Este viernes, Dogos XV, campeón de la edición 2024 del Súper Rugby Américas, será el encargado de abrir una nueva temporada de la competencia continental. El desafío (y el compromiso) de la franquicia cordobesa es mantener el protagonismo logrado en los dos primeros años y evolucionar. A las 20, en el Estadio Charrúa de Montevideo, se verán las caras los dos finalistas de la temporada 2023 y últimos dos campeones del certamen: Peñarol y Dogos XV, respectivamente.
Con un enfoque en la mejora continua y el desarrollo de los jugadores, el elenco con base en Córdoba se prepara para afrontar un torneo cada vez más competitivo y exigente. Repitiendo staff y con Nicolás Galatro como entrenador en jefe, los cordobeses Stéfano Ambrosio y Diego Ghiglione se reparten los trabajos entre los backs y los forwards.
El exjugador de Tala RC destacó el arduo trabajo realizado desde el lunes 13 de enero y resaltó el compromiso del equipo para superar el nivel alcanzado en los años anteriores. “Fueron semanas muy lindas, que las disfrutamos mucho, y en las que realmente elevamos el nivel y la vara de lo hecho en los dos años anteriores”, dijo a La Voz Ambrosio y puso énfasis en evolucionar y mejorar constantemente para mantenerse en la cima y ser protagonistas del torneo.
En tanto, el riocuartense mostró su entusiasmo por iniciar esta tercera temporada al frente del equipo y resaltó el ambiente positivo y las ganas de los jugadores. “Lo más importante es que hago lo que me gusta, y eso hace que uno venga con muchas ganas y afronte esta tercera temporada sin sufrirla”, afirmó Ghiglione, otra de las piezas fundamentales en el staff de Dogos XV, quien alterna entre Río Cuarto y Córdoba.
Del mismo modo que en su momento lo manifestó Galatro, Ambrosio también puntualizó que el principal foco de mejora para el equipo está en el ataque. “Creo que el primer año tuvimos un juego muy dinámico, un ataque muy bueno, y en el segundo nos costó un poco más. Necesitamos fortalecer el juego de los backs, tratando de recuperar el nivel demostrado en la primera temporada”, reconoció el entrenador de los backs.
Y Ghiglione refuerza otro de los aspectos que el head coach insistió en que hay que trabajar: la regularidad. “El equipo encontró muy buen juego por momentos, pero hay que lograr más regularidad para no sufrir las desconexiones que tuvimos el año pasado”, explicó el entrenador de los forwards.
No es novedad, la competencia será muy fuerte, pero esa competencia también estará dentro del plantel para ganarse un lugar, partido tras partido. “La competencia interna es muy buena y eso hace que nosotros como entrenadores también tengamos más trabajo, pero del bueno. Nuestro pack de forwards es muy bueno y seguramente tendremos duelos muy exigentes tanto en el scrum como en el line y en el maul”, indicó el hombre de Urú Curé RC.
Para Stéfano Ambrosio, la competencia externa también será muy dura. Para él, que comiencen a jugarse los clasificatorios al Mundial 2027 hizo que Chile y Uruguay se preparasen intensamente. “Elevará el nivel del torneo”, dijo el entrenador y destacó el regreso de jugadores que estaban en el exterior.
Y entre esos regresos están los de los primeras líneas Leonel Oviedo y Nicolás Revol, dos jugadores que aportarán su experiencia al equipo.
“La verdad es que estoy muy contento, tengo muchas emociones por poder volver a jugar en Córdoba, con mi familia y amigos presentes en la tribuna. Es muy lindo”, expresó el hooker formado en Córdoba Athletic, quien la temporada pasada jugó en Peñarol, precisamente el primer rival de Dogos XV en 2025.
Revol, por su parte, también manifestó su alegría por regresar a Córdoba y ser parte de Dogos XV. “Estoy muy contento, significa mucho para mí porque estoy en casa. Contento de estar de vuelta en la ciudad y en el país. Trataré de disfrutarlo al máximo”, expreso el jugador que militó en el rugby de Estados Unidos.
Ambos harán su aporte al equipo, en especial en las formaciones fijas. “Creo que he aprendido mucho en mi experiencia reciente y puedo aportarle al equipo, pero sobre todo quiero seguir aprendiendo. Es un camino largo y siempre se aprende”, agregó.
Oviedo destacó que puede aportar experiencia al equipo, puesto que es uno de los jugadores más veteranos. “Desde mi parte, puedo aportar experiencia, Dogos es un equipo muy maduro, así que va a estar muy lindo el torneo”, cerró.
Llegó la hora de volver a empezar; un nuevo desafío se pone en marcha para Dogos XV.
La Voz es sponsor de Dogos XV.