Augusto Cugnini, capitán de Jockey Club Córdoba, compartió sus expectativas para la final del torneo de Primera División del rugby cordobés, que se llevará a cabo este sábado a las 14 en el estadio de su club contra Tala. El tercera línea, de 29 años, conversó en La Voz en Vivo sobre el momento crucial de su equipo y el crecimiento del rugby local.
Al referirse a la preparación para el gran desafío, Cugnini expresó optimismo sobre el estado del equipo: “Sí, sin duda que venimos muy bien. Estamos tratando de disfrutar una gran semana que entendemos que se trata de disfrutar”. El capitán recalcó que llegar a esta instancia era un compromiso asumido: “Teníamos que hacernos cargo de estar acá porque era lo que nos habíamos propuesto a principio de año y cumplimos con el objetivo”. Añadió que, a pesar de la magnitud del evento, están enfocados en reducir la tensión: “Sobre todo tratando de sacarnos todo tipo de presión en el juego, en los entrenamientos”.
El apoyo del público en el estadio de Jockey se percibe como una motivación y no como una carga. Cugnini aseguró que jugar de local es algo positivo: “No, no, no es algo espectacular, la verdad que es algo muy lindo”. Enfatizó la importancia del público: “Personalmente lo vivo de una forma muy bonita. Trato de disfrutarlo, trato de absorber toda esa energía que te dan”. Incluso al jugar fuera, sienten el respaldo: “La verdad que a donde vamos nos sentimos locales, por el apoyo de ellos”.
En cuanto al panorama general, el capitán del Jockey analizó el progreso del rugby en la provincia: “Viene creciendo constantemente, aumentando el nivel, subiendo la base que lo practican”. Cugnini destacó la influencia de los equipos profesionales en este avance: “Sin duda que la franquicia de Dogos hizo que también tenga mucho más llegada, mucho más popularidad”. Respecto a las cualidades del deporte, subrayó su carácter inclusivo: “Sí, sí. Es un deporte que no discrimina a nadie, no necesitás ninguna característica física, ninguna clase social, no necesitás nada más que ganas”.
Cugnini también describió la esencia de su institución: “Como club te diría que es una familia literalmente”. Indicó que, aunque el profesionalismo es difícil, el avance del deporte es notable: “Es un incentivo, digamos, alguien que está acostumbrado a un deporte, a un profesional sin goces de sueldo porque tenemos un nivel de entrenamiento impresionante”.
























