Para Efraín Elías, todo pasó muy rápido, pero no por eso dejó de tener los pies en la tierra. El capitán de Los Pumitas y campeón con Dogos XV del Súper Rugby Américas 2024 fue el primer jugador, a nivel mundial, en disputar el Rugby Championship de su categoría (menores de 20 años) y el de mayores. Debutó con Los Pumas en Nueva Zelanda y se sumó al Toulouse de Francia, el equipo más ganador de Europa.
El 30 de abril cumplirá 21 años y en los últimos 12 meses vivió muchas de las cosas que soñó cuando empezó a jugar el rugby. “No tuve mucho tiempo de ponerme a pensar en todo lo que pasó; me tocó ir viviendo todo muy rápido y por ahí uno no toma dimensión de dónde está o lo que le tocó vivir, pero es todo muy lindo y quiero seguir disfrutando”, describió a La Voz con la misma seguridad con la que sale a la cancha.
Mientras se recupera de una lesión que lo marginó de la competencia (una luxación en el dedo índice y medio, con una fractura en la primera falange del dedo índice, y una luxación expuesta en el dedo medio de la mano izquierda) por seis semanas, el jugador formado en Jockey Club Córdoba aprovechó para pasar 10 días en Córdoba y compartir tiempo con sus seres queridos. “También debutamos en el quirófano en este tiempo”, expresó entre risas, pero sin ocultar el orgullo por haber debutado en un equipo de superestrellas. “Jugué un par de partidos y en el último tuve la mala suerte del golpe”, dijo con resignación.
Cuando se fue a Europa, tras lograr el título con Dogos XV y jugar el Rugby Championship y el Mundial con Los Pumitas, “Efra” se sumó a la Academia del poderoso club francés. “Al principio fui mechando entrenamientos con los chicos de la Academia y el primer equipo, pero con el correr de los entrenamientos fui quedando un poco más con los del primer equipo. La verdad es que está buenísimo, porque es lo que fui a buscar”, relató y su rostro se iluminó al hablar, entre otros, de Antoine Dupont, el mejor jugador del rugby del mundo, y el cordobés Juan Cruz Mallía, el cordobés vicecapitán de Los Pumas.
![Efraín Elías jugador de Toulouse y Los Pumas, de visita en Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/XYQD72VARNACJNXNQUV7LUHVNE.jpg?auth=ef34da9ab8862f315ab770fcf4b4b721824fb83aacbcd943a975cfbcb3717063&width=1300&height=868)
Elías tiene un contrato por tres años con el Toulouse y su objetivo es seguir creciendo y aprovechando al máximo la experiencia con los mejores del mundo, trabajando para ganarse un lugar en un equipo de superestrellas. Allí, no solo comparte elenco con “Juanchi”, también lo hace con Santiago Chocobares y, como él mismo lo reconoce, estar con ellos es de gran ayuda. “Me dan una mano gigante, ellos hace más tiempo que están en el club, al ser más grandes han vivido más cosas… ‘Juanchi’ es ese hermano más grande que te ayuda y te aconseja también en todo; sin él no se haría tan fácil”, confesó el cordobés.
El debut en Los Pumas y la adaptación a una nueva ciudad
Cuando su nombre apareció en la convocaría de Los Pumas para el inicio del Rugby Championship en Nueva Zelanda, fue una “explosión”, pero el forward de 2,01 metros contó que no les presta tanta atención a las redes o a los medios. “A veces son cosas buenas, pero otras tocan críticas que no son constructivas entonces trato de no salirme de mi eje y seguir por el camino que pienso es el correcto”, explicó y aseguró que nunca pensó que todo se iba a dar tan rápido. “Más que nada lo de Los Pumas, no me lo esperaba tan rápido”, completó el premio Estímulo de La Voz en 2022.
–¿Cómo fue ese momento en el que recibiste el llamado para Los Pumas?
–Estaba acá en mi casa descansando, había llegado del Mundial (M20), y me llaman por teléfono. Era Felipe Contepomi (head coach de Los Pumas), me felicitó por el Mundial Juvenil que habíamos tenido con los chicos y después me dijo que me iba a tener en cuenta para el inicio del Rugby Championship. Me puse muy contento.
En Nueva Zelanda, Efraín Elías hizo su debut en Los Pumas en el triunfo del seleccionado albiceleste ante los All Blacks por 38-30, por la primera fecha del Rugby Championship 2024. “Fue increíble, fue entrar como en un mundo nuevo para mí, por ahí hay chicos que uno los ve por la tele o por las redes y, de repente, empezás a compartir cancha, entrenar juntos. Lo disfruté mucho”, refirió el cordobés sobre ese momento histórico en su carrera deportiva.
![Efraín Elías y su feliz debut con la camiseta de Los Pumas (ESPN)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/LZ2BMPS4FRFUPOQF7LYRAFT7NQ.jpg?auth=7d42fd9319fb97104a8582ebc0ac47a3880d7e4c5c4f4a16cce9b9aee4224927&width=1300&height=867)
Y quizá hoy, “Efra”, ese compañero de Dogos XV que pudo cumplir el sueño de todos, es el espejo de sus amigos de la franquicia cordobesa, pero cuando se le preguntó si él piensa que es así, dudó: “Buena pregunta, no sé, la verdad es que no lo pensé. Yo creo que también me ven como un amigo, como alguien que tuvo la oportunidad, la suerte de jugar con Los Pumas, de subir ese escalón”.
El capitán de Los Pumitas en 2024 estuvo con Los Pumas en las dos primeras fechas del Rugby Championship en Nueva Zelanda y después viajó a Francia para sumarse al Toulouse. Para Elías fue llegar a un mundo nuevo. “Compañeros nuevos, un nuevo idioma, un país nuevo, todo nuevo, entonces fue como otro cambio muy drástico de vuelta, pero estuvo buenísimo. Los chicos del club, muy buena onda, muy buena predisposición con todo, estuvo muy bueno”, relató el forward y confesó que, como no hablaba “nada de nada de francés”, empezó a tomar clases.
![Efraín Elías jugador de Toulouse y Los Pumas pasó por el quirófano por una lesión en una de sus manos. (Facundo Luque / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/EN4URTMQOZE7JGOX4BIEUM2EXU.jpg?auth=fbd819160a2e997550adb14bc15be0a4adbb38f1c0f1269009b1667ca02b1031&width=1300&height=868)
“De a poco le voy agarrando la mano al idioma”, contó y agregó que no todo fue color de rosa: “Llega un momento que te vas a tu casa y toca ese momento de soledad en el que extrañás un poco a tus amigos, a la familia. Después te vas acostumbrando, pegás buena onda con los chicos de allá y se va haciendo más llevadero”.
Y de a poco todo se va volviendo más cotidiano. Si bien desde lo cultural el exjugador de Dogos XV no sintió que la ciudad de Toulouse lo deslumbrara, desde lo deportivo sí. ”Jugar con chicos que son de los mejores del mundo y entrenar todo el tiempo a ese nivel me sorprendió y me encanta”, cerró el cordobés, una de las grandes promesas del rugby argentino que, poco a poco, se va convirtiendo en una realidad concreta.