Los Pumas no querían cerrar un torneo en el que hubo muy buenos pasajes de juego y triunfos ante Nueva Zelanda y Australia con una pálida imagen y fueron con todo, y por todo, ante Sudáfrica, en Twickenham, Londres.
No pudo ser con triunfo para Argentina, pero la imagen fue otra y el desempeño del equipo tuvo buenas sensaciones. La derrota por dos puntos ante los bicampeones del mundo (27-29) puso fin a la edición 2025 del Rugby Championship.
Un cambio de último momento modificó la primera línea del elenco albiceleste. Joel Sclavi sufrió una lesión durante el Captain’s Run y fue reemplazado por Francisco Coria Marchetti. Tomás Rapetti ingresó entre los suplentes. Además, Pedro Delgado se sumó a la concentración argentina.
Los dirigidos por Felipe Contepomi fueron los que tomaron la iniciativa en los primeros minutos de juego. Tras la amarilla a Canan Moodie, de Sudáfrica, a menos de dos minutos de juego, Argentina aprovechó la superioridad numérica y a los cuatro Bautista Delguy apoyó el primer try. Conversión del cordobés Santiago Carreras y 7-0 para el Albiceleste.
A los 10 minutos, una indisciplina de los argentinos permitió que los Springboks descontaran a través un penal ejecutado por Sacha Feinberg-Mngomezulu para que el marcador se fije en 7-3.
Los Pumas siguieron buscando su mejor versión en ofensiva, llevando la pelota a las puntas y manteniendo alejado al rival de su ingoal. A los 17 minutos, Carreras volvió a acertar un penal y estiró la diferencia a siete (10-3).
Y nueve después, el goleador argentino y del torneo, volvió a estar acertivo. Ejecución frente a los palos del “Negro” Carreras y 13-3 para Argentina ante los bicampeones del mundo.
En los minutos finales la defensa albiceleste realizó un tremendo esfuerzo y logró frenar los embates del elenco sudafricano, pero a dos del cierre del primer tiempo, tras jugar un scrum, Cobus Reinach rompió la línea de ingoal. Conversión y los Springboks se pusieron a tres para cerrar el primer tiempo 10-13.
En el regreso de los vestuarios, una infracción dejó a Los Pumas momentáneamente con uno menos (amarilla a Mayco Vivas) y Sudáfrica no perdonó. El try de Marx (sin conversión) puso por primera vez a los Springboks arriba (15-13).
Argentina perdió el control en los primeros 10 minutos del complemento y el dominio sudafricano se hizo sentir. A los 11, Cobus Reinach sumó de a cinco y la conversión aportó dos más para que Sudáfrica se ponga 22-15 arriba.
La potencia física de los bicampeones del mundo es letal y Argentina lo siente. Cada vez que los Springboks llegaron a la línea de ingoal fueron eficaces y a los 18 Malcom Marx tuvo su try. Conversión y triunfo parcial para los de Erasmus por 29-13.
Pero los de Contepomi amagaron una reacción a los 25 y un atento Bautista Delguy corrió para apoyar bien debajo de las haches y sumar su segundo try del partido. Carreras sumó dos puntos más con su conversión y Argentina se puso a nueve (20-29).
A tres del final, Santiago Carreras tuvo la posibilidad de descontar, pero su envío a los palos fue afectado por el viento y la pelota pego en uno de los palos.
Y sobre el cierre del cotejo llegó un try de Rodrigo Isgró que achicó diferencias en el tanteador. En este caso sí fue conversión del cordobés Carreras y Los Pumas cerraron el partido y el torneo con una derrota por 29-27.
La previa
Hace una semana, el seleccionado argentino sufrió un duro golpe ante los Springboks, en Durban, donde cayó 67-30 y este sábado intentará mejorar la imagen ante los bicampeones del mundo.
Para este cotejo, Felipe Contepomi dispuso siete cambios; de esta manera dejan el XV titular los cordobeses Franco Molina y Joaquín Oviedo (ingresan Guido Petti y Santiago Grondona), Santiago Carreras pasa a jugar de fullback y Juan Cruz Mallía lo hará de wing.
Sin la pareja de medios titular (García y Albornoz o Carreras), la conducción será un gran desafío para Simón Benítez Cruz y Gerónimo Prisciantelli, que jugarán desde el arranque.
Sudáfrica va por el segundo Rugby Championship consecutivo, luego del título obtenido el año pasado y tratará de continuar con el dominio que acarrean desde la coronación en la Copa del Mundo Francia 2023.
El de este sábado será el partido número 40 de la historia, desde aquella primera gira oficial por la Argentina, en 1993.
Las formaciones de Los Pumas y Sudáfrica
Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Francisco Coria Marchetti; 4. Gudo Petti, 5. Pedro Rubiolo; 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona; 9. Simón Benítez Cruz, 10. Gerónimo Prisciantelli; 11. Juan Cruz Mallía, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy; 15. Santiago Carreras.
Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Tomás Rapetti, 19. Franco Molina, 20. Juan Martín González, 21. Joaquín Oviedo, 22. Agustín Moyano, 23. Rodrigo Isgró.
Sudáfrica: 1. Ox Nche, 2. Malcolm Marx, 3. Thomas du Toit; 4. Eben Etzebeth, 5. Ruan Nortje; 6. Siya Kolisi (C), 7. Pieter-Steph du Toit, 8. Jasper Wiese; 9. Cobus Reinach, 10. Sacha Feinberg-Mngomezulu; 11. Ethan Hooker, 12. Damian de Allende, 13. Canan Moodie, 14. Cheslin Kolbe; 15. Damian Willemse.
Suplentes: 16. Bongi Mbonambi, 17. Jan-Hendrik Wessels, 18. Wilco Louw, 19. RG Snyman, 20. Kwagga Smith, 21. Grant Williams, 22. Manie Libbok, 23. Jesse Kriel.