%, cifra que igualó a Sudáfrica. Aunque terminaron en último lugar, el equipo fue segundo en carries.
Según los números, el principal punto para corregir es la capacidad de concretar oportunidades, sumando solo 14 tries en el torneo, muy por debajo de los 27 del campeón.

Argentina XV, el nutriente de Los Pumas
Los Pumas tendrán competencia en la ventana de noviembre (del 9 al 23), pero Argentina XV también verá acción en esa época. El conjunto argentino tiene el foco puesto en los amistosos ante Munster, el sábado 1° de noviembre en el Thomond Park de la ciudad irlandesa de Limerick, y frente a Bristol Bears, el viernes 7 en el Ashton Gate, de la ciudad de Bristol.
¿Habrá movimiento de fichas entre un seleccionado y otro? Si hay novedades, se conocerán más cerca de la fecha, pero lo cierto es que en la última concentración realizada en Carlos Paz hubo al menos siete cordobeses en el grupo de trabajo y otros tantos de la franquicia Dogos XV.
El número de jugadores disponibles es alentador, pero lo es más aún cuando los que están en cancha plasman un juego enriquecedor.
